Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Filósofos 752
- Filosofía 694
- Crítica e interpretación 200
- Historia 199
- Filosofia 122
- Filósofos griegos 91
- Aristóteles 80
- Colecciones 67
- Apologética 53
- Biografías 46
- Philosophy 46
- Filosofía moderna 45
- Crítica i interpretació 44
- Filosofía griega 44
- Política 41
- Història 38
- Filosofía antigua 37
- Kant, Immanuel 36
- Religión 34
- Filosofos- 32
- Filòsofs 32
- Antologias 27
- Apologetica 27
- Filosofía alemana 27
- Nietzsche, Friedrich 24
- Derecho 23
- Ética 22
- Antropología filosófica 21
- Descartes, René 21
- Vida intelectual 21
-
5741Publicado 2021“…La respuesta nos la da el mismo filósofo al distinguir dos elementos en el conocer: lo dado y lo puesto.-- Contracubierta…”
Libro -
5742por Fidora, Alexander“…El traductor y filósofo toledano Domingo Gundisalvo (ca. 1110-1190) es una de las figuras centrales del renacimiento del siglo XII. …”
Publicado 2009
Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
5743Publicado 2008“…Fanis, es un joven griego criado en Estámbul; su abuelo, un filósofo culinario y su mentor, le enseña que tanto la comida como la vida necesitan una pizca de sal para darles el toque de sabor que ambas requieren. …”
Video -
5744Publicado 1963“…Sören Kierkegaard (1813-1855), filósofo danés, considerado como el fundador del existencialismo, concibe a la filosofía no como conocimiento objetivo, sino como reflexión existencial del individuo. …”
Libro -
5745por Slavoj Zizek“…El explosivo comentario que el inconformista filósofo Slavoj Žižek realiza sobre éstos alcanza conclusiones inquietantes sobre el lugar que el pensamiento de Mao ocupa en la doctrina revolucionaria…”
Publicado 2010
Texto completo en Odilo
Otros -
5746por Russell, Bertrand, 1872-1970“…El matemático, filósofo y escritor británico Bertrand Russell aborda con ingenio y sutil ironía los distintos temas que conforman la selección de ensayos contenidos en "Elogio de la ociosidad". …”
Publicado 2010
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
5747por Heidegger, Martin, 1889-1976“…Estos son manuscritos inéditos en español del gran filósofo alemán Martin Heidegger escritos entre 1936-1938 y que la crítica ha considerado como su segunda gran obra después de Ser y tiempo. …”
Publicado 2003
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
5748por Bravo, Francisco, 1934-“…., fue un religioso, paleontólogo y filósofo francés que aportó una muy personal y original visión de la evolución. …”
Publicado 1970
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
5749Publicado 2013“…La figura de Fernando Vela (1888-1966) estuvo siempre asociada al filósofo Ortega, dada la enorme confianza que el pensador español depositó en él para ponerlo al frente de sus proyectos culturales más importantes, entre los que destaca la Revista de Occidente donde Vela tuvo un papel de primer orden. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
5750por Rousseau, Jean-Jacques, 1712-1778“…Y Rousseau, el filósofo y el hombre, se dirige esperanzado a esa posteridad, consciente, y resignado a la vez, de que sus contemporáneos ya lo han condenado sin previo juicio. …”
Publicado 2015
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
5751“…Limiñana realiza un estudio crítico del pensamiento de Ernst Tugendhat, un filósofo contemporáneo que durante años ha venido trabajando sobre la cuestión del sujeto moderno y las posibilidades de que éste pueda seguir constituyendo una de las categorías básicas de la filosofía. …”
Texto completo en Odilo
Otros -
5752por Prades Celma, Josep Lluís“…Mientras que el científico trata de descubrir cosas del mundo, el filósofo se plantea por ejemplo si aquello que puede llegar a observar es la única base posible para el conocimiento. …”
Publicado 2016
Texto completo en Odilo
Otros -
5753por Prades, Josep Lluís“…Mientras que el científico trata de descubrir cosas del mundo, el filósofo se plantea por ejemplo si aquello que puede llegar a observar es la única base posible para el conocimiento. …”
Publicado 2016
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
5754por Zizek, Slavoj“…Ésta es la propuesta que el filósofo esloveno Slavoj Zizek desarrolla en este libro, donde el tono panfletario convive con la densidad de un pensamiento refrescante, iconoclasta y resueltamente incorrecto…”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
5755Publicado 2004“…Nuestra vulnerabilidad y tragedia se transforman en contingencia gracias al filósofo-rey y a Dios. La meta de la historia ya estaba en el comienzo y no hay mal que por bien no venga. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
5756Publicado 1984“…El Curso de filosofía positiva fue la principal obra del filósofo y sociólogo francés Auguste Comte, una de las personalidades filosóficas más célebres del siglo XIX, quien además fue el fundador del positivismo. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca del Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca del Seminario Diocesano de Jaén, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Libro -
5757por James, William, 1842-1910“…Este libro incluye una serie de conferencias para personas interesadas en el fenómeno religioso, abordando la teología natural no en cuanto a instituciones religiosas sino desde una perspectiva individual de la persona, dictadas en la Universidad de Edimburgo, Escocia, entre 1901 y 1902, por William James, quien se confesaba agnóstico, psicólogo y filósofo. Estas conferencias se refieren a la naturaleza de la religión, el impulso religioso del ser humano y la falta de interés puesto de manifiesto por la ciencia…”
Publicado 1986
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca del Seminario Diocesano de Jaén, Biblioteca de Pastoral Madrid, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
5758Publicado 2011“…"Las cartas del presente volumen ... se ordenan en cuatro bloques perfectamente delimitados por las cuatro estancias distintas que estructuran esta etapa final de la vida lúcida del filósofo, a saber: la primera, en Niza, que comprende de octubre de 1887 a marzo de 1888 ...; la segunda, marcada por el gratísimo descubrimiento de la ciudad de Turín, que ocupa la parte central de la primavera de ese año, los dos meses enteros de abril y mayo; la tercera, la estival, en que el filósofo retorna a los Alpes suizos ... donde vive un verano tan extraño que casi parece un invierno, durante los meses de junio, julio, agosto y bien avanzado septiembre, con lluvias e inundaciones que retrasan el viaje; y la cuarta, la recta final, desde la última semana de septiembre hasta la primera de enero de 1889, de nuevo en la maravillosa y tonificante capital piamontesa, a la que llegará el 8 de enero el fiel Overbeck para recoger al amigo, llevarlo de regreso a Basilea e ingresarlo en una clínica" [..] …”
Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
Libro electrónico -
5759por Schopenhauer, Arthur“…El tono de las cartas del joven filósofo refleja su ambigua actitud hacia el maestro, alternando las expresiones de máxima reverencia con ademanes de superioridad hacia la Teoría de los colores, que constituía para Goethe la obra de su vida…”
Publicado 2013
Texto completo en Odilo
Otros -
5760Publicado 2011“…"Las cartas del presente volumen ... se ordenan en cuatro bloques perfectamente delimitados por las cuatro estancias distintas que estructuran esta etapa final de la vida lúcida del filósofo, a saber: la primera, en Niza, que comprende de octubre de 1887 a marzo de 1888 ...; la segunda, marcada por el gratísimo descubrimiento de la ciudad de Turín, que ocupa la parte central de la primavera de ese año, los dos meses enteros de abril y mayo; la tercera, la estival, en que el filósofo retorna a los Alpes suizos ... donde vive un verano tan extraño que casi parece un invierno, durante los meses de junio, julio, agosto y bien avanzado septiembre, con lluvias e inundaciones que retrasan el viaje; y la cuarta, la recta final, desde la última semana de septiembre hasta la primera de enero de 1889, de nuevo en la maravillosa y tonificante capital piamontesa, a la que llegará el 8 de enero el fiel Overbeck para recoger al amigo, llevarlo de regreso a Basilea e ingresarlo en una clínica" [..] …”
Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
Libro electrónico