Mostrando 3,781 - 3,800 Resultados de 4,609 Para Buscar '"Ficciones"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 3781
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…Eco, El péndulo de Foucault (171) Francisco Gutiérrez Carbajo: Ética y literatura: Las virtudes (179) M.a Ángeles Hermosilla Álvarez: La voz femenina en la lírica española actual (187) José Antonio Hernández Guerrero: Estética, retórica y poética (197) Teresa Hernández: Carlos Ruiz Zafón: el alquimista impaciente (203) M.a Isabel Jiménez Morales: Los proyectos narrativos de Salvador Rueda: las novelas que nunca escribió (211) Miguel Ángel Lama: Escritura, lectura y soledad en El señor de Bembibre de Gil y Carrasco (219) M.a Isabel López Martínez: Antecedentes clásicos de la poética de las ruinas (227) José Enrique Martínez: «Paso a paso», un poema de Blas de Otero (235) Juan Montero y José Solís de los Santos: Otra lectura de la epístola de Pedro Vélez de Guevara a Fernando de Herrera (243) Rosa Navarro Durán: Juegos literarios a tres bandas (251) Eugenio G. de Nora: Sobre la interpretación de un poema de García Lorca (261) Marta Palenque: El librero Gregorio Pueyo, personaje en El dolor de llegar de Emilio Carrere (263) Isabel Paraíso: Cláusulas: entre 1 y 7 sílabas (271) José Antonio Pérez Bowie: José Miguel Ullán o el grado cero de la escritura poética (una lectura de «Ficciones») (281) Gonzalo Pontón: El motivo de la mirada en la literatura del holocausto (295) Genara Pulido Tirado: Los estudios subalternos latinoamericanos: literatura, política e historia en el marco de una nueva teoría epistémica (303) Manuel J. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  2. 3782
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “…XVII, y su hipotexto caballeresco / Relación burlesca de los Hechos de un jaque y sus hazañas / Juan Bautista Escardó y la oratoria sagrada barroca / Sobre la ética y la libertad en El villano del Danubio y el buen juez no tiene patria, de Hoz y Mota / Segundo autor para segunda parte: sobre las voces narrativas y los autores ficticios en el Quijote de 1605 / El arte de lo risible en Cervantes / Los frutos del concepto y las flores de la poesía: Lope de Vega en la Agudeza y arte de ingenio / Técnicas dramáticas tirsianas / Estética escénico-lingüística y ficción cómica de los travestidos en las comedias de Tirso de Molina / Una enciclopedia erudita desconocida del siglo XVI: la Tabla del Hércules animoso, de Juan de Mal Lara / Una aproximación al espacio y el tiempo real e imaginario en el teatro conservado de Hernán López de Yanguas / Los cancioneros de Jorge de Montemayor: el Cancionero del poeta (1554) y el Segundo cancionero espiritual (1558) / A propósito de las metáforas y los tópicos panegíricos en las loas palaciegas de la segunda mitad del siglo XVII / Inquietud, enajenación y desengaño: Con su pan se lo coma de Lope de Vega / La polémica contra la filología europea en las Dissertationes criticae de E. …”
    Libro electrónico
  3. 3783
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…Teatro contemporáneo latinoamericano -- Viajes de Colón por la escena hispanoamericana en tres actos / El Descubrimiento de América en Acto Cultural, de José Ignacio Cabrujas: conversión en mito, parodia y deconstrucción / El Descubrimiento de España por los aztecas (1491), «un viaje al revés», según la ficción teatral de Agustín Cuzzani / Viajeros y emigrantes en la literatura argentina de fin de siglo: El mar que nos trajo de Griselda Gambaro y Lejos de aquí de Roberto Cossa y Mauricio Kartun / 7. …”
    Libro electrónico
  4. 3784
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…AUTORA DEL CAPÍTULO -- CAPÍTULO UNDÉCIMO: "EL PROCESO" DE FRANZ KAFKA: ¿REALIDAD O FICCIÓN JURÍDICO PENAL? -- 1. INTRODUCCIÓN: ¿POR QUÉ EL PROCESO DE KAFKA? …”
    Libro electrónico
  5. 3785
    Publicado 1975
    Libro
  6. 3786
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…LA TEORÍA DE LAS CAPACIDADES -- CAPÍTULO 8 BASES DE DATOS Y FUENTES OFICIALES COMO APOYO A LA FORMACIÓN HÍBRIDA: UN CASO DE ESTUDIO PARA LA ASIGNATURA DE ECONOMÍA MUNDIAL -- CAPÍTULO 9 LA IMPORTANCIA DE UN APRENDIZAJE INTERDISCIPLINARIO EN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS -- CAPÍTULO 10 GAMIFICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA ESTADÍSTICA: UNA APLICACIÓN PARA EL ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO -- CAPÍTULO 11 SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO CON LA METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE SERVICIO PARA LA FORMACIÓN EN SOSTENIBILIDAD EN ESTUDIOS DE GRADO -- CAPÍTULO 12 CONCIENCIACIÓN CONTRA EL CIBERACOSO A TRAVÉS DE MATERIAS STEAM -- CAPÍTULO 13 MICROPÍLDORAS DE VÍDEO PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO EN CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS -- CAPÍTULO 14 CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS PARA SU USO POR EL ALUMNADO CON ANTERIORIDAD A LAS CLASES -- CAPÍTULO 15 INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL DESARROLLO DE TRABAJOS MUSICALES GRUPALES CON METODOLOGÍAS ACTIVAS -- CAPÍTULO 16 TRABAJO SOCIAL Y APRENDIZAJE SERVICIO: LA UNIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA INTERVENCIÓN -- CAPÍTULO 17 EL ESTUDIANTE DE CRIMINOLOGÍA COMO SUJETO DELINCUENTE: APRENDIZAJE DE LAS TEORÍAS DE LA CRIMINOLOGÍA AMBIENTAL A TRAVÉS DE LA INMERSIÓN DEL ALUMNADO EN ACTIVIDADES EN EL AULA -- CAPÍTULO 18 INNOVACIÓN DOCENTE EN EL ÁMBITO DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO: DIGITALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA -- CAPÍTULO 19 TECNOLOGÍA Y TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN LA DOCENCIA DEL SECTOR LEGAL: ENFOQUE TRANSVERSAL Y MULTIDISCIPLINAR -- CAPÍTULO 20 REFERENCIAS JURISPRUDENCIALES COMO BUENA PRÁCTICA DOCENTE EN LA ASIGNATURA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL -- CAPÍTULO 21 EMPLEO, REDES SOCIALES E INSERCIÓN LABORAL: RECURSOS DOCENTES PARA UNAS ENSEÑANZAS HÍBRIDAS -- CAPÍTULO 22 TRABAJO COLABORATIVO BASADO EN UN PROYECTO DE MARKETING EN UN ENTORNO VIRTUAL ENTRE ESTUDIANTES DE DISTINTAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES -- CAPÍTULO 23 LA GAMIFICACIÓN COMO TÉCNICA DE MOTIVACIÓN DEL ALUMNADO EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO DEL TRABAJO -- CAPÍTULO 24 LOS SEMINARIOS WEB O WEBINARS COMO TÉCNICA PARA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO DEL TRABAJO -- CAPÍTULO 25 DESESTIGMATIZACIÓN DE PROBLEMAS DE SALUD MENTAL A TRAVÉS DE LA INTERPRETACIÓN ACTORAL: UNA METODOLOGÍA COLABORATIVA ENTRE DIRECCIÓN DE ACTORES Y PSICOPATOLOGÍA PARA LA CREACIÓN DE REPRESENTACIONES AUDIOVISUALES NO ESTIGMATIZANTES -- CAPÍTULO 26 LA RELACIÓN DE INTERDEPENDENCIA DE LAS DESTREZAS TEÓRICO-PRÁCTICAS EN EL APRENDIZAJE DEL DERECHO -- CAPÍTULO 27 LA SATISFACCIÓN DISCENTE CON LA INNOVACIÓN DOCENTE EN ECONOMÍA -- CAPÍTULO 28 APRENDIZAJE, ESCAPE ROOM E INCREMENTO MOTIVACIONAL: UNA PROPUESTA DE REFORMULACIÓN DE LA ENSEÑANZA PRÁCTICA DEL DERECHO PENAL -- CAPÍTULO 29 APLICACIÓN DEL MODELO TRAM A LA INTRODUCCIÓN DE LA ASIGNATURA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍA -- CAPÍTULO 30 INNOVACIÓN DOCENTE COMO ESTRATEGIA EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN INTEGRAL SUSTENTABLE DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN AMECA, JALISCO; MÉXICO -- CAPÍTULO 31 SISTEMATIZACIÓN DE CASOS PRÁCTICOS EN LA ASIGNATURA DE SISTEMA PÚBLICO DE SERVICIOS SOCIALES -- CAPÍTULO 32 LAS TIC ANTE EL NECESARIO EQUILIBRIO TEÓRICO-PRÁCTICO EN LA FORMACIÓN AVANZADA UNIVERSITARIA -- CAPÍTULO 33 PROMOVIENDO EL BIENESTAR EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN EL GRADO DE TRABAJO SOCIAL -- CAPÍTULO 34 LA ENSEÑANZA ON-LINE DEL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL: DE LA PRESENCIALIDAD FÍSICA A LA PRESENCIALIDAD SINCRÓNICA Y ASINCRÓNICA -- CAPÍTULO 35 ESCAPE ROOM COMO MECANISMO DOCENTE PARA INCREMENTAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA ASIGNATURA HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES ESPAÑOLAS -- CAPÍTULO 36 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS CURRICULARES -- CAPÍTULO 37 LOS 4 PASOS PARA LA APLICACIÓN DEL BUSINESS MODEL NAVIGATOR -- CAPÍTULO 38 INNOVACIÓN EN DOCENCIA: EL USO DE PODCAST EN DERECHO PENAL -- CAPÍTULO 39 EJEMPLOS DE APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO EN LA DOCENCIA DEL DERECHO PENAL -- CAPÍTULO 40 LA LITERATURA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO COGNITIVO DEL DERECHO EN LAS SOCIEDADES HIPERCOMPLEJAS -- CAPÍTULO 42 PERUSALL COMO HERRAMIENTA DE GAMIFICACIÓN -- CAPÍTULO 43 COMUNICACIÓN NO SEXISTA: METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE COLABORATIVO -- CAPÍTULO 44 DOCENCIA VIRTUAL: LECCIONES APRENDIDAS Y REFLEXIONES EN EL ERA POST-COVID -- CAPÍTULO 45 LA PARTITURA DEL DERECHO: LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA A TRAVÉS DE LA MÚSICA CLÁSICA -- CAPÍTULO 46 EL CICLO DE CINE "ECONOMÍA Y SOCIEDAD" COMO HERRAMIENTA DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA LAS ENSEÑANZAS DE ECONOMÍA -- CAPÍTULO 47 EVALUACIÓN DE CICLO INICIAL: RESULTADOS DE SU IMPLEMENTACIÓN EN LA CARREA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UCTEMUCO -- CAPÍTULO 48 TRABAJO SOCIAL EN EL CICLO DE PROYECTO SOCIALES: COMPETENCIAS Y ESTRATEGIAS DOCENTES -- CAPÍTULO 49 INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y COMUNICACIÓN EN LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE: FUTURO Y FORMACIÓN PARA EL PERSONAL SANITARIO -- CAPÍTULO 50 LA IA COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS -- CAPÍTULO 51 ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO EN LAS PRÁCTICAS CURRICULARES: MÁS ALLÁ DE LAS TUTORÍAS GRUPALES Y LAS TUTORÍAS INDIVIDUALES -- CAPÍTULO 52 LA ASIGNATURA DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS APLICADOS EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA: LA UTILIDAD DE HERRAMIENTAS LÚDICAS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE -- CAPÍTULO 53 METODOLOGÍA SCRUM: DEL AULA AL CIRCUITO: CASO MART (MÁLAGA RACING TEAM) -- CAPÍTULO 54 RELEVANCIA DEL USO DE LOS SIMULADORES EMPRESARIALES EN LA DOCENCIA INNOVADORA UNIVERSITARIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES TRANSVERSALES DEL ALUMNADO PARTICIPANTE -- CAPÍTULO 55 BUENAS PRÁCTICAS EN LA EDUCACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO DE LOS/AS INTEGRANTES DE LA CARRERA JUDICIAL -- CAPÍTULO 56 UN PROYECTO SOSTENIBLE PARA EL APRENDIZAJE DE ESTADÍSTICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR -- CAPÍTULO 57 SPEAKERS VS DISCUSSANTS: UNA EXPERIENCIA DE DOCENCIA INVERSA EN LAS ASIGNATURAS DE DERECHO CIVIL -- CAPÍTULO 58 DOCENCIA Y EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO DEL TRABAJO EN EL GRADO DE CIENCIAS GASTRONÓMICAS Y GESTIÓN HOTELERA -- CAPÍTULO 59 PRÁCTICAS DOCENTES PARA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO LABORAL EN LOS TÍTULOS DE MÁSTER Y GRADO DE CIENCIAS NO JURÍDICOS -- CAPÍTULO 60 EL EXAMEN ORAL: UN MEDIO PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN VERBAL Y LA FORMACIÓN DE MEMORIAS CONSISTENTES -- CAPÍTULO 61 APROXIMACIÓN A LA DELINCUENCIA Y JUSTICIA JUVENIL: APRENDIZAJE BASADO EN RETOS -- CAPÍTULO 62 COMPETENCIA LECTORA E INTELIGENCIA EMOCIONAL (INTUICIONES Y RELACIONES): UNA EXPERIENCIA DIDÁCTICA EN EL IES BIELLO ARAGÓN (BIESCAS, HUESCA) -- CAPÍTULO 63 INNOVACIÓN EN EL AULA: UNA EXPERIENCIA INTERDISCIPLINAR EN PSICOLOGÍA Y CRIMINOLOGÍA -- CAPÍTULO 64 EDUCACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO EN ESTUDIOS DE INGENIERÍA -- CAPÍTULO 65 EL CLUEXTING: UNA PROPUESTA DE GAMIFICACIÓN EN CRIMINOLOGÍA -- CAPÍTULO 66 INTELIGENCIA ARTIFICIAL: CARACTERIZAR Y ENSEÑAR SU IMPACTO SOBRE EL DERECHO A TRAVÉS DE LA FICCIÓN…”
    Libro electrónico
  7. 3787
    Publicado 1983
    Libro
  8. 3788
    Libro
  9. 3789
    por Atienza, Juan G. ( 1930-2011)
    Publicado 1970
    Libro
  10. 3790
    por Valgañón, Elvira, 1977-
    Publicado 2017
    Libro
  11. 3791
    por Chaviano, Daína, 1957-
    Publicado 1988
    Libro
  12. 3792
    Publicado 2024
    “…El producto presentado es un guion de ficción sonora, cuyo principal subgénero es el suspense. …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA.
    Tesis
  13. 3793
    Publicado 2017
    “…Este libro presenta una aproximación multidisciplinar al fenómeno del transmedia storytelling, en el ámbito audiovisual, desde cuatro perspectivas (teórica, ficcional, lúdica y periodística). Son numerosos los productos que se expanden a lo largo de diversos formatos y plataformas, tanto en el ámbito de la ficción (series televisivas, videojuegos o webseries) como en el de no ficción (newsgaming, periodismo inmersivo o webdocs). …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  14. 3794
    Publicado 2017
    “…Este libro presenta una aproximación multidisciplinar al fenómeno del transmedia storytelling, en el ámbito audiovisual, desde cuatro perspectivas (teórica, ficcional, lúdica y periodística). Son numerosos los productos que se expanden a lo largo de diversos formatos y plataformas, tanto en el ámbito de la ficción (series televisivas, videojuegos o webseries) como en el de no ficción (newsgaming, periodismo inmersivo o webdocs). …”
    Libro
  15. 3795
    Publicado 2007
    “…Cuál es la marca española que más aparece en la ficción televisiva? Les gusta a los actores prescribir una marca mientras actúan? …”
    Libro
  16. 3796
    por Onetti, Juan Carlos, 1909-1994
    Publicado 1974
    Libro
  17. 3797
    por Cohen, Jean ( 1781-1848)
    Publicado 1969
    Libro
  18. 3798
    por Vila-Matas, Enrique, 1948-
    Publicado 2008
    Libro
  19. 3799
    Publicado 2015
    “…Una reflexión sobre quién es propietario de las ideas, qué distingue a la ficción de la no ficción, cuáles son las razones por las que los modos tradicionales de creación están en cuestión. …”
    Libro
  20. 3800
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…Desde la infancia, los niños aprenden a raíz de lo que ocurre a su alrededor, a ellos mismos e incluso a los personajes que les rodean, sean o no de ficción, pues tienen dificultades para realizar la distinción (Gutiérrez Rodríguez, 2008). -- La pornografía, es un ámbito que influye decisivamente en el distanciamiento emocional. …”
    Libro electrónico