Mostrando 4,061 - 4,080 Resultados de 4,609 Para Buscar '"Ficción"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 4061
    Publicado 2014
    “…A través del correspondiente análisis de la ley, definida por la doctrina como la legislación que más garantías reconocía a la libertad de prensa en la historia del constitucionalismo español, se trata de dar respuesta a si la ley de 1883 reconocía una eficaz y real libertad de prensa o resultó ser una mera ficción en manos del poder…”
    Libro electrónico
  2. 4062
    Tabla de Contenidos: “…Conté: Arte y artistas en el Romanticismo desde el artículo literario y el relato de ficción en prensa / Ma José Alonso Seoane -- Galdós y las artes. …”
    991009660634606719
  3. 4063
    por Itterheim, Steffen
    Publicado 2010
    Libro electrónico
  4. 4064
    por Bayón, Fernando, 1971-
    Publicado 2009
    “…"Filosofía y leyenda" no sólo ofrece una introducción en profundidad a cien años cruciales de la mejor ficción de Occidente, de 1850 a 1950, sino que reivindica para la investigación filosófica, preocupada por la historia de conceptos como sujeto, progreso, identidad, nación o exilio, la potencia y necesidad de interlocutores como Tolstói, Wagner, Pessoa, Lorca o Musil. …”
    Libro
  5. 4065
    por Garrocho Salcedo, Diego S.
    Publicado 2019
    “…En el caso de la nostalgia sabemos que fue en 1688 cuando Johannes Hofer, un médico suizo, alumbró el término con el que desde entonces no hemos dejado de nombrar una singular manera de ejercer la memoria, la ficción y el olvido. Desde la Grecia antigua hasta nuestros días la añoranza nostálgica, incluso sin palabra, no ha dejado de hacerse presente. …”
    Libro
  6. 4066
    por Berlitz, Charles
    Publicado 1980
    “…Estas desapariciones -y apariciones- inexplicables no están tomadas de algún relato de ciencia ficción, sino que son hechos comprobados, en relación con uno de los grandes enigmas de nuestro tiempo: el Triángulo de las Bermudas, un lugar del Atlántico frente a la costa sudeste de los Estados Unidos, en la que un centenar de aviones y más de un millar de personas se han literalmente desvanecido en el aire o en el mar…”
    Libro
  7. 4067
    Publicado 2023
    “…Hernán Díaz compone en Fortuna un magistral puzle literario: una suma de voces, de versiones confrontadas que se complementan, se matizan y se contradicen, y, al hacerlo, ponen al lector ante las fronteras y los límites entre la realidad y la ficción, entre la verdad –acaso imposible de encontrar– y su versión manipulada.Fortuna explora los entresijos del capitalismo americano, el poder del dinero, las pasiones y las traiciones que mueven las relaciones personales y la ambición que todo lo malea.He aquí una novela que, mientras recorre el siglo XX, atrapa al lector en la primera página y no lo suelta hasta la última, manteniéndolo en permanente tensión gracias al fascinante juego literario que propone, repleto de sorpresas y giros inesperados.…”
    Libro
  8. 4068
    Publicado 2008
    “…La revisión del funcionamiento del sketch y el monólogo como contenedores del guión de humor, la polivalencia que hoy en día exige el trabajo del guionista televisivo, los desdibujados límites que acercan el entretenimiento a los extremos de la realidad y la ficción, el uso de la actualidad informativa como base para la elaboración del humor o la consolidación natural de los personalities españoles (Andreu Buenafuente, El Gran Wyoming y Eva Hache) son algunos de los temas abordados en este libro. …”
    Libro
  9. 4069
    Publicado 2022
    “…En tus manos está tu destino, la llave de la puerta nueva.» Montevideo es una ficción verdadera, un gran tratado sobre la ambigüedad del mundo como rasgo característico de nuestro tiempo, una novela en la que el mejor Vila-Matas encuentra la forma de nombrar nuevamente las cosas cuando todo parece ya dicho; hazaña tanto más admirable porque el núcleo central de su obra no es otro que la modernidad de la novela." -- Contracubierta…”
    Libro
  10. 4070
    por Vargas Llosa, Mario
    Publicado 1987
    “…La confluencia final de los dos relatos, al revelar su secreta unidad, m uestra las misteriosas relaciones de la ficción con las sociedades y con los individuos, su razón de ser, sus mecanismos y sus efectos en la vida. …”
    Libro
  11. 4071
    por Mailer, Norman 1923-2007
    Publicado 2013
    “…Porque el escritor, en esta «novela de no ficción», se constituye en personaje de su libro y deja que la historia, con toda su complejidad y sus contradicciones, hable en él. …”
    Libro
  12. 4072
    Publicado 2010
    “…Desde el naufragio del Titanic hasta La ventana indiscreta de Hitchcock, desde las óperas de Wagner hasta la ciencia ficción, el perspicaz análisis de Zizek explora las fantasías ideológicas de integración y de exclusión que conforman las sociedades humanas. …”
    Libro
  13. 4073
    por Rushdie, Salman, 1947-
    Publicado 2020
    “…Y de la misma forma que Cervantes creó a su personaje para satirizar la cultura de su tiempo, Rushdie embarca al lector en una aventura salvaje por un país al borde del colapso moral y espiritual en una era en la que todo es posible, en la que realidad y ficción son cada vez más indistinguibles. Elegido en Estados Unidos como uno de los mejores libros del año por medios como TIME y NPR, esta novela supone la vuelta de un «Rushdie en plena forma» (The Observer) y «un resumen de mi vida y de mi obra con el que cierro el paréntesis que se abrió con Hijos de la medianoche», según palabras del propio escritor…”
    Libro
  14. 4074
    Publicado 2010
    “…No podemos olvidar que los prefesionals de todos los medios prsecisan de un bien conocimiento idiomático, no sólo desde el punto de vista normativo sino desde a quellos otros que mejoren sus producciones escritas, orales o audiovisuales, y tanto para la creación de ficción como para la comunciación de las realidades cotidianas, es decir, para todo aquello que haga excelentes sus destrezas comunicativas y creativas. …”
    Libro
  15. 4075
  16. 4076
    Publicado 2013
    “…Son también tres ejes fundamentales en la obra –tanto de ficción como ensayística– de Siri Hustvedt, tres núcleos temáticos sobre los que ha reflexionado y escrito casi obsesivamente: la propia experiencia vital y las raíces familiares, los enigmáticos mecanismos del cerebro y los impactos visuales de las artes plásticas. …”
    Libro
  17. 4077
    Publicado 2014
    Libro
  18. 4078
    Publicado 2020
    “…Su lectura demuestra que la realidad es mucho más interesante que la ficción. Pero el libro no se detiene en las grandes realizaciones de la economía, la educación o la cultura, sino que desciende también a la calle y ofrece secuencias de la vida cotidiana, como por ejemplo las dimensiones de los cines de sesión de continua, la red de bibliotecas municipales, las lecturas infantiles y las millonarias tiradas de los tebeos, calificados como los “comics españoles, la evolución de la cesta de la compra y los productos que la integraron o las prácticas religiosas populares." …”
    Libro
  19. 4079
    Publicado 2021
    “…De acuerdo con una de las líneas preferentes en la investigación cervantista del autor, y en sintonía con sus aportaciones en Inspiración y pretexto, publicado en esta misma colección en 2005, este nuevo volumen profundiza en el estudio de la obra de Cervantes, se centra en particular en los aspectos textuales y en la recepción del universo literario cervantino, y presta especial atención a las recreaciones del Quijote desde su publicación hasta nuestros días (sobre todo en la narrativa escrita en lengua española) y al tratamiento literario que se dispensa tanto a Cervantes, convertido en personaje de ficción, como a su principal obra en la narrativa de las primeras décadas del siglo XXI. …”
    Libro
  20. 4080
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…El naufragio : ¿crónica, ficción, historia? / Margo Glantz -- Fiestas palaciegas : sor Juana Inés de la Cruz y el Neptuno alegórico, Carlos de Sigüenza y Góngora y el Teatro de virtudes políticas / Claudia Parodi -- Ciudad lúdica : juegos, diversiones públicas, caballos, libreas y otras galas novohispanas / María José Rodilla -- El viaje como relato intercalado en crónicas de la Conquista : la expedición a las Hibueras en la Historia verdadera / Jimena Rodríguez -- Carlos de Sigüenza y Góngora y el archivo criollo en la Nueva España / Anna More -- El criollismo de José de Eguiara y Eguren en los Prólogos a la Biblioteca mexicana / Covadonga Lamar Prieto -- Del discurso historiográfico al discurso panegírico en relaciones de méritos de Pedro Porter Casanate, explorador del Golfo de California / Manuel Pérez -- Un cancionero popular o las máscaras de la voz / Mariana Masera -- Las cosas de la tierra : las enfermedades en las Relaciones geográficas del siglo XVI / Enrique Delgado López, Marco Antonio Pérez Durán y Gabriela Torres Montero -- Siclaco verbum caro : ecos del teatro áureo en la provincia más distante de la Nueva España / Leonardo Sancho Dobles -- Literatura, historia y nación : la función legal y subversiva que (ob)tuvo el discurso de Jiménez de Quesada en la instauración y abolición de la Nueva Granada y en la formación de la República de Colombia / NelsonGonzález-Ortega -- Secuestro de la voz y de la identidad neogranadina por la Corona española durante el comienzo de la invasión : las obras que "sufrieron el ultraje de manuscritos entre el concurso de muchos libros impresos" / Yunsook Kim -- Lengua y prestigio en el Perú colonial / Ángela Helmer -- Escritura y deseo en solares y claustros coloniales / Manuel Alejandro Durán -- Re-conocimiento cautivado : manifestaciones discursivas de un sujeto cautivo en la última frontera / Maura Salvo…”
    Libro