Mostrando 101 - 120 Resultados de 145 Para Buscar '"Falangista"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 101
    Publicado 2003
    Tabla de Contenidos: “…Rovira (José Luis Sert: Mediterráneo y vanguardia, recorridos calculados) ; Pedro Bidagor (Tendencias contemporáneas de la arquitectura española) , Enrique Granell (La inesperada visita del falangista Muguruza) ; Josep María Sostres (La arquitectura monumental. …”
    Libro
  2. 102
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…XARXES VIÀRIES I DE COMUNICACIONS: La xarxa ferroviària del Port de Barcelona: infraestructura de servei i projecció exterior de la ciutat / Ferran Armengol Ferrer -- Els ports de Catalunya, accés ferroviari i patrimoni industrial, 1860-1920 / Guillermo Esteban Oliver, Eduard Álvarez Palau, Mateu Morillas Torné, Jordi Martí Henneberg -- El projecte de ferrocarril de Tarragona a Reus i Falset o Móra d'Ebre (1844-1848) / Josep Francesc Moragrega Font -- Rafael Dicenta de Vera y su plan de enlaces ferroviarios de Valencia: hacia la ciudad falangista (1937-1945) / Susana Climent Viguer -- El manteniment de la xarxa ferroviària. …”
    Libro
  3. 103
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…/ Victor-Rafael Rivas Carreras -- Pedro Urbano González de la Calle: sus ideas lingüísticas y filológicas obre la técnica de la traducción de autores clásicos / Jaime Siles Ruiz -- Las segundas y terceras nupcias en Derecho Burgundio: una comparativa entre el LC y la LRB / José Miguel Piquer Marí , José María Espinosa Isach -- El Neoplatonismo de Marsilio Ficino en el Circulo de las Tres Gracias, de "La Primavera" de Botticelli / Frederic Chordá -- Tolerancia e intolerancia en la España Moderna / Ricardo García Cárcel -- Defensa de un Derecho penal secular / Aniceto Masferrer -- Consideraciones para la revisión del concepto moderno de soberanía desde la obra de Francisco Suárez / José Alfredo Peris Cancio , Ginés Santiago Marco Perles -- Presencia de Santa Teresa de Jesús en el pensamiento occidental no católico / Pedro Paricio Aucejo -- La llamada evangélica a la limpieza de corazón / María Luisa Viejo Sánchez -- Frank Kafka: ante la ley / Juan Alfredo Obarrio Moreno -- El Reino de Valencia a mediados del siglo XVIII: notas en torno a un manuscrito inédito de Ignacio Gilabert (1744-1751) / Germán Ramírez Aledón -- Primera generación de la ciencia de la Administración contemporánea española: el pensamiento político-administrativo de la década 1841-1850 / Javier Pinazo Hernandis -- Aranjuez en la acción exterior española / Teodoro Martín Martín -- La marejada de Trafalgar en Canagena: falta de suministros en la Armada / Antonio Atienza Peñarrocha -- La Valencia de Charles Richard Vaughan / Elías Durán de Porras -- Relectura del mensaje catalanista de 1888 a María Cristina de Habsburgo / José Andrés-Gallego -- Catolicismo solidario entre 1880 y 1890: el padre Vicent, los obreros y las epidemias de cólera / José Lendoiro Salvador -- El gobierno largo de Azcárraga y el gabinete Electra / Francisco de Asis Silla Sanchis -- Las bases Bugallal: un antecedente de nuestro moderno sistema electoral / Roberto Villa García -- Pascual Carrión y la Estación Enológica de Requena (1941-1961) / María del Carmen Martínez Hernández -- Crisis entre falangistas y militares en el primer franquismo / Pablo González-Pola de la Granja -- Los obreros españoles que nunca viajaron la III Reich / Luis Eugenio Togores Sánchez -- lberoamérica en la imaginación geo-política de las dictaduras ibéricas / Juan Carlos Jiménez Redondo -- De la Ley a la Ley / José Peña González -- Participación electoral, libertad y responsabilidad política / Mercedes Vilanova Ribas , Javier Manuel Yagüe Sánchez -- El lugar de las cortes en la transición portuguesa: la revolución en la Asamblea Constituyente / Maria Inácia Rezola -- La imagen de España de los viajeros británicos: desde el franquismo hasta la democracia / Sara Maria Matoses Jaén -- El mundo empresarial valenciano: desde la autonomía hasta la actualidad / Enrique de Miguel Fernández-Carranza -- La situación actual de la Contabilidad Pública en España: retos de futuro / José Manuel Vela Bargues -- De las primeras emisiones a la Universidad: los orígenes de la investigación y la enseñanza de la radio en España / José María Legorburu Hortelano -- Periodismo científico y de la salud en España en el cambio de siglo: del papel a la web / Elvira García de Torres , Bernardino J. …”
    991009635039906719
  4. 104
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…/ Victor-Rafael Rivas Carreras -- Pedro Urbano González de la Calle: sus ideas lingüísticas y filológicas obre la técnica de la traducción de autores clásicos / Jaime Siles Ruiz -- Las segundas y terceras nupcias en Derecho Burgundio: una comparativa entre el LC y la LRB / José Miguel Piquer Marí , José María Espinosa Isach -- El Neoplatonismo de Marsilio Ficino en el Circulo de las Tres Gracias, de "La Primavera" de Botticelli / Frederic Chordá -- Tolerancia e intolerancia en la España Moderna / Ricardo García Cárcel -- Defensa de un Derecho penal secular / Aniceto Masferrer -- Consideraciones para la revisión del concepto moderno de soberanía desde la obra de Francisco Suárez / José Alfredo Peris Cancio , Ginés Santiago Marco Perles -- Presencia de Santa Teresa de Jesús en el pensamiento occidental no católico / Pedro Paricio Aucejo -- La llamada evangélica a la limpieza de corazón / María Luisa Viejo Sánchez -- Frank Kafka: ante la ley / Juan Alfredo Obarrio Moreno -- El Reino de Valencia a mediados del siglo XVIII: notas en torno a un manuscrito inédito de Ignacio Gilabert (1744-1751) / Germán Ramírez Aledón -- Primera generación de la ciencia de la Administración contemporánea española: el pensamiento político-administrativo de la década 1841-1850 / Javier Pinazo Hernandis -- Aranjuez en la acción exterior española / Teodoro Martín Martín -- La marejada de Trafalgar en Canagena: falta de suministros en la Armada / Antonio Atienza Peñarrocha -- La Valencia de Charles Richard Vaughan / Elías Durán de Porras -- Relectura del mensaje catalanista de 1888 a María Cristina de Habsburgo / José Andrés-Gallego -- Catolicismo solidario entre 1880 y 1890: el padre Vicent, los obreros y las epidemias de cólera / José Lendoiro Salvador -- El gobierno largo de Azcárraga y el gabinete Electra / Francisco de Asis Silla Sanchis -- Las bases Bugallal: un antecedente de nuestro moderno sistema electoral / Roberto Villa García -- Pascual Carrión y la Estación Enológica de Requena (1941-1961) / María del Carmen Martínez Hernández -- Crisis entre falangistas y militares en el primer franquismo / Pablo González-Pola de la Granja -- Los obreros españoles que nunca viajaron la III Reich / Luis Eugenio Togores Sánchez -- lberoamérica en la imaginación geo-política de las dictaduras ibéricas / Juan Carlos Jiménez Redondo -- De la Ley a la Ley / José Peña González -- Participación electoral, libertad y responsabilidad política / Mercedes Vilanova Ribas , Javier Manuel Yagüe Sánchez -- El lugar de las cortes en la transición portuguesa: la revolución en la Asamblea Constituyente / Maria Inácia Rezola -- La imagen de España de los viajeros británicos: desde el franquismo hasta la democracia / Sara Maria Matoses Jaén -- El mundo empresarial valenciano: desde la autonomía hasta la actualidad / Enrique de Miguel Fernández-Carranza -- La situación actual de la Contabilidad Pública en España: retos de futuro / José Manuel Vela Bargues -- De las primeras emisiones a la Universidad: los orígenes de la investigación y la enseñanza de la radio en España / José María Legorburu Hortelano -- Periodismo científico y de la salud en España en el cambio de siglo: del papel a la web / Elvira García de Torres , Bernardino J. …”
    Libro
  5. 105
    “…Ofrece un retrato completo de quienes fueron falangistas en la provincia de Sevilla, de la militancia de éstos y su evolución, a partir de los años 70, hacia otras posturas ideológicas, implicando las correspondientes consecuencias históricas…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  6. 106
    Publicado 2006
    “…También quedan retratados por las cámaras de los noticieros los jóvenes falangistas que comienzan a hacerse fuertes en las escuelas y universidades. …”
    DVD
  7. 107
    Publicado 2022
    “…Parece increíble que, en la historia de esta Unidad, tan meticulosamente estudiada, apenas se encuentren contadas referencias sobre la participación de estos jóvenes falangistas. No menos increíble, cuando no incomprensible, es la escasa atención que se les ha dedicado en la extensísima bibliografía falangista."-- Contracubierta…”
    Libro
  8. 108
    Publicado 2022
    “…Cayeron a balazos dos falangistas. Solo eso salió conforme al plan. Lo pagaron caro. …”
    Otros
  9. 109
    Publicado 2013
    “…Los textos que reúne esta antología constituyen un estimulante acercamiento a la producción literaria de los escritores falangistas, quienes fueron pieza fundamental en los conflictos intelectuales de la España que surgió a partir de los años treinta. …”
    Libro
  10. 110
    Libro
  11. 111
    Publicado 2024
    “…En el cementerio de Alicante exhuman los restos de José Antonio Primo de Rivera. Sus camaradas falangistas van a llevarlo a hombros hasta enterrarlo en El Escorial, morada de reyes, sepulcro imperial. …”
    Libro
  12. 112
    Publicado 2022
    “…Carlos Caballero en un epílogo también inédito analiza desde la revista de comisario de Grafenwohr y de los archivos militares el lugar de procedencia del regimiento Vierna en cuyo II batallón se integraron la mayoría de catalanes comparando voluntarios de milicias y voluntarios provenientes del ejército para demostrar que los voluntarios catalanes ni eran pocos ni eran falangistas en su totalidad. Edición crítica y anotada por Fernando Oriente Coromina y Carlos Caballero Jurado -- Editor…”
    Libro
  13. 113
    por Layana Ilundain, César
    Publicado 2021
    “…"La coalición de militares, carlistas y falangistas que se sublevó en julio de 1936 desplegó una violencia extrema contra los sectores que identificó como enemigos, para generar un estado de terror que impidiera cualquier disidencia. …”
    Libro
  14. 114
    por Ramón Cotarelo
    Publicado 2011
    “…Durante la interminable posguerra los vencedores fueron tan inhumanos y crueles que todavía hoy, a más de setenta años del fin de la contienda, se palpa el miedo cuando surge el tema del terror, las «sacas» de presos, los «paseos» organizados por los falangistas, las torturas en las comisarías y cuartelillos, el hambre, el hacinamiento y la muerte en las cárceles, los secuestros de niños para entregarlos a los vencedores, las vejaciones a las mujeres, los fusilamientos al amanecer, los últimos de los cuales en 1975, el año de la muerte del Dictador. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  15. 115
    “…Estamos ante una historia a menudo sorprendente en la que se cruzan integristas católicos, periodistas, masones arrepentidos, pretendientes al trono, oscuros escritores, falangistas más o menos fanáticos, espías y falsarios de condición diversa…”
    Libro
  16. 116
  17. 117
    por Matínez Rus, Ana
    Publicado 2014
    “…La destrucción de publicaciones se convirtió en un objetivo prioritario de las autoridades militares y de los falangistas para desterrar las ideas de la AntiEspaña. …”
    Libro electrónico
  18. 118
    Publicado 2003
    “…Del asesinato del padre del escritor Fernando Sánchez Dragó, en Burgos, a manos de los falangistas, al relato de la hermana de uno de los asesinados por el piquete de ejecución en que actuaba, el también escritor, José Luis de Vilallonga, Heridos de la guerra desvela la sorprendente vigencia del dolor general con que aquella guerra infame del Franco enlodó a la nación entera…”
    Libro
  19. 119
    “…Estas memorias, hasta ahora desconocidas, narran describen sus experiencias, entre Burgos y Salamanca, donde el Caudillo había establecido su corte, tratando de poner orden en la actividad de una autoridad caótica y desorientada, en una sociedad que vivía bajo el terror de la actuación incontrolada de los falangistas y de unos tribunales militares empeñados en “encausar a la humanidad entera”. …”
    Libro
  20. 120
    Publicado 2022
    “…Ante la idea de que, en plena Guerra Civil, «un puñado de presos desnutridos y apaleados» tomara una de las prisiones más seguras de la España franquista, estas ordenaron una feroz cacería de los fugados en l a que participaron soldados, guardias civiles, carlistas, falangistas y civiles. Solo tres de ellos lograron llegar a Francia. 206 fueron asesinados, otros catorce fueron ejecutados posteriormente y los demás, reingresados en el propio fuerte de San Cristóbal, donde otros 46 fallecerían en los próximos años. …”
    Libro