Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- España 3
- España-Historia 3
- Història 3
- Derecho civil 2
- Agricultura 1
- Animales 1
- Arqueología 1
- Aspectos económicos 1
- Avicultura 1
- Biblia 1
- Camps de concentració 1
- Colònies penitenciàries 1
- Cria y desarrollo 1
- Crítica, interpretación, etc 1
- Derecho a la imagen 1
- Derecho administrativo 1
- Derecho fiscal 1
- Enseñanza bíblica 1
- Franquisme 1
- Hispània romana, 218 aC-414 dC 1
- Historia económica y social 1
- Història antiga 1
- Humanities 1
- Merchandising 1
- Non-governmental organizations 1
- Orden de Calatrava 1
- Organizaciones no gubernamentales 1
- Presoners de camps de concentració 1
- Presoners de guerra 1
- Presos polítics 1
-
41Publicado 1975Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca Seminario Metropolitano de Oviedo, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca del Seminario Diocesano de Jaén, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro
-
42por Suárez Fernández, Luis, 1924- aut
Publicado 1996Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Seminario Diocesano de Jaén, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
43Publicado 1989Tabla de Contenidos: “…La conquista y la explotación económica / por Ángel Montenegro Duque y José María Blázquez Martínez (2a ed. ampliada 1955). v. 2. …”
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca Seminario Metropolitano de Oviedo, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca del Seminario Diocesano de Jaén, Biblioteca Diocesana de Salamanca, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
44por Pedreira Menéndez, José“…Se estudian los tres tipos de explotaciones económicas declaradas exentas por el art. 7 de la Ley 49/2002: fundacionales, complementarias y de escasa relevancia económica. …”
Publicado 2015
Acceso al texto completo en Aranzadi
Libro -
45por Humero Martín, Antonio Eduardo“…Puesto que la obra realiza un estudio de la valoración del suelo rural desde todas las posibles explotaciones económicas y el suelo urbano desde sus distintos grados de terminación. …”
Publicado 2017
Acceso al texto completo en Aranzadi
Libro -
46Publicado 2005“…Las conquistas y después las luchas por la independencia han constituido, sin duda, los episodios más traumáticos de la colonización mundial, que tuvieron como consecuencia tanto el exterminio de pueblos enteros y el agotamiento de sus recursos naturales como las guerras de liberación; pero la colonización supuso además la trata de esclavos, es decir, la deportación de entre diez y catorce millones de personas al Nuevo Mundo; y una vez abolida la esclavitud, las terribles condiciones de vida y de trabajo para gran parte de la humanidad. Una explotación económica que el industrial siglo XIX aceleró y sistematizó. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro