Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 54
- Historia de España 11
- Marruecos 11
- - Historia 9
- Història 9
- África 9
- Geografía 8
- Mozárabes 8
- Mudéjares 8
- Relaciones exteriores 8
- Colonias 7
- Política 7
- - Estadísticas 6
- Antropología cultural y social 6
- Gobierno General 6
- Golfo de Guinea 6
- Geología 5
- Reyes Católicos 5
- Comunismo 4
- Descripción 4
- España 4
- Pintura africana 4
- Política y gobierno 4
- Relaciones 4
- Usos y costumbres 4
- Árabes 4
- - Relaciones 3
- Botánica 3
- Ciencias políticas 3
- Cultura y civilización 3
-
501
-
502por Ibáñez, Esteban
Publicado 1959Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
503por Dumont, René, 1904-2001
Publicado 1991Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull)Libro -
504
-
505
-
506
-
507
-
508
-
509
-
510
-
511
-
512
-
513
-
514Publicado 2008Tabla de Contenidos: “…El Centro Cultural Hispano-Guineano; 7.3. El Centro de Estudios Africanos de la Universidad de Murcia; 7.4. La Universidad de Missouri-Columbia; 8. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
515Publicado 2008Tabla de Contenidos: “…Archivos del Instituto de Estudios Africanos; 2. Boletines y Revistas de la Sociedad Geográfica de Madrid; Bibliografía general; CAPÍTULO III DE LA COSTA ATLÁNTICA A LA SEBJA DE IYIL: LA EXPEDICIÓN DE FRANCISCO QUIROGA, JULIO CERVERA Y FELIPE RIZZO POR EL ADRAR EN EL VERANO DE 1886…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
516Publicado 2021Tabla de Contenidos: “….) -- CAPÍTULO 6 LA DIALÉCTICA DE LOS ESTUDIOS AFRICANOS Y EL DERECHO: EL CASO DE LOS (...) -- CAPÍTULO 7 LA DOCENCIA DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO EN UN MODELO DE (...) -- CAPÍTULO 8 HACIA UNA DEFINICIÓN COMPETENCIAL DEL MEDIADOR COMUNITARIO: UNA (...) -- CAPÍTULO 9 LA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS EN EL AULA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA (...) -- CAPÍTULO 10 LA DOCTRINA JUDICIAL A TRAVÉS DE VÍDEOS DOCENTES COMO HERRAMIENTA (...) -- CAPÍTULO 11 EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN ENTORNOS TELEFORMATIVOS FRANCISCO (...) -- CAPÍTULO 12 PROFESIONALES PRODUCTIVOS VERSUS CIUDADANOS/AS PROFESIONALES: (...) -- CAPÍTULO 13 LA "GAMIFICACIÓN" COMO HERRAMIENTA COMPLEMENTARIA DE APRENDIZAJE (...) -- CAPÍTULO 14 LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO: EL CASO DEL (...) -- CAPÍTULO 15 VISITA VIRTUAL POR EL MUSEO NACIONAL DEL PRADO COMO RECURSO DOCENTE (...) -- CAPÍTULO 16 EL ACCESO A LAS PRINCIPALES PÁGINAS WEB OFICIALES DE LA (...) -- CAPÍTULO 17 COMUNICACIÓN Y PÓDCAST: HERRAMIENTA DOCENTE EN ENTORNOS FORMATIVOS (...) -- CAPÍTULO 18 LA SIMULACIÓN Y EL ROLE-PLAYING COMO HERRAMIENTAS PARA EL (...) -- CAPÍTULO 19 ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DE LOS VÍNCULOS Y LAS RELACIONES EN LA (...) -- CAPÍTULO 20 NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA: EXPLORANDO LA NARRATIVA (...) -- CAPÍTULO 21 INFLUENCIA DEL ENTORNO VIRTUAL Y DE LA COMPETENCIA EMOCIONAL PARA (...)…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
517Publicado 2023“…Experiencias militantes, acción política y construcción de la democracia del Partido Comunista de España en Granada, 1956-1979.José Manuel Maroto Blanco es miembro del Departamento de Historia Contemporánea e Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada y del Observatorio de Estudios Africanos de la Universidad de Valladolid. Sus líneas de investigación se han centrado en la Historia de África y su diáspora en Europa. …”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
518Publicado 2013“…En cambio, no tuvieron éxito la creación de una Escuela de Africanistas en 1919, ni la de un Centro de Estudios Africanos en 1923. Con todo, el 4 de febrero de 1932 se crearon por ley las Escuelas de Estudios Árabes de Madrid y Granada, cuya finalidad era «proteger y fomentar los estudios árabes en España». …”
Enlace del recurso
Electrónico