Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 1,277
- Educación 1,081
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 875
- Ensenyament 462
- Educació 334
- Arquitectura 331
- Història 318
- Biblia 314
- Education 312
- Enseñanza 303
- Religión 302
- Estudio y enseñanza 256
- Pedagogía 245
- Economía 242
- Educación religiosa 233
- Escuelas 227
- Didáctica 202
- ETEA 202
- Filosofía 202
- Derecho 194
- Niños 194
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Educación 188
- Escuela de Salamanca 185
- Planificación 184
- Enseñanza primaria 174
- Crítica e interpretación 159
- Programas de estudios 157
- Hermanos de las Escuelas Cristianas 154
- Animación sociocultural 153
- Currículo educativo 150
-
34741Publicado 2005Tabla de Contenidos: “…Arte y Letras": una efímera aventura cultural (1943-44) / José Antonio Pérez Bowie La revista "Vientos del Sur" de Granada (entre "Escorial" y "Garcilaso") / Fernando Guzmán Simón El postismo: revistas "Postismo" y "La Cerbatana" / Rafael de Cózar Sievert o Las revistas entre 1947-1959 El inicio de la aventura editorial del Robinson Manuel Arce: la revista "La Isla de los Ratones" (1948-1955) / Juan Antonio González Fuentes "Alcaraván": una revista gaditana del medio siglo (1949-1956) / Blanca Flores Cueto "El pájaro de Paja": de las vanguardias al realismo mágico / Jaime Pont Ibáñez "Laye" y la escuela de Barcelona (1950-1954): hacia la construcción de una nueva mentalidad cultural / Laureano Bonet Mojica "Platero (Verso y Prosa)" (1950-1954) / Manuel José Ramos Ortega "La Calandria" (1951) en su contexto: la búsqueda agónica de un poetizar auténtico / Jordi Amat "Revista Española" (1953-1954) / José Jurado Morales "Cuadernos de Agora" (1956-1964) / Isabel Paraíso de Leal "Acento cultural": la inquieta juventud / Oscar Barrero Pérez. v. 3: 1960-1975 o Un planeta cernudiano: "La Caña Gris" (Valencia, 1960-62) / Ana Sofía Pérez-Bustamante Mourier o Solaces oficinistas: alcance y vida del "Despacho Literario" de la "Oficinapoéticainternacional" (Zaragoza, 1960-1963) / Juan Carlos Ara Torralba o Entre el tedio y el asco: la revista "Tragaluz" (1968-1970) de Granada / Fernando Guzmán Simón o "Poesía 70" (1968-1970): una poesía "camp" en Granada / Fernando Guzmán Simón o "Litoral (Revista de poesía y pensamiento)", tercera época, Torremolinos (Málaga, 1968-actualidad) / María Dolores Gutiérrez Navas o "La Mano en el Cajón": hojas de correspondencia poética (Barcelona, 1969-1970) / Enrique Clavel Lledó o "Trece de Nieve": revista de poesía (Madrid, 1971-1977) / Juan José Lanz o "Peña Labra" (Santander, 1971-1989) en el panorama de revistas poéticas de Cantabria / José Ramón Saiz o La revista "Marejada" (1973) de Cádiz: compromiso y vanguardia en la joven poesía andaluza de los setenta / Fernando Guzmán Simón o "Antorcha de Paja" (Córdoba, 1973-1983): una revista de poesía para los 70 / Pedro Ruiz Pérez o "La Ilustración Poética Española e Iberoamericana" (Madrid, 1974-1976) / Juan José Lanz…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
34742Publicado 2015“…Educación-salud en la escuela: exploraciones de la práctica de enfermería a manera de biopolítica Primera mitad del siglo XX /Ana Maritza Gómez Ochoa -- Capítulo 2. …”
Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
34743Publicado 2023“…El tema que se quería abordar a lo largo de varios años, desde distintos acercamientos y perspectivas, se concentra en el estudio de la dignitas y la excellentia hominis, una cuestión central que atraviesa la historia del pensamiento sin importar horizontes intelectuales y etapas históricas. Como horizonte la Escuela de Salamanca. Aunque la defensa de la dignitas supuso una cuestión central durante el renacimiento, frente a una visión que subrayaba la miseria hominis con el fin de destacar los dones y la misericordia divina, supuso el eje axial de las distintas formas de humanismo e incluso de una renovación de la escolástica que supuso un periodo de especial vitalidad y fecundidad. …”
Libro -
34744
-
34745
-
34746por Zayas Hernando, Felipe“…Si bien en la clase de literatura se ha de contribuir a la experiencia literaria de los niños y de los jóvenes y se han de crear contextos en los que esta experiencia sea posible, junto a ello, la escuela tiene la responsabilidad de instruir, es decir, de proporcionar los recursos necesarios para que los alumnos se conviertan en lectores autónomos; es decir, para que los alumnos aprendan a escuchar lo que los textos tienen que decir. …”
Publicado 2012
Texto completo en Odilo
Otros -
34747por Cañizares Ciudad, Gema“…De estas dificultades se derivan unas necesidades educativas específicas que deben ser abordadas eficazmente desde la escuela. Este libro constituye un instrumento de gran utilidad, para educadores, profesionales y padres de niños y niñas con déficit auditivo que quieran profundizar en el conocimiento de cómo la discapacidad auditiva condiciona su desarrollo y aprendizaje, así como las formas más adecuadas de intervención en el ámbito escolar. …”
Publicado 2015
Texto completo en Odilo
Otros -
34748
-
34749por Gálvez Rodríguez, WilliamTabla de Contenidos: “…Discurso del 9 de febrero de 1959 en el teatro de Ciudad Libertad, La Habana -- Discurso del 11 de febrero de 1959 en Ciudad Libertad, La Habana -- Entrevista con el comandante Camilo Cienfuegos publicada en Bohemia el 22 de febrero de 1959 -- Síntesis del discurso del 17 de marzo de 1959 en el teatro de Ciudad Libertad, La Habana -- Discurso del 1° de mayo de 1959 en la ciudad de Camagüey -- Discurso de los primeros días de mayo de 1959 en la ciudad de Caibarién, Las Villas -- Palabras del 17 de mayo de 1959 en la Escuela de Motociclistas de Ciudad Libertad, La Habana -- Discurso del 27 de junio de 1958 en el Teatro Riviera, La Habana -- Discurso del 28 de junio de 1958 en Sagua la Grande, Las Villas -- Discurso del 28 de junio de 1959 en el cementerio de Sagua la Grande, Las Villas -- Discurso del 5 de julio de 1959 en el Central Dos Rosas, Matanzas -- Discurso del 12 de julio de 1959 en Güira de Melena, La Habana -- Discurso de mediados de julio de 1959 en Báez, Las Villas -- Discurso del 27 de julio de 1959 en Ciudad Libertad, La Habana -- Entrevista con el comandante Camilo Cienfuegos en el vuelo de La Habana a Camagüey del 19 de septiembre de 1959 -- Discurso del 20 de septiembre de 1959 en Ciego de Ávila, Camagüey -- Discurso del 22 de septiembre de 1959 en Ciudad Libertad, La Habana -- Discurso del 7 de octubre de 1959, en Jobo Rosado, Las Villas -- Discurso del 7 de octubre de 1959 en Central Narcisa, Las Villas -- Palabras del 16 de octubre de 1959 en el teatro de la CTC -- Discurso del 21 de octubre de 1959 en el teatro del Regimiento Agramonte, Camagüey -- Comparecencia televisada, transmitida el 23 de octubre de 1959 en Camagüey…”
Publicado 2018
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
34750
-
34751Publicado 2018“…Esta obra se inscribe en el proyecto de investigación "Trauma y psicoanálisis contemporáneo" del Programa de Psicología de la Universidad del Rosario, en conjunto con psicoanalistas e investigadores de la Nueva Escuela Lacaniana, sede Bogotá y sede Caracas, y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
34752Publicado 2016Tabla de Contenidos: “…INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA -- 1.1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA -- 1.2 LA HISTORIA Y SU INTERRELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS Y TÉCNICAS -- 1.3 LAS FUENTES DIRECTAS E INDIRECTAS PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA -- 1.3.1 FUENTES DIRECTAS DE LA HISTORIA -- 1.3.2 FUENTES INDIRECTAS DE LA HISTORIA -- 1.4 MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN HISTÓRICA -- 1.4.1 LA CONCEPCIÓN DE LA HISTORIA EN EL SIGLO XVIII -- 1.4.2 HISTORICISMO -- 1.4.3 POSITIVISMO -- 1.4.4 MATERIALISMO HISTÓRICO -- 1.4.5 ESCUELA DE LOS ANNALES -- 1.5 PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA -- UNIDAD 2. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
34753por Salazar Valencia, LauraTabla de Contenidos: “…La cooperación de la familia en la escuela -- 7. Resumen -- Ejercicios de repaso y autoevaluación -- Capítulo 4 Estrategias educativas de creación y mantenimiento de hábitos -- 1. …”
Publicado 2017
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
34754Publicado 2021“…Esta obra de debate sobre el derecho probatorio es fruto del encuentro de diversos integrantes de la Asociación de Probática y Derecho Probatorio y de la mejor escuela procesalista cubana. Palabras clave: derecho probatorio; derecho a la prueba; derecho constitucional; designación de perito; legalidad procesal; poderes probatorios del juez; justicia electrónica; razonamiento probatorio; pruebas en el arbitraje…”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
34755por Murcio Maghei, Amalia“…La idea metodológica es que aprendemos a interpretar cultivando la escucha, promoviendo en la escuela un clima de debate intersubjetivo, ejercitándonos en interacciones verbales orientadas a un determinado fin y en análisis textuales cada vez más complejos. …”
Publicado 2013
Libro electrónico -
34756Publicado 2017“…Cada uno de los capítulos que componen el presente libro ha sido discutido en el marco de la IX Semana Iberoamericana de la Seguridad y la Defensa caelebrada en Colombia en el mes de octubre de 2016, y organizada conjuntamente por el Instituto, la Universidad Militar Nueva Granada y la Escuela Superior de Guerra de Colombia. Este es el principal y más internacional que, de manera regular, viene convocando el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (IUGM-UNED) desde 2002, en absoluta coherencia con los objetivos fundacionales del centro: fomentar espacios de reflexión y diálogo en cualquiera de los aspectos relacionados con la paz, la seguridad, la defensa y los asuntos militares; y promover la difusión de obras científicas a través de las investigaciones de los trabajos presentados por los especialistas que participan en ellas, tal y como es el caso en lo que se refieres a esta obra…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
34757
-
34758por Iglesia Católica.“…El origen de los comentaristas, no sólo por su nacionalidad sino por el curriculum de sus estudios y trabajos permite hacer presente los estilos de la escuela americana y europea (tanto nórdica como mediterránea) en sus diferentes escuelas y tendencias. …”
Publicado 1993
Red de bibliotecas Iglesia Navarra (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca S.M. e Instituto Teológico «San Xosé» de Vigo, Biblioteca del Seminario Diocesano de Jaén, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Diocesana Bilbao, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca Diocesana de Salamanca)Libro -
34759por Autores VariosTabla de Contenidos: “…De cómo fue tratado Jesús por un maestro de escuela -- VII. Jesús resucita a un niño -- VIII. …”
Publicado 2011
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
34760Publicado 2006Tabla de Contenidos: “…DETALLES QUE IGNORAMOS RESPECTO A LA FORMACIÓN DE UNA ESCUELA PAULINA (Y DE OTROS APÓSTOLES) -- SEGUNDA EPÍSTOLA A LOS TESALONICENSES -- ¿QUIÉN ESCRIBIÓ LA CARTA? …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico