Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Epidemiología 448
- Epidemiologia 109
- Medicina 107
- Epidemiology 89
- Medical 68
- Salud pública 55
- Enfermedades infecciosas 38
- Métodos estadísticos 38
- Investigación 28
- Técnicas 27
- Enfermedades 25
- Public health 24
- Microbiología 22
- Salut pública 21
- Tumores 21
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 19
- Parasitología 18
- Medicina preventiva 16
- Metodología 16
- Biometría 15
- SIDA 14
- Tuberculosis 14
- Medicine 13
- Prevención y control 13
- Mortalidad 12
- Prevenció 11
- Geografía médica 10
- Modelos matemáticos 10
- Niños 10
- Epidèmies 9
-
1101por Ybarra Sagarduy, José LuisTabla de Contenidos: “….); INTRODUCCIÓN; SALUD-ENFERMEDAD, ESTILO DE VIDA Y RIESGO; EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES; HIPERTENSIÓN ARTERIAL; CONSUMO DE SAL; ALTERACIONES DEL ESTADO DE ÁNIMO RELACIONADAS; PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES; MEDICINA CONDUCTUAL BASADA EN EVIDENCIA; REFLEXIONES FINALES; REFERENCIAS; 9. …”
Publicado 2015
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1102por Fraile Gómez, PilarTabla de Contenidos: “…INTRODUCCIÓN; GENERALIDADES; EPIDEMIOLOGÍA; ANATOMÍA PATOLÓGICA; GENÉTICA; POLIQUISTINA 1 Y POLIQUISTINA 2; HIPÓTESIS DEL "SEGUNDO HIT"; PATOGENIA; CLÍNICA; MANIFESTACIONES RENALES; ANORMALIDADES PRECOCES EN LA FUNCIÓN RENAL; HEMATURIA; PROTEINURIA; INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO; HIPERTENSIÓN ARTERIAL; NEFROLITIASIS; DOLOR ABDOMINAL Y EN FLANCO; INSUFICIENCIA RENAL; CÁNCER RENAL; MANIFESTACIONES EXTRARRENALES…”
Publicado 2012
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1103por Echevarría Zuno, SantiagoTabla de Contenidos: “…Traumatología y ortopedia; Página legal ; Contenido; Prólogo Santiago Echevarría Zuno; 1 Reseña histórica de la traumatología y la ortopedia en el Instituto Mexicano del Seguro Social Juan Carlos de la Fuente Zuno; 2 Análisis de la demanda de atención y epidemiología Lorenzo Rogelio Bárcena Jiménez, Juan Carlos de la Fuente Zuno, Juan Carlos Tamez Montes, Jaime Salvatori Rubí; 3 La educación y la investigación en el campo de la ortopedia María Guadalupe del Rosario Garrido Rojano…”
Publicado 2013
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1104Publicado 2010Tabla de Contenidos: “….); TEST 16 CONCEPTO DE SALUD Y ENFERMEDAD (...); TEST 17 EPIDEMIOLOGÍA GENERAL DE LAS (...); TEST 18 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD (...); TEST 19 UNIDAD DEL PACIENTE Y CAMA (...); TEST 20 LA PIEL: ESTRUCTURA, FUNCIÓN DE LA (...); TEST 21 HIGIENE DEL PACIENTE; TEST 22 EL MASAJE TERAPÉUTICO (...); TEST 23 FRÍO Y CALOR (...); TEST 24 SISTEMA CARDIO-CIRCULATORIO (...); TEST 25 RECUERDO ANATOMO-FISIOLÓGICO DEL (...); TEST 26 SISTEMA INMUNITARIO Y SANGUÍNEO (...)…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1105Publicado 2013Tabla de Contenidos: “…Intro -- COLPOSCOPIA MODERNA Texto y atlas, TERCERA EDICIÓN -- Copyright -- DEDICATORIA -- COLABORADORES -- PREFACIO -- AGRADECIMIENTOS -- ÍNDICE DE CAPÍTULOS -- CAPÍTULO 1: El camino recorrido hacia la prevención del cáncer de cuello uterino: perspectiva histórica -- 1.1 INTRODUCCIÓN -- 1.2 NACIMIENTO DE LA COLPOSCOPIA -- 1.3 DESARROLLO DE LOS MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN SISTEMÁTICA DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- 1.4 AVANCES Y ACEPTACIÓN DE LA COLPOSCOPIA -- 1.5 INTEGRACIÓN DE LA COLPOSCOPIA EN LOS ALGORITMOS TERAPÉUTICOS ANTE RESULTADOS ANÓMALOS DE LA PRUEBA DE PAPANICOLAOU -- 1.6 NUEVOS RETOS PARA LA COLPOSCOPIA -- 1.7 FUNCIÓN DE LA COLPOSCOPIA EN EL SIGLO XXI -- Bibliografía -- CAPÍTULO 2: Anatomía e histología de la porción inferior del aparato genital femenino normal -- 2.1 INTRODUCCIÓN -- 2.2 CUELLO UTERINO -- 2.3 VAGINA -- 2.4 VULVA -- 2.5 OBTENCIÓN, PROCESAMIENTO E INTERPRETACIÓN DE LAS MUESTRAS DE BIOPSIA -- 2.6 OBTENCIÓN, PROCESAMIENTO E INTERPRETACIÓN DE LAS MUESTRAS DE CITOLOGÍA -- Bibliografía -- CAPÍTULO 3: Citología e histología de las anomalías cervicovaginales -- 3.1 INTRODUCCIÓN -- 3.2 CITOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS CERVICOVAGINALES -- 3.3 HISTOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS ESCAMOSAS -- 3.4 HISTOLOGÍA DE LAS ANOMALÍAS GLANDULARES -- 3.5 INTERPRETACIÓN DE LOS INFORMES DE ANATOMÍA PATOLÓGICA -- Bibliografía -- CAPÍTULO 4: Cáncer de cuello uterino: epidemiología y etiología -- 4.1 INTRODUCCIÓN -- 4.2 EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA -- 4.3 FACTORES DE RIESGO DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO INVASIVO -- 4.4 RESUMEN: EVIDENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA ETIOLOGÍA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO -- Bibliografía -- CAPÍTULO 5: Biología e importancia de la infección por el virus del papiloma humano -- 5.1 INTRODUCCIÓN -- 5.2 DESCRIPCIÓN Y NATURALEZA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO -- 5.3 EVOLUCIÓN NATURAL DE LA INFECCIÓN GENITAL POR EL VPH -- 5.4 CICLO VITAL DEL VPH…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1106Publicado 2021“…Por ello con este trabajo de fin de grado se pretende definir y diferenciar de forma precisa qué es el trastorno bipolar, los tipos que existen y cuál es su etiología y epidemiología, para poder tener una idea clara y real sobre él. …”
Clic para texto completo. Acceso abierto
Tesis -
1107Publicado 2014“…Revisión histórica y concepto de los trastorno de la conducta alimentaria. Etiopatogenia. Epidemiologia y factores de riesgo en trastornos de la conducta alimentaria. …”
Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA.
Videotutorial
Tutorial de uso de Eureka
Libro electrónico -
1108Publicado 2002“…En el este artículo se presenta una discusión de las ventajas atribuidas por algunos autores a los nuevos conceptos de los cocientes de probabilidades con respecto a los conceptos clásicos de sensibilidad y especificidad, conceptos importantes para la evaluación de pruebas diagnósticas en el campo de la epidemiología clínica. Con el fin de ilustrar las ventajas y desventajas de estos dos enfoques, se calculan las probabilidades posprueba para distintas prevalencias y niveles categóricos mediante el teorema de Bayes en el caso de los conceptos clásicos, y de la razón de probabilidades, en el caso de los conceptos modernos, utilizando para ello como ejemplo los resultados de una revisión sistemática sobre la ferritina sérica como una prueba diagnóstica para la anemia ferropénica. …”
Enlace del recurso
Artículo digital -
1109Publicado 2005“…La Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica es representativa de la población mexicana urbana de 18 a 65 años de edad. …”
Enlace del recurso
Artículo digital -
1110Publicado 2014“…El hilo conductor fue desarrollado siguiendo un orden sistemático en cada uno de los capítulos y los temas tratados, tocando tópicos como: definición, historia, epidemiología, etiopatogenia, características clínicas, diagnóstico diferencial, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y pronóstico. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1111por Gómez Isaza, Luis FelipeTabla de Contenidos: “…Medicina vascular -- Página legal -- Capítulo 1 - Medicina vascular: recuento histórico -- Capítulo 2 - Fisiología vascular -- Capítulo 3 - Sistema vascular periférico -- Capítulo 4 - Semiología vascular -- Capítulo 5 - Endotelio vascular -- Capítulo 6 - Principios físicos de los métodos diagnósticos no invasivos -- Capítulo 7 - Laboratorio vascular: diagnóstico no invasivo -- Capítulo 8 - Diagnóstico vascular por métodos invasivos -- Capítulo 9 - Factores de riesgo en enfermedad arterial periférica -- Capítulo 10 - Factores de riesgo para enfermedad tromboembólica venosa -- Capítulo 11 - Epidemiología de los trastornos venosos crónicos -- Capítulo 12 - Medicamentos anticoagulantes y antitrombóticos -- Capítulo 13 - Antiplaquetarios -- Capítulo 14 - Fármacos fibrinolíticos -- Capítulo 15 - Terapia endovascular en la enfermedad arterial periférica -- Capítulo 16 - Tratamiento compresivo -- Capítulo 17 - Rehabilitación del paciente con linfedema -- Capítulo 18 - Ejercicio y rehabilitación vascular en claudicación intermitente -- Capítulo 19 - Estatinas y medicamentos para la claudicación intermitente -- Capítulo 20 - Profilaxis para enfermedad tromboembólica venosa -- Capítulo 21 - Enfermedad arterial obstructiva crónica de miembros inferiores -- Capítulo 22 - Enfermedad arterial oclusiva de los miembros superiores -- Capítulo 23 - Isquemia arterial aguda -- Capítulo 24 - Tromboangeítis obliterante (enfermedad de Buerger) -- Capítulo 25 - Síndrome del dedo azul -- Capítulo 26 - Displasia fibromuscular -- Capítulo 27 - Enfermedad renovascular -- Capítulo 28 - Insuficiencia vascular mesentérica -- Capítulo 29 - Enfermedad carotídea -- Capítulo 30 - Vasculitis sistémicas -- Capítulo 31 - Trombosis venosa profunda -- Capítulo 32 - Embolia pulmonar -- Capítulo 33 - Trombosis venosa superficial…”
Publicado 2016
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
1112por Rivas Hidalgo, Ana MaríaTabla de Contenidos: “…Introducción -- 2. Epidemiología de la asistencia prehospitalaria -- 3. …”
Publicado 2022
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
1113por Fariñas Reinoso, Ana Teresa“…Con la investigación se incrementó el arsenal teórico de Epidemiología en Cuba mediante la periodización de la vigilancia y su enseñanza en la Salud Pública Cubana. …”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1114Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…Identificación de marcadores clínicos, cognitivos y motores en pacientes con enfermedad de Parkinson en estadios tempranos: evaluación clínica complementada con un dispositivo de análisis del movimiento -- Página legal -- Tabla de contenido -- Resumen -- Introducción -- Marco teórico -- Epidemiología y características clínicas de la EP -- El espectro clínico y los subtipos motores -- Síntomas no motores: cognición -- El deterioro cognitivo leve en la EP -- Evaluación de la cognición global en la EP -- Síntomas motores: marcha -- Síntomas motores: marcha y balanceo de brazos -- Alteraciones de la marcha y su evaluación -- Síntomas motores y no motores: la relación marcha / cognición -- Cualificación clínica y cuantificación de la marcha usando nuevas tecnologías -- La investigación -- Método -- Participantes -- Evaluación de la marcha con e-Motion -- Evaluación clínica neuropsicológica -- Análisis de datos -- Resultados -- Desempeño de los grupos en el test de MoCA y el GDI -- Desempeño de los pacientes en el test de MoCA y el GDI según la edad -- Características de las variables espaciotemporales de la marcha(miembros inferiores) -- Características de las variables espaciotemporales de la marcha(miembros superiores) -- Modelos logísticos -- Discusión -- Diferencias en la cognición entre pacientes y controles -- Puntuaciones de cognición global: test de MoCA -- Dominios del test de MoCA: errores en el TMT B -- Dominios del test de MoCA: errores en la fluidez verbal fonológica -- Diferencias en el balance: alteración en la estabilidad postural dinámica -- Diferencias en el balance: alteración en los mecanismos de integración sensorial -- Diferencias en el balance: alteración en las escaleras -- Relación entre balance y cognición -- Diferencias en la marcha: la velocidad en los estadios tempranos -- Relación entre velocidad y cognición…”
Libro electrónico -
1115por Martino, Gabriel HernanTabla de Contenidos: “…MANUAL DE EPILEPSIA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE GENERAL; PREFACIO; PARTE I: CONCEPTOS GENERALES; I Perspectivas históricas; II Definiciones conceptuales; III Fisiopatología; IV Epidemiología; V Genética de las epilepsias; VI Clasificación de las epilepsias; VII Calidad de vida del paciente epiléptico; Índice parte I; PARTE II: AGRUPACIÓN GENÉRICA DE LAS EPILEPSIAS; VIII Ausencias / Epilepsia-ausencia; IX Epilepsias mioclónicas; X Crisis atónicas-akinéticas y formas progresivas de epilepsia; XI Convulsiones tónico-clónico-generalizadas; XII Crisis sintomáticas o secundarias…”
Publicado 2007
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1116por Murueta Reyes, Marco EduardoTabla de Contenidos: “…TRASTORNO DISOCIAL: UN ORIGEN DE LA (...)NUESTRO CONTEXTO; TRASTORNO DISOCIAL (TD); EPIDEMIOLOGÍA DEL TDC; COMORBILIDAD Y PROBLEMAS ASOCIADOS AL TD; ETIOLOGÍA DEL TDC; CALLO EMOCIONAL, UN CASO ESPECIAL; EVALUACIÓN DEL TRASTORNO DISOCIAL; CURSO Y PRONÓSTICO DEL TRASTORNO DISOCIAL; PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TRASTORNO (...); REFERENCIAS; 6. …”
Publicado 2015
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1117por Carrillo Esper, RaulTabla de Contenidos: “…Sepsis; Página legal; Contenido; Presentación; Introducción; Prólogo; 1. Epidemiología de la sepsis y el choque séptico; 2. Sepsis; 3. …”
Publicado 2009
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1118Publicado 2006Tabla de Contenidos: “…Propóntelo, propónselo: evitar el sida; Página Legal; Índice; Abreviaturas; Prólogo; I. Epidemiología del VIH/SIDA, magnitud y trascendencia; 1. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
1119por Cano de la Cuerda, RobertoTabla de Contenidos: “…ASPECTOS HISTÓRICOS DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON; 1.2. EPIDEMIOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD; 1.3. FACTORES DE RIESGO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON; 1.4. …”
Publicado 2016
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1120por Mejías, Juan Martín-RomoTabla de Contenidos: “…SERVICIO UCI- GRANDES QUEMADOS -- EL PACIENTE QUEMADO GRAVE. EPIDEMIOLOGÍA -- CLASIFICACIÓN Y ETIOLOGÍA -- EXTENSIÓN Y PROFUNDIDAD DE LAS QUEMADURAS -- PRONÓSTICO DEL PACIENTE CON QUEMADURAS -- ALTERACIONES FISIOPATOLÓGICAS -- INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN PACIENTES QUEMADOS. …”
Publicado 2015
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico