Mostrando 181 - 197 Resultados de 197 Para Buscar '"Enfermedades cardiovasculares"', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
  1. 181
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Pautas de hidratación para el deportista: manejo de la bebida del deportista antes, durante y después del ejercicio físicoCaracterísticas e importancia de la bebida para el deportista en la hidratación; Prácticas de riesgo de los deportistas en relación con la hidratación; Recomendaciones generales de hidratación para el deportista; Bibliografía; 6 PAPEL DEL AGUA EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES; Resumen; Papel del agua en los regímenes de adelgazamiento; Papel del agua en las litiasis renales; Papel del agua en la osteoporosis; Papel del agua en las enfermedades cardiovasculares…”
    Libro electrónico
  2. 182
    por Ansorena, Diana
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…Actividad física y obesidad; 2. Enfermedad cardiovascular; 2.1. Mortalidad cardiovascular; 2.2. …”
    Libro electrónico
  3. 183
    por Airasca, Daniel Albino
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…Actividad física, salud y bienestar ; Página Legal; Índice; Prólogo; Introducción; 1 Actividad física y salud ; Fragmentación versus totalidad: hacia una cosmovisión; El hombre, su lugar en el cosmos; Su lugar; Higeia,5 la salud como virtud; Concepto de salud; Salud-enfermedad; Enfermedades de la civilización; Prevención de las enfermedades cardiovasculares; La actividad física y su relación con la salud; Actividad física versus sedentarismo; 2 Entrenamiento; Entrenamiento; Fundamentos biológicos; Factores que inciden en los efectos del entrenamiento…”
    Libro electrónico
  4. 184
    Tabla de Contenidos: “….); ACTIVIDAD FÍSICA Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES; OTROS BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA; ¿CUÁNTA ACTIVIDAD FÍSICA ES NECESARIA PARA (...)…”
    Libro electrónico
  5. 185
    por Arrivillaga Quintero, Marcela
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “…Presión arterial e hipertensión arterialFactores de riesgo asociados a la hipertensión arterialy la enfermedad cardiovascular; Estrategias de intervención biopsicosocial en hipertensión arterial; Conclusiones; Referencias; Parte II Situaciones críticas relacionadas con la enfermedad crónica; capítulo 6 Dolor: Una aproximación desde la perspectiva psicológica; Introducción; Evolución en la conceptualización del dolor; Clasificación del dolor; Psicología y dolor; Dolor: contenidos y procedimientos de la evaluación; Dolor: tratamiento psicológico; Equipo interdisciplinario y dolor crónico…”
    Libro electrónico
  6. 186
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “….) -- CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. ACCIONES (...) -- CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES HACIA LA DONACIÓN DE SANGRE PARA EL DISEÑO DE (...) -- CAMPAÑA DE PROMOCIÓN PARA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR CON MENOS VIOLENCIA -- MARKETING SOCIAL Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO COMO ESTRATEGIA EN EL CAMBIO (...) -- MARKETING SOCIAL EN LA INTERVENCIÓN REEDUCATIVA EN PUEBLOS FRONTERIZOS (...) -- ARTURITO COME EMOCIONES: EL CUENTO COMO ESTRATEGIA MERCADOLÓGICA PARA (...) -- TRAS LA SOMBRA DE LA MADRE ADOLESCENTE EN BOGOTÁ -- DESAYUNOS ESCOLARES EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y LA PROMOCIÓN DE LA (...) -- MARKETING SOCIAL EN LA PREVENCIÓN DE LAS ITS/VIH/SIDA EN CUBA -- CAPÍTULO 2. …”
    Libro electrónico
  7. 187
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Papel funcional de los microRNAs en la especificación y determinación cardiogénica -- Expresión diferencial de microRNAs en la maduración ventricular -- Papel señalizador de los microRNAs en la valvulogénesis cardiaca y en la diferenciación del epicardio -- MicroRNAs en cardiopatías arritmogénicas -- Conclusiones y perspectivas -- Bibliografía -- El óxido nítrico como modulador del estrés celular en sistemas animales -- La molécula de óxido nítrico -- Fuentes enzimáticas de NO en sistemas animales: óxido nítrico sintasa -- Especies de nitrógeno reactivo -- Generación enzimática y papel fisiológico del NO en sistemas animales -- Óxido nítrico sintasa neuronal -- Óxido nítrico sintasa inducible -- Óxido nítrico sintasa endotelial -- Señalización por NO -- Modificaciones post-traduccionales en proteínas: nitración y S-nitrosilación -- Modificaciones por NO en lípidos: ácidos grasos nitrados -- RNS y estrés celular -- Relación entre nitración y daño celular -- NO y enfermedades neurodegenerativas -- NO y cáncer -- NO y enfermedades cardiovasculares -- Conclusiones y perspectivas -- Summary points -- Lista de abreviaturas -- Bibliografía -- Biología y métodos de detección de la verticilosis del olivo -- Introducción -- Relevancia y sintomatología de la verticilosis del olivo -- Biología de Verticillium dahliae -- El agente causal: taxonomía, características generales y huéspedes -- Ciclo de vida de Verticillium dahliae -- Morfológica y fisiológica de aislados de Verticillium dahliae que infectan olivo -- Diversidad genética y patogénica en Verticillium dahliae -- Diversidad genética y molecular: correlación con especificidad de huésped, virulencia y distribución geográfica -- Interaccicón planta-patógeno durante la infección -- Tolerancia/susceptibilidad a la infección -- Métodos diagnósticos -- Basados en cultivos celulares -- Basados en la PCR…”
    Libro electrónico
  8. 188
    por Luna Ortiz, Pastor
    Publicado 2013
    “…Este libro presenta un panorama general de la administracion de anestesia en el diagnostico y el tratamiento quirurgico de las enfermedades cardiovasculares. Centrales en este trabajo son sus discusiones sobre la practica anestesiologicas durante procedimientos quirurgicos especificos - como revascularizacion coronaria y cirugia cardiovascular durante el embarazo - y cuidados postoperatorios y gestion de crisis…”
    Libro electrónico
  9. 189
    por Altuve, Jorge
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…RESULTADOS Y DISCUSIÓN -- CONCLUSIONES -- REFERENCIAS -- PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN EL LICEO (...) -- 1.- INTRODUCCIÓN -- 2.- PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN -- 3.- JUSTIFICACIÓN -- 4.- PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES -- 5.- DESARROLLO -- 7.- CONSIDERACIONES -- REFERENCIAS -- PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA PARA ESTUDIANTES HOSPITALIZADOS. …”
    Libro electrónico
  10. 190
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…BUPRENORFINA DE DEPÓSITO COMO TRATAMIENTO DE ADICTOS A OPIÁCEOS -- 22 LOS TRASTORNOS DEL ÁNIMO, LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y LAS ADICCIONES -- INTRODUCCIÓN -- SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO -- TROMBOSIS VASCULARES -- ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, DROGAS DE ABUSO, TRASTORNOS METABÓLICOS Y DEPRESIÓN -- REACTIVIDAD PLAQUETARIA Y SEROTONINA -- PLAQUETAS Y ESTRÉS…”
    Libro electrónico
  11. 191
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Tecnologías para el estudio de la variabilidad del genoma -- Técnicas de bajo rendimiento -- Técnicas de rendimiento medio -- Técnicas de alto rendimiento -- Correlación genotipo-fenotipo -- Selección de casos y controles y estimación de potencia -- Selección de las variantes génicas -- Estrategias de análisis de datos -- Limitaciones de los estudios de asociación genética -- Estudios funcionales y determinación del efecto fenotípico de la variación génica -- De la asociación estadística a la variante causal -- Modelos experimentales para las validaciones funcionales -- Genética humana, descubrimiento de biomarcadores y nuevas dianas terapéuticas: casos de éxito -- Conclusiones -- Bibliografía -- Avances en neuroendocrinología clínica: papel de los neuropéptidos y su regulación proteolítica -- Historia -- Neuropéptidos -- Coexistencia de neurotransmisores en una misma neurona -- Funcionalidad de neuropéptidos y neuropeptidasas -- Técnicas utilizadas en neuroendocrinología -- Arilamidas -- Neuroendocrinología -- Interacción central y periférica en condiciones fisiológicas y patológicas -- Neuroendocrinología de la enfermedad de Parkinson -- Neuroendocrinología de las enfermedades cardiovasculares -- Neuroendocrinología de la obesidad -- Papel del hipotálamo en la regulación de la ingesta de alimento -- Conclusión -- Bibliografía -- Detección del cáncer colorrectal desde el laboratorio clínico mediante procedimientos no invasivos -- Introducción -- Marcadores tumorales serológicos clásicos -- Estrategias para optimizar el uso de los marcadores tumorales tradicionales -- Marcadores serológicos de proliferación, inflamación y angiogénesis -- Piruvato quinasa tumoral M2 plasmática (M2-PK) -- Citoquinas inflamatorias (IL-6) -- VEGF -- Marcadores fecales -- Sangre oculta en heces (cribado poblacional) -- Piruvato quinasa tumoral M2 fecal -- ADN fecal…”
    Libro electrónico
  12. 192
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…Estados de disfunción tiroidea en el proceso de la anticoagulación -- Conclusión -- Bibliografía -- Capítulo 28. Enfermedad cardiovascular y disfunción tiroidea -- Introducción -- Efectos de las hormonas tiroideas a nivel cardiovascular -- Manifestaciones cardiovasculares del hipertiroidismo -- Manifestaciones cardiovasculares del hipotiroidismo -- Hipotiroidismo subclínico y riesgo cardiovascular -- Bibliografía -- Capítulo 29. …”
    Libro electrónico
  13. 193
    Publicado 2007
    “…Hoy se sabe que la actividad física reduce el riesgo de muerte prematura así como de enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial, diabetes tipo 2 e, incluso, de ciertos tipos de neoplasias. …”
    Libro
  14. 194
    Publicado 2000
    “…El mantenimien- to de la salud en el adulto es muy importante para la identificación y manejo del riesgo de las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares…”
    Enlace del recurso
    Artículo digital
  15. 195
    Publicado 2020
    “…Se considera el principal factor de riesgo de enfermedad cardiovascular y presenta graves complicaciones crónicas como la nefropatía diabética, además de otras de carácter más precoz, como el desarrollo de hiperglucemias o hipoglucemias, que contribuyen a su elevada morbimortalidad. …”
    Acceso abierto
    Tesis
  16. 196
    por Varios autores
    Publicado 2011
    “…Esta ciencia comenzó a resurgir en las últimas décadas del siglo XX, abriéndonos los ojos a la importancia que tiene la ingesta dietética en la regulación de las defensas del individuo, así como en el riesgo de desarrollar enfermedades agudas o crónicas, ya que seis de las diez causas de muerte más comunes en el mundo, incluyendo la enfermedad cardiovascular, el cáncer y la diabetes, tienen su origen en la alimentación.…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  17. 197
    Publicado 2021
    “…Existen varios factores de riesgo que hacen que aumenten las probabilidades de pasar la enfermedad de forma grave, como tener una edad superior a 65 años, padecer enfermedad cardiovascular o diabetes. Los síntomas más frecuentes de la enfermedad de la COVID-19 son fiebre, tos seca y cansancio, y el cuadro clínico más grave en el que puede derivar es el Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo. …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
    Tesis