Mostrando 14,021 - 14,040 Resultados de 15,662 Para Buscar '"Enfermedad"', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
  1. 14021
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Si se ha de beber el agua fría o caliente, cruda o cocida, y de los daños y utilidades de cada una de ellas para sanos o enfermosDel agua de nieve, de limón, sorbetes, del agua del sereno, de la que se enfría en los pozos y otras bebidas; Situación y descubrimiento del agua de la fuente de Tamames; Demuéstranse las partículas de que está mezclada el agua de la fuente de Tamames, y el origen de todas las aguas centrales y termales; Enfermedades y dolencias que seguramente se curan con las aguas de Tamames, y al mismo tiempo se dice para que género de enfermos son dañosas…”
    Libro electrónico
  2. 14022
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…Intro -- MANUAL WASHINGTON® DE ESPECIALIDADES CLÍNICAS: Alergia, asma e inmunología, 2.a Edición -- Copyright -- Colaboradores -- Nota de la directora -- Prefacio -- Índice de capítulos -- Capitulo 1: Abordaje del paciente alérgico -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- BIBLIOGRAFÍA -- Capitulo 2: Inmunología básica de las reacciones alérgicas y la inflamación -- PRINCIPIOS GENERALES -- BIBLIOGRAFÍA -- Capitulo 3: Rinitis alérgica y sinusitis -- RINITIS -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- TRATAMIENTO -- CONSIDERACIONES ESPECIALES -- COMPLICACIONES -- DERIVACIÓN -- VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO -- SINUSITIS -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- TRATAMIENTO -- COMPLICACIONES -- DERIVACIÓN -- VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO -- BIBLIOGRAFÍA -- Capitulo 4: Asma -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- TRATAMIENTO -- COMPLICACIONES -- CONSIDERACIONES ESPECIALES -- BIBLIOGRAFÍA -- Capitulo 5: Asma ocupacional -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- TRATAMIENTO -- CONSIDERACIONES ESPECIALES -- VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO -- RESULTADO Y PRONÓSTICO -- BIBLIOGRAFÍA -- Capitulo 6: Neumonitis por hipersensibilidad -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- TRATAMIENTO -- RESULTADO Y PRONÓSTICO -- BIBLIOGRAFÍA -- Capitulo 7: Pruebas de función pulmonar -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- BIBLIOGRAFÍA -- Chapter 8: Pruebas diagnósticas de alergia in vivo e in vitro -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- BIBLIOGRAFÍA -- Capitulo 9: Urticaria y angioedema -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- TRATAMIENTO -- RESULTADO Y PRONÓSTICO -- BIBLIOGRAFÍA -- Capitulo 10: Dermatitis atópica -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- TRATAMIENTO -- COMPLICACIONES -- BIBLIOGRAFÍA -- Capitulo 11: Dermatitis de contacto alérgica -- PRINCIPIOS GENERALES -- DIAGNÓSTICO -- TRATAMIENTO -- BIBLIOGRAFÍA -- Capitulo 12: Enfermedades oculares alérgicas…”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  3. 14023
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA URGENCIA EXTRAHOSPITALARIA; TEST 14. DOLOR TORÁCICO. ENFERMEDAD CORONARIA. CONCEPTO. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA URGENCIA EXTRAHOSPITALARIA; TEST 15. …”
    Libro electrónico
  4. 14024
    por Cristancho Gómez, William
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Anticolinérgicos broncodilatadoresReferencias; Capítulo 9; Glucocorticoides inhalados; Farmacodinamia y farmacocinética; Sistemas de administración de los esteroides inhalados; Papel de los glucocorticoides en las enfermedades respiratorias; Efectos adversos de corticoides inhalados; Referencias; Capítulo 10; Aerosolterapia de la vía aérea superior; Rinitis; Croup; Edema postextubación; Referencias; Capítulo 11; Cromonas; Administración; Efectos adversos; Eliminación; Referencias; Capítulo 12; Inhaloterapia en ventilación mecánica; Humidificación de los gases inspirados…”
    Libro electrónico
  5. 14025
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…SU IMPACTO EN LA FUNCIONALIDAD -- ENFERMEDAD VS. FRAGILIDAD -- FUNCIONALIDAD EN EL ADULTO MAYOR -- REFLEXIONES FINALES -- REFERENCIAS -- FUNCIONAMIENTO COGNITIVO EN EL ENVEJECIMIENTO -- ¿QUÉ ES FUNCIONAMIENTO COGNITIVO? …”
    Libro electrónico
  6. 14026
    por Herranz Marco, Mariano
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…Pasajes de las cartas de san Pablo en que se ha leído una alusión a una grave enfermedad; 3. La enfermedad de san Pablo; a) Teoría de la enfermedad de los ojos; b) Teoría de la epilepsia o alguna forma de trastorno nervioso; c) Teoría de las fiebres intermitentes; VIII. …”
    Libro electrónico
  7. 14027
    por Navas Cuenca, Estefanía
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “….) -- DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO -- LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES (...) -- ENFERMEDADES PROFESIONALES -- OTRAS PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJO -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEMA 3. …”
    Libro electrónico
  8. 14028
    por Rama, Angel
    Publicado 1982
    Tabla de Contenidos: “…INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO 1 Los diseños básicos de estudios en epidemiología analítica -- Introducción: Epidemiología analítica y epidemiología descriptiva -- Análisis del efecto de la edad, la cohorte de nacimiento y el periodo -- Estudios ecológicos -- Estudios basados en los individuos como unidades de observación -- Bibliografía -- PARTE II MEDICIÓN DE LA OCURRENCIA DE ENFERMEDADES Y DE LA ASOCIACIÓN -- CAPÍTULO 2 Medición de la ocurrencia de la enfermedad -- Introducción: Elementos básicos de inferencia epidemiológica-definición y conteo de los resultados de la enfermedad -- Medidas de incidencia -- Medidas de prevalencia -- Odds -- Bibliografía -- CAPÍTULO 3 Medición de asociaciones entre exposiciones y desenlaces -- Introducción -- Medición de asociaciones en un estudio de cohorte -- Estudios de corte transversal: estimación puntual de la razón de tasasde prevalencia -- Medición de la asociación en estudios de casos y controles -- Evaluación de la fuerza de las asociaciones -- Bibliografía -- PARTE III AMENAZAS A LA VALIDEZ Y PROBLEMAS DE INTERPRETACIÓN -- CAPÍTULO 4 Falta de validez: Sesgo -- Generalidades -- Sesgo de selección -- Sesgo de información -- Sesgo de información/selección combinados -- Sesgos al comunicar los resultados del estudio: sesgo de publicación -- Bibliografía -- CAPÍTULO 5 La identificación de asociaciones no causales: confusión -- Introducción -- La naturaleza de la asociación entre el confusor, la exposición Y el desenlace -- Evaluación de la presencia de confusión -- Elementos adicionales relacionados con la confusión -- Conclusión -- Bibliografía -- CAPÍTULO 6 Definición y evaluación de la heterogeneidad de efectos:Interacción -- Introducción -- ¿Cómo se mide el efecto? …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  9. 14029
    Publicado 2024
    “…El conocimiento de la anatomía (junto con la fisiología) resulta fundamental (por esto es una asignatura básica) para saber que le ocurre al paciente, por qué le pasa, cómo le ha sucedido, por qué presenta unos síntomas y signos clínicos determinados, que exploraciones complementarias se deben realizar para confirmar la sospecha diagnóstica y, como consecuencia de ello, que tratamiento se debe pautar para solucionar la enfermedad. En relación a esto, el texto, desarrollado en 13 capítulos, está enfocado a la práctica clínica. …”
    Libro
  10. 14030
    por Caparrós Sánchez, Nicolás
    Publicado 2008
    “…En ésta, el concepto central es la enfermedad y con ella el papel primordial, si no exclusivo, está reservado a los médicos. …”
    Libro
  11. 14031
    por Sevillá, Juan
    Publicado 2009
    “…El trastorno bipolar es una enfermedad mental, habitualmente crónica, que afecta a casi el 3% de la población general. …”
    Libro
  12. 14032
    Publicado 2014
    “…Además, después del envejecimiento, la hipertensión constituye uno de los factores de riesgo relacionados con el desarrollo de enfermedad de Alzheimer…”
    Tesis
  13. 14033
  14. 14034
    Publicado 1993
    “…El psicoanálisis y la ciencia en general se encuentran hoy en una encrucijada, necesitados de nuevos paradigmas; así lo exigen el sida, la dorgadicción, los desastres ecológicos, la violencia generalizada, la proliferación de sectas, la ambigüedad de la definición sexual, la corrupción; en suma, la dificultad para seguir manejándonos con los antiguos criterios de salud y enfermedad, de verdad y falsedad. La autora propone una revisión transdicsciplinaria de las posturas científicas, que incluyye también el arte y a la ética como asuntos que no pueden quedar separados de la ciencia. …”
    Libro
  15. 14035
    Publicado 2014
    “…¿Qué relación mantienen con los conceptos de salud y enfermedad? ¿Cómo se relacionan con las teorías de la autonomía desarrolladas en biología y ciencias cognitivas? …”
    Libro
  16. 14036
    Publicado 1965
    “…En la segund mitadl del siglo pasado se subestimó conserablemente la importancia de los factores psíquicos para el comienzo, curso y tratamiento de las enfermedades. Se consideraba que éstas eran solo un proceso orgánico que se desarrollaba en alguna parte del organismo humano, condicionado por ciertos factores materiales. en los últimos decenios se produjo una transformación de ese criterio -especialmente por la influencia de Freud, Adler y Jung, y de las tendencias que siguieron sus orientaciones- y se ha aprendido a tener en cuenta, cada vez en proporciones mayores, los factores psíquicos en las distitnas etapas del proceso de una enfermedad. …”
    Libro
  17. 14037
    Publicado 2002
    “…La obra se dirige a los psiquiatras, psicólogos e interesados en la enfermedad mental que, insatisfechos con el empobrecimiento teórico de la psicopatología actual, desean alcanzar una visión amplia que sitúe la variante patológica de los fenómenos psíquicos en un contexto teórico capaz de facilitar una comprensión rigurosa. …”
    Libro
  18. 14038
    Publicado 2017
    “…Arturo un hombre irascible y de carácter duro que sufre una enfermedad. Agobiada por su trabajo en el bufete de abogados necesita a alguien que le cuide de noche y recurre a la última persona a quien su padre querría ver: Sor Inés, una monja Sierva de María. …”
    CDROM
  19. 14039
    Publicado 2015
    “…También el desarrollo de complicaciones secundarias a la propia enfermedad oncológica es motivo de consulta urgente. …”
    Libro
  20. 14040
    Publicado 1945
    “…Entre estos temas ocupa un lugar preponderante el del "tiempo", hasta el punto de que el propio autor la calificó de "novela del tiempo" (Zeitroman), pero también se dedican muchas páginas a discutir sobre la enfermedad, la muerte, la estética, la política, etc... …”
    Libro