Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Cervantes Saavedra, Miguel de 260
- Crítica e interpretación 103
- Novela española 29
- Literatura española 15
- Ilustración de libros 14
- Lenguaje 14
- Filologia Publicaciones periodicas 13
- Filología 13
- Language and languages 13
- Philology, Modern 13
- Historia y crítica 10
- Literatura 10
- Don Quijote (Personaje de ficción) 9
- Fernández de Avellaneda, Alonso 9
- Historia 9
- Influencia 9
- Didáctica 8
- En la literatura 8
- Lenguas 8
- Study and teaching 8
- Bibliografia 7
- Crítica i interpretació 7
- El Quijote como tema 7
- Filosofía 7
- Audiolibros 5
- Cervantes Saavedra, Miguel de, 5
- Crítica textual 5
- Exposicions 5
- Literatura española. Novela (El Quijote) 5
- Philosophy 5
-
661
-
662Publicado 2010Tabla de Contenidos: “…Orígenes y propósitos iniciales del QuijoteEl Quijote de Avellaneda; Publicación de la segunda parte del Quijote; La segunda parte; enriquecimiento y humanización de la obra; Don Quijote y Sancho Panza: una mutua influencia; Cervantes reconcilia idealismo y realidad; Cervantes y la evolución de las ideas; Valores literarios del Quijote; El estilo; El Quijote y la crítica; Los trabajos de Persiles y Sigismunda; 3 LA LÍRICA BARROCA EL CULTERANISMO; Introducción; El culteranismo; La lírica culterana; Luis de Góngora y Argote (1561-1627); Algunos poetas gongorinos…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
663Publicado 2004Tabla de Contenidos: “…El barroco en el debate dieciochesco sobre la identidad nacional / Joaquín Alvarez Barrientos -- Una colección dramática de Potosí (Convento de Santa Teresa) / Ignacio Arellano -- Comedia novohispana y censura : el género de la comedia de santos / Antonio Cortijo Ocaña -- La Virgen extremeña de Guadalupe de Charcas / Andrés Eichmann Oehrli -- El romancero áureo de Venus y Adonis / Juan Manuel Escudero -- Una síntesis de las artes en el Barroco Hispánico : las loas cortesanas de Sor Juana / Celsa Carmen García Valdés -- El arte de bien morir en el Quijote / Eduardo Godoy Gallardo…”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Enlace del recurso
Libro electrónico -
664Publicado 1983Tabla de Contenidos: “…Conté: Roncesvalles en los cantares franco-italianos y su relación con la liteatura española -- Teresa de Jesús, protagonista de la dramática española del siglo XVII -- Santa Teresa de Jesús, tema de la poesía del del siglo XVII -- El papel del Dios verdadero en los autos y comedias mitológicos de Calderón -- Los dioses y el destino en las comedias mitológicas de Calderón -- El problema social en dos obras dramáticas de Calderón -- "El Quijote" y la novela moderna -- Feijoo, representante del enciclopedismo español -- La influencia de Bayle y Fontenelle en Feijoo -- "Pequeñeces" de Coloma, y su interpretación socio-política -- El problema del novelista católico -- El problema del mal en la literatura francesa contemporánea -- El sentido del pecado en la literatura de hoy -- La novela social contemporánea en España -- Clases y técnicas de la novela actual en España -- El problema generacional en la novela española de la década (1960-1970) -- La formación escolar en algunos escritores de la generación del 98 -- Ramón Basterra y el mundo clásico -- Ángel Martínez Baigorri, un gran poeta navarro, enraizado en Nicaragua -- La actualidad del teatro de Valle-Inclán -- Valle-Inclán y "cara de plata" -- La metáfora y el símbolo en la estructura poética de "bodas de sangre" -- Ortega y Gasset y el País Vasco -- Graham Greene y "The human factor" -- Montherlant o el teatro francés del tema español…”
991005942909706719 -
665por García de Haro, Fernando, 1937-“…Este libro trata de las revolucionarias consecuencias que para el concepto de nosotros mismos tienen los últimos conocimientos del funcionamiento del cerebro.Sabemos que éste trabaja a base de redes computacionales, estructuras cerebrales o módulos encargados de tareas concretas.Es decir, funcionalmente tenemos múltiples ce rebros relativamente independientes entre sí, y que cuando unos módulos están activos, otros suelen estar inhibidos.Este hecho obliga a formular de una manera nueva nuevos conceptos de la mente humana.Estamos formados por muy diversas estructuras cerebro-mentales, lo que determina que la mente sea plural, es decir, que estemos formados por múltiples personalidades dependiendo de qué estructuras tengamos activadas.Cada personalidad "ve" la realidad de distinta manera y se comporta de manera diferente.Y casi todas estas personalidades se ignoran entre sí.Cervantes describió este hecho en El Quijote.Su personaje tenía dos mentes; la del Caballero Andante y la de Alonso Quijano.Esto explicaría por qué una persona puede ser buena y perversa a la vez, amar y odiar a la misma persona, ser un ciudadano normal y un despiadado activista religioso o político, o la incapacidad de "ver" la realidad del otro cuando se posee diferente estructura mental…”
Publicado 1999
Libro -
666por Hagedorn, Hans Christian“…Desde una perspectiva comparatista y multidisciplinar, los autores de los trabajos incluidos en este libro abordan la influencia que el Quijote ha ejercido sobre diversos ámbitos de la producción literaria, artística y científica de estos países, abarcando desde la novela y el teatro hasta la traducción, la filología, el cine y la música. …”
Publicado 2011
Texto completo en Odilo
Otros -
667por Cátedra "Jorge Juan".“…está un ciclo de conferencias, que este año se ocupó de Cristóbal Colón, los sistemas aéreos pilotados de forma remota, la estimulación cerebral, el cambio climático, la nueva industria de construcción naval, el Ferrol del siglo XVIII, el tiempo, Cervantes y el Quijote, y la ciberdelincuencia…”
Publicado 2017
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
668Publicado 2015“…Durante cuatro siglos se ha pensado que el “lugar” literario de donde salieron don Quijote y Sancho Panza era una pequeña aldea, con un cura y muy cerca del Toboso. Se creía que en el Quijote no existía una estructura geográfica concebida de antemano y que las contradicciones, errores y lapsus presentes en la novela hacían quimérico determinar cuál era ese “lugar” y obtener las correspondencias entre cultura local y personajes. …”
Libro -
669Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…Elena Barroso Villar -- Poesía y canción durante la guerra de 1936-1939 / Maryse Bertrand de Muñoz -- Entre historias fingidas y verdaderas : (el) Tormento de Galdós / Mercedes Comellas Aguirrezábal -- Formalizaciones de la mitología clásica en la poesía española del Barroco tardío / Francisco Javier Escobar Borrego -- Sobre el funcionamiento de los performativos en el Quijote y El burlador de Sevilla / Antonio Gómez Moriana -- La tragedia cotidiana : Yonquis y yanquis, de José Luis Alonso de Santos / Miguel Nieto Nuño -- El poema como cuerpo litúrgico : Luz de Fuerteventura, de Andrés Sánchez Robayna / Carlos Peinado Elliot -- Memoria y diálogo : Thomas Merton y Ernesto Cardenal conversan con Miguel Hernández en la abadía de Gethsemaní, Kentucky / Jamie Scott Ross -- Del menosprecio de aldea a alabanza de corte : Los santos inocentes, de Miguel Delibes y Mario Camus, o cómo los finales matizan la historia / Pilar Bellido Navarro -- Propuestas artísticas del nuevo milenio : minicuento, microteatro y cine comprimido / Marí Jesús Orozco Vera -- Bestiario de las Indias Occidentales : el imaginario monstruoso en las descripciones de los primeros cronistas de América / María del Mar Ramírez -- Residuos y memoria en el palimpsesto urbano del siglo XXI : En construcción, de José Luis Guerín / Isabel Estrada -- Guilles Deleuze y Pedro Almodóvar : encuentros / Jean-Claude Seguin…”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
670Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…Cervantes, padre de la nación literaria española -- Azorín, lector de Cervantes / Azorín ante Velázquez: la creación de un clásico para la nación fabulada / El Quijote según Azorín: los cuentos-ensayos de Con Cervantes (1947) / Al margen de dos novelas ejemplares: La fuerza de la sangre y El licenciado Vidriera / IV. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
671Publicado 2006Tabla de Contenidos: “…Economía y literatura; Página Legal; Índice; Palabras preliminares Salustiano del Campo y Francisco Cabrillo; Prólogo Luis Perdices de Blas y Manuel Santos Redondo; Introducción metodológica: sobre economistas y escritore; Arbitrismo y economía en el Quijote (1605-1615)8; La economía y la empresa en las novelas de Cervantes48; Dinero y contrato en El mercader de Venecia; El problema del vellón en El chitón de las Tarabillas118; Lo superfluo, una cosa muy necesaria. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
672Publicado 2018“…En función de lo cual, el presente ensayo aborda el Quijote como paródicamente metaliterario, en tanto que reflexiva invención de un intrépido personaje que pretende parecer respetable sólo en nombre de esa literatura de la que se sirve, a partir de la presentida idea de su autor acerca de la inviabilidad existencial de dicha literatura. …”
Libro -
673
-
674Publicado 2013“…El volumen incide, asimismo, en la influencia que su traducción de Apuleyo tuvo para el desarrollo de la prosa de ficción del Siglo de Oro, como dejan ver El Lazarillo y sus continuaciones, La lozana andaluza o El Quijote…”
Texto completo en Odilo
Otros -
675Publicado 2017“…No es casualidad que en El Quijote aparezcan 175 referencias culinarias. Miguel de Cervantes era un gran conocedor de la gastronomía que bullía a finales del siglo XVI y principios del XVII, periodo histórico en que la oferta culinaria en España destacaba por su grado de sofisticación con platos sorprendentes, innovadores y de una gran vistosidad, dignos hoy en día de cualquier gran chef contemporáneo que se precie. …”
Libro electrónico -
676
-
677Publicado 2022“…«El problema de España, quién sabe si del mundo, es que no ha leído bien el Quijote. La única revolución pendiente es la de la comprensión lectora. …”
Libro -
678
-
679por Ayala, Francisco, 1906-2009“…El Quijote ha sido para Francisco Ayala compañero de su vida desde la niñez, referencia continua para su amplia producción literaria, modelo, espejo, amigo. …”
Publicado 2005
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
680Publicado 2009Tabla de Contenidos: “…El poder y la gloria en fiestas hagiográficas francesas (canonización de San Ignacio y San Francisco Javier, 1622) / Poder, autoridad y autoría en El siglo pitagórico y vida de don Gregorio Guadaña (1644) de Antonio Enríquez Gómez / Educación, propaganda, resistencia: literatura y poder en teorías, tópicos y controversias de los siglos XVI y XVII / La representación del poder en el teatro palaciego de Juan del Encina y Gil Vicente / Estrategias de poder y percepción de autoridad en la novela picaresca del Siglo de Oro / El bien común en el Quijote y el gobierno de Sancho en la ínsula Barataria / Los límites del poder en Quevedo: la figura del valido / De la lex divina a la lex positiva en la literatura de tratados del Siglo de Oro / La autoridad de la figura del loco en las comedias de Lope de Vega / Las transformaciones de Virgilio en las Églogas de Garcilaso / La Inquisición española y el mundo de la erudición europea en los primeros decenios del siglo XVII: el caso de los libreros madrileños / Poder político y poder simbólico: el ceremonial diplomático y los límites del poder durante el Siglo de Oro español / La autoridad de don Quijote y el poder de Sancho: el conflicto político en el fondo del Quijote / La muerte cristiana de Carlos V (I). …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico