Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 14
- -Historia 5
- Novela española 5
- Història 4
- Jesuitas 4
- Motín de Esquilache 4
- López, Isidro 3
- Motín de Esquilache, 1766 3
- - Novela 2
- Fonts històriques 2
- Jesuïtes 2
- Literatura española. Novela 2
- Movimientos sociales 2
- Novela 2
- Novela norteamericana 2
- Teatro español 2
- Zarzuela española 2
- American literature 1
- Aranjuez, Motí d', Madrid, 1808 1
- Borbón y Austria-Este, Carlos de, Duque de Madrid 1
- Castellano: novela 1
- Ciencias sociales 1
- Civilización y cultura 1
- Comedia española 1
- Conflictos sociales 1
- Curiositats i enigmes 1
- Drama español 1
- Escritores españoles 1
- España 1
- Espiritualidad franciscana 1
-
61
-
62
-
63
-
64
-
65
-
66
-
67Publicado 1966Tabla de Contenidos: “…Jornada en las sombras / Martin Flavin. El motín del "Caine" / Herman Wouk. Una fábula / William Faulkner (1803 p.)…”
Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
68Publicado 1957Tabla de Contenidos: “…Alice Adams / Booth Tarkington -- Jornada en las sombras / Martin Flavin -- El motín del "Caine" / Herman Wouk -- Una fábula / William Faulkner. - 1803 p.…”
Libro -
69Publicado 1963Tabla de Contenidos: “…Canción de Navidad / El motín del Caine / Mi amiga Mig, la nutria / La flor escondida…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
70Publicado 1973Tabla de Contenidos: “…6 : El motín de Esquilache. El golpe de Estado de brumario. …”
Libro -
71“…Biblioteca de El Motín…”
Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull)Enquadernació d'Ermenegild Miralles
Libro -
72por Retes, Francisco Luis de, 1822-1901Tabla de Contenidos: “…Colección de obras dramáticas y líricas) -- El motín contra Esquilache : zarzuela en tres actos y en verso / ... …”
Publicado 1867
Libro -
73por Ortega Munilla, José, 1856-1922Tabla de Contenidos: “….) ; El rescate / Vargas Vila, Madrid : La novela corta, 1920 (20 p.) ; El motín de los retablos / Vargas Vila, Madrid : La novela corta, 1917 (24 p.) ; Desiderio / Vargas Vila, Madrid : La novela corta, 1921 (24 p.) ; Orfebre / Vargas Vila, Madrid : La novela corta, 1919 (20 p.)…”
Publicado 1919
Libro -
74por Eguía Ruiz, ConstancioTabla de Contenidos: “…Conté: 1. El P. Isidro y el Motín de Esquilache…”
Publicado 1935
991003511939706719 -
75
-
76Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…PUENTE SOBRE EL MUNDO; VI. ZUMBAYLLU; VII. EL MOTÍN; VIII. QUEBRADA HONDA; IX. CAL Y CANTO; X. …”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
77por Dash, Mike
Publicado 2003Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
78Publicado 2004Tabla de Contenidos: “…""MUERTE AL CEMENTERIO"": REFORMA (...); CAPÍTULO 4. EL MOTÍN DEL VINTEM Y LA CULTURA (...); CAPÍTULO 5. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
79por Guajardo, ErnestoTabla de Contenidos: “….); 1851: la revolución de los sastres; El motín de los rotos (...); Disparos en la Plaza (...); El poeta y los cañones (...); El asilo contra la opresión (...); Arturo Prat: el héroe del orden; Canillitas porteños (...); Las alegrías del Cerro Concepción (...) ; Los fantasmas de El Mercurio (...) ; Gómez Carreño, el orden de la sangre; El salitre no se come: una crisis económica en Valparaíso…”
Publicado 2013
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
80“…Análisis de los parámetros internacionales que desembocan en la invasión de la península Ibérica por Napoleón, se van exponiendo los diversos elementos que componen la realidad de la guerra, desde el comienzo de la crisis hasta la vuelta de Fernando VII, pasando por las abdicaciones de Bayona, el motín del 2 de mayo madrileño, la extensión de la sublevación por el resto de la geografía peninsular y las características de la guerra y su desarrollo, incluida la guerrilla…”
Texto completo en Odilo
Otros