Mostrando 113,621 - 113,640 Resultados de 114,065 Para Buscar '"Educación', tiempo de consulta: 0.29s Limitar resultados
  1. 113621
  2. 113622
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…INTOXICACIONES ESPECÍFICAS EN PEDIATRÍA -- LECTURAS RECOMENDADAS -- OFIDIOTOXICOSIS -- DEFINICIÓN -- EPIDEMIOLOGÍA -- ETIOLOGÍA Y PATOGENIA -- EL OFIDIO -- CARACTERÍSTICAS: VENENOSAS O NO VENENOSAS -- CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS -- FARMACOLOGÍA DE LOS VENENOS -- MANIFESTACIONES CLÍNICAS -- FAMILIA ELAPIDAE -- MEDIDAS GENERALES -- MEDIDAS COMPLEMENTARIAS -- MEDIDAS ESPECÍFICAS -- ACCIONES DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN A LA COMUNIDAD -- MEDIDAS DE PREVENCIÓN -- LECTURAS RECOMENDADAS -- MANEJO DEL PACIENTE QUEMADO -- DEFINICIÓN -- ETIOLOGÍA -- FISIOPATOLOGÍA -- EPIDEMIOLOGÍA -- CLASIFICACIÓN -- CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN -- VALORACIÓN MÉDICA INICIAL -- MANEJO MÉDICO INTRAHOSPITALARIO -- CONSIDERACIONES ADICIONALES EN EL MANEJO MÉDICO -- SITUACIONES ESPECIALES -- LECTURAS RECOMENDADAS -- TRAUMA PEDIÁTRICO -- DEFINICIÓN -- ETIOLOGÍA Y PATOGENIA -- DEMOGRAFÍA -- DIAGNÓSTICO -- TRAUMA TORÁCICO -- TRAUMA ABDOMINAL -- DIAGNÓSTICO -- DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL -- COMPLICACIONES [8, 9] -- PUNTOS CLAVE -- BIBLIOGRAFÍA -- LECTURAS RECOMENDADAS -- NEUROLOGÍA -- ALTERACIÓN DEL ESTADO DE CONCIENCIA -- DEFINICIÓN -- ESTADO DE CONCIENCIA -- CLASIFICACIÓN -- CAUSAS DE ALTERACIÓN DEL ESTADO DE CONCIENCIA -- EVALUACIÓN DEL PACIENTE CON ALTERACIÓN DEL ESTADO DE CONCIENCIA -- PRONÓSTICO -- LECTURAS RECOMENDADAS -- CEFALEA EN NIÑOS -- DEFINICIÓN -- FISIOPATOLOGÍA -- PATRONES DE CEFALEA -- CLASIFICACIÓN -- MIGRAÑA -- CEFALEA TENSIONAL -- ABORDAJE DIAGNÓSTICO -- TRATAMIENTO -- LECTURAS RECOMENDADAS -- CONVULSIÓN FEBRIL -- DEFINICIÓN -- CLASIFICACIÓN -- ETIOLOGÍA -- EPIDEMIOLOGÍA -- FACTORES PREDISPONENTES O DE RIESGO -- DIAGNÓSTICO -- DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL -- TRATAMIENTO DE LA CF -- COMPLICACIONES -- CRITERIOS DE REMISIÓN -- EDUCAR AL PACIENTE Y SU FAMILIA -- PUNTOS CLAVE -- LECTURAS RECOMENDADAS -- ESTADO EPILÉPTICO EN NIÑOS -- DEFINICIÓN -- ESTADO EPILÉPTICO REFRACTARIO…”
    Libro electrónico
  3. 113623
    por Contreras López, Alfonso
    Publicado 2006
    Libro electrónico
  4. 113624
  5. 113625
    por Guerra Gómez, Manuel
    Publicado 1980
    “…En fin, la conveniencia y hasta necesidad u obligatoriedad de la Historia de las religiones no dimana de las creencias o increencias de sus posibles estudiantes (en los diversos niveles de la enseñanza o educación), sino de la naturaleza misma del ser humano, de la realidad evidente del pluralismo religioso, de la repercusión de lo religioso en lo sociocultural y de la necesidad de una formación integral, también religiosocultural. para la madurez personal…”
    Libro
  6. 113626
  7. 113627
    “…La obra De Imagine de Juan Escoto Eriúgena no solo refleja sus ideas filosóficas y teológicas centrales, sino también su educación literaria y su vida en la corte de Carlos el Calvo. …”
    Libro
  8. 113628
  9. 113629
  10. 113630
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…. -- Cayetana Rodríguez Fernández, María José Salvador Pedraza y Arantxa Hernández Echegaray -- El género como contenido transversal en la formación de los Grados de Trabajo Social y de Educación Social -- Genoveva Rosa Gregori, Gisela Riberas Bargalló, Carme Fernández Ges y Esther Álvarez -- SURT.Estrategias de empoderamiento para la inclusión con equidad -- Josefina Rubio Serrano -- Capítulo 3. …”
    Libro electrónico
  11. 113631
    por Roitstein, Florencia
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…La rebelión de lo cotidiano -- Un libro militante -- Las mujeres generosas -- Lucinda Mamani Choque (Bolivia): la maestra indígena que revoluciona las aulas rurales -- La escuela -- Su lugar en el mundo -- Su meta -- La escuela, el lugar elegido para aprender a vivir mejor -- Cambia la escuela, la radio, el medio ambiente: la mentalidad -- Sus raíces -- Trayectoria profesional -- Sonnia Estela España Quiñonez (Ecuador): la huella digital, nunca más -- Mujer y referente social -- África Mía, continente de saberes y valores femeninos -- Mujeres Progresistas -- Sin educación, no hay progreso -- Emprendimiento exitoso -- Dejarse conocer -- Rosa Vilches Valencia (Chile): hinchada como un globo -- La ayuda a mujeres que necesitan volar -- La construcción, también cosa de mujeres -- UFO, una agrupación de mujeres -- Dar el salto -- La cadena imparable -- El poder de Rosa -- La ídola -- Ana Gallinal (Uruguay): Ana y los libros -- Los libros, compañeros de vida -- Haciendo camino -- Su labor, destacada -- La biblioteca comunitaria Fomentando Sueños -- La placita, también -- Rosa Murillo Naranjo (Ecuador): no se pudo hacer la revolución -- Venir de la tierra -- La lucha -- Derechos ganados -- El buen vivir, una realidad tangible -- Hacer pie en Kurikancha -- Un año después -- Kurikancha, la primera experiencia de autonomía total -- Círculos virtuosos -- El buen vivir -- Araceli Salcedo Jiménez (México): raíces del dolor -- Su Rubí -- La búsqueda en fosas comunes -- "Todos podemos ser próximas víctimas" -- Concientización y solidaridad de la mano -- Georgina Orellano (Argentina): cambiando paradigmas -- El día a día -- Sindicalizada y consciente de derechos y libertades -- Contradicciones (ajenas) -- En busca de reivindicación -- Logros -- Ser puta…”
    Libro electrónico
  12. 113632
    por Rodríguez, Daysi
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…DESARROLLO COGNOSCITIVO -- 7.4 ENFOQUE DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN: PLANEACIÓN, ATENCIÓN Y MEMORIA -- 7.5 HABLA Y LENGUAJE -- 7.6 EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO (NEAE) -- RESUMEN DE LA UNIDAD VII -- ACTIVIDADES DE LA UNIDA VII -- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD VII -- BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD VII…”
    Libro electrónico
  13. 113633
    por Hernández Dionis, Paula
    Publicado 2024
    Tabla de Contenidos: “…ESTADO DE LA CUESTIÓN -- 2.1 PILARES DEL MÉTODO -- 2.2 APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE SUZUKI EN LA EDUCACIÓN MUSICAL -- 2.3 SUZUKI Y LOS VOLÚMENES DE SUS LIBROS -- 2.4 GRABACIONES DE AUDIO -- 3. …”
    Libro electrónico
  14. 113634
    por Leuret, François
    Publicado 2001
    Tabla de Contenidos: “…Consideraciones generales CAPÍTULO I Aunque sea cierto que la locura depende de una alteración encefálica se ignora por completo en qué consiste dicha alteración I Grosor de los huesos del cráneo II Lesiones de las meninges III Alteraciones del aflujo sanguíneo: Hiperemia del cerebro IV Hipertrofia y atrofia del cerebro V Edema cerebral VI Alteración de la densidad del cerebro VII Alteración en el color del cerebro VIII Adherencias de las meninges a las circunvoluciones cerebrales IX Granulaciones en la superficie de los ventrículos cerebrales X Adherencias anormales en las capas fibrosas del cerebro XI Todos los autores coinciden en que hay alienados cuyo cerebro no tenía ningún tipo de alteración XII Los frenólogos han intentado sin éxito aplicar su sistema en su intento de localización de la locura Resumen y conclusiones CAPÍTULO II El tratamiento moral utilizado por la mayoría de los médicos sólo se considera como elemento auxiliar del tratamiento físico I Calmeil, médico de Charenton, denomina tratamiento moral al que se practica por medio del razonamiento, la persuasión y el temor; y considera el tratamiento puramente físico como un logro II El tratamiento moral, en Charenton, es nulo o casi nulo, según Moreau, Malherbe y Bayle, antiguos alumnos de dicho hospicio III El tratamiento moral aplicado por Pinel IV Esquirol considera el tratamiento moral de la locura de la misma manera que Pinel; el primero formula los preceptos de este tratamiento pero los aplica muy restringidamente V Georget considera el tratamiento moral como un simple apoyo del tratamiento físico VI Los descubrimientos anunciados por Falret sobre la causa última de la locura, si fuesen ciertos, harían inútil todo tratamiento moral VII Voisin no opina que el médico deba actuar sobre la inteligencia de los alienados sino únicamente sobre sus pasiones VIII El tratamiento recomendado por Foville sólo resulta ventajoso, según él, para los convalecientes IX Las bases del tratamiento de los alienados, según Pariset, son la justicia, la bondad y la recomposición del cerebro X El tratamiento de los alienados debe tener como finalidad principal, según Ferrus, devolver, con ayuda de agentes físicos, el órgano de la inteligencia a su estado normal XI Todos los tipos de delirio dependen, según Broussais, de un único fenómeno orgánico, a saber: la irritación cerebral XII Guislain recomienda el reposo del cerebro de los alienados sin exceptuar a los monomaníacos XIII Ejemplo de un tratamiento puramente físico, aplicado por Morison en un caso de monomanía XIV Algunos espiritualistas alemanes consideran la locura como una enfermedad mental y la tratan con castigos; otros sitúan su sede en el cerebro y la abordan sobre todo con remedios físicos XV Bases del tratamiento de la locura CAPÍTULO III La inteligencia y las pasiones no pueden volver a la normalidad en los alienados sin el auxilio del tratamiento moral, que es el único que influye directamente en los síntomas de la locura I Alucinados Primera observación: Herencia y embriaguez Alucinaciones auditivas y visuales; pensamientos eróticos y ambiciosos Segunda observación: Encarcelamiento por un delito político Producción del pensamiento, acompañado por una alucinación auditiva; rechazo a hablar y a alimentarse Tercera observación: Práctica del magnetismo animal; lectura de obras místicas Alucinaciones de la vista, del oído y de algunas partes de la superficie cutánea; abstinencia prolongada de alimentos y otras mortificaciones ordenadas por los espíritus Cuarta observación: Reveses políticos Intento de suicidio Alucinaciones auditivas Quinta observación: Terror súbito, herida en la cabeza Alucinaciones de la vista, el oído, el tacto, alucinaciones olfativas y gustativas II Individuos que desvarían a causa de antiguas alucinaciones Sexta observación: Vida sedentaria, trabajo asiduo Preocupaciones delirantes y alucinaciones Séptima observación: Embriaguez Alucinaciones auditivas y visuales, ideas delirantes Octava observación: Amor contrariado Alucinaciones auditivas y visuales, ideas ambiciosas III Lipemaníacos con o sin alucinaciones Novena observación: Herencia, carácter triste, temor a ser mirado como si fuese el cómplice de un ladrón Aberración de la sensiblidad, pensamientos oscuros, desesperación Décima observación: Vida excesivamente sedentaria y aburrida; régimen astringente; terror a la condena y a la inmortalidad sobre la tierra Sensaciones perversas Undécima observación: Onanismo y otras costumbres viciosas, terror a la policía Abatimiento, apatía, aparente estupidez, continuas inquietudes, suicidio IV Meros particulares que quieren casarse con princesas Duodécima observación: Vanidad y amor Pedida de matrimonio a una princesa Desorden de la inteligencia llevada hasta la manía Decimotercera observación:Vanidad, preocupaciones políticas Ideas ambiciosas, delirios, falsas interpretaciones, agitación y gritos durante siete años consecutivos Incurabilidad reconocida de la enfermedad V Civilizadores y regeneradores del mundo Decimocuarta observación: Deseo de reformar la sociedad Búsqueda de un desierto y de un pueblo que acepte someterse al sistema de la humanización Decimoquinta observación: Embriaguez, frecuente trato con los jacotistas Ideas ambiciosas, voluntad de civilizar el mundo Decimosexta observación: Encuadernación de actas públicas, preocupaciones ambiciosas Proyecto de reformar la sociedad con la ayuda de «una gran liga» formada por el conjunto de todas las encuadernaciones de Francia: escándalo en la cámara de los diputados VI Portadores de títulos y de dignidades imaginarias Decimoséptima observación:Vanidad: proyectos de reforma para la disciplina eclesiástica Creencia en una permanente conspiración de los médicos contra la religión: quimeras ambiciosas Decimoctava observación: Muerte de un pariente Confusión política Títulos imaginarios, ideas de inmensas riquezas Decimonovena observación: Ociosidad: lectura de periódicos Ideas ambiciosas: cartas entregadas en las Tullerías para reclamar el imperio Tenencia de puñal y de armas de fuego cargadas Vigésima observación: Educación afeminada, excesiva vanidad Ideas de grandeza, concepciones delirantes Vigesimoprimera observación: Causa desconocida Ideas ambiciosas, concepciones delirantes Vigesimosegunda observación: Herencia: insolación Apatía, ideas ambiciosas muy llamativas, por ser tan numerosas como extrañas…”
    Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
    Videotutorial
    Tutorial de uso de Eureka
    Libro
  15. 113635
    por Caballero de la Torre, Vicente
    Publicado 2017
    Texto completo en Odilo
    Otros
  16. 113636
    por Pardo Rubio, Pilar
    Publicado 2017
    Texto completo en Odilo
    Otros
  17. 113637
    por Piero Ghezzi
    Publicado 2017
    “…Estas deben ser combatidas con liderazgo del Estado y creando burocracias técnicas especializadas en áreas como educación, desarrollo rural y lucha contra actividades delictivas. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  18. 113638
    por Marcial Rubio
    Publicado 2015
    Texto completo en Odilo
    Otros
  19. 113639
  20. 113640
    por Grau Ríos, Mario
    Publicado 2006
    Libro electrónico