Mostrando 521 - 540 Resultados de 552 Para Buscar '"Economía de mercado"', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
  1. 521
    por Varios autores
    Publicado 2015
    “…Estructurado en seis bloques temáticos -«La consolidación de la democracia y el problema de los derechos de las minorías», «El largo camino hacia la Unión Europea», «Los países del Este y su inserción en el nuevo orden internacional», «La seguridad en los países del Este, antes y después del 11 S», «De la transición hacia una economía de mercado a la inserción en una economía globalizada» y «Cuestiones historiográficas pendientes»- esta obra constituye un esfuerzo colectivo por llevar hasta el público lector una amplia variedad de perspectivas sobre un mundo cada vez más cercano al nuestro.…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  2. 522
    “…Las reformas del sistema educativo, la formación y el desarrollo de los recursos humanos forman parte integrante de una economía de mercado. La República Dominicana realizó progresos en todas estas áreas desde que empezaron las reformas en 1990. …”
    Libro electrónico
  3. 523
    Publicado 2021
    “…"Después del derrumbe del comunismo en Europa y de la adopción de la economía de mercado en China y Vietnam, desapareció la polarización que, con el nombre de guerra fría, fue la más temible fuente de tensión internacional durante el casi medio siglo que siguió al fin de la Segunda Guerra Mundial. …”
    Libro
  4. 524
    por Kishtainy, Niall
    Publicado 2019
    “…¿Son inevitables las crisis cíclicas en una economía de mercado? ¿Es beneficiosa la intervención del Estado en la economía o, por el contrario, es fuente de problemas? …”
    Libro
  5. 525
    Publicado 2022
    “…Los modelos organizativos, de control y de evaluación propios de empresas que compiten en la economía de mercado han sido adoptados por las universidades, bajo el pretexto de una mayor eficiencia y rigurosidad. …”
    Libro
  6. 526
    Publicado 2001
    “…Tras la desaparición del llamado Segundo Mundo, es decir, del bloque de países de la órbita de la Unión Soviética, se anunció el inicio de la era de la globalización como consecuencia del avance y extensión de la economía de mercado a todos los rincones del mundo. Sin embargo esta globalización no ha implicado la extensión homogénea y universal de un proceso de crecimiento económico o de expansión del bienestar, ni tampoco la observancia generalizada de los Derechos Humanos, ni una mejora en nuestra relación con la Naturaleza, por el contrario, esta globalización alberga importantes contradicciones entre las que hay que significar el crecimiento de las desigualdades entre países, la enorme concentración de poder y riqueza junto al crecimiento de la pobreza, la expansión del consumismo y del conflicto ambiental o las tensiones ante los procesos de uniformismo cultural…”
    Libro
  7. 527
    “…A partir de ese momento la recuperación de su independencia y de su soberanía nacional -fraguada por primera vez en la época de entreguerras y frustrada por el pacto germanosoviético de 1939- fue de la mano de la consolidación de la democracia, del Estado de Derecho y de la economía de mercado. Pero las aspiraciones de Estonia, Letonia y Lituania iban más allá y no se pararían hasta alcanzar su plena integración enlas Comunidades Europeas y en la OTAN en 2004. …”
    Libro
  8. 528
    por Fusi, Juan Pablo
    Publicado 1984
    “…La industrialización y la inmigración obrera fueron la causa de que el País Vasco dejara de ser una comunidad rural y orgánica, ligada por vínculos de parentesco, lengua y etnicidad, y comenzara a transformarse en una sociedad de masas y altamente urbanizada, basada en la economía de mercado, los intereses de clase y de grupo y la competencia individual. …”
    Libro
  9. 529
    Publicado 2023
    “…Década tras década, impulsada por los desarrollos tecnológicos, la economía de mercado ha desarrollado un crecimiento incesante que ha impulsado cambios drásticos en la política, la sociedad y la cultura. …”
    Libro
  10. 530
    Publicado 2024
    “…Fenómenos como la crisis de 2008, la pandemia, el cambio climático o la nueva guerra fría han desmontado la ingenua creencia en el triunfo definitivo de la democracia liberal y la economía de mercado. Todas las promesas optimistas que construían la utopía del nuevo milenio se han venido abajo, hasta el punto de que los jóvenes ya asumen que vivirán peor que sus padres. …”
    Libro
  11. 531
    “…Su importancia histórica radica en la capacidad de conseguir formular y resolver, ante el desarrollo económico y la secularización religiosa de los años 60 del pasado siglo, la conversión de la vieja perspectiva teológico-política en un conservadurismo renovado, secular, posmetafísico, atento a los factores de desarrollo económico y plena aceptación de la economía de mercado…”
    Libro
  12. 532
    por Schwartz, Pedro
    Publicado 1998
    “…La primera es que las libertades son indivisibles: la plena soberanía individual necesita no sólo el respecto de los derechos humanos, sino también el pleno ejercicio de la democracia y el libre funcionamiento de una economía de mercado. La segunda es que la civilización de las libertades constituye un frágil entramado peligrosamente expuesto a los ataques del socialismo, del nacionalismo, del fundamentalismo, pero cuyas visibles contribuciones al progreso de la autonomía individual, de la prosperidad económica y de la soberanía popular le auguran un maravilloso futuro…”
    Libro
  13. 533
    por Segura Guzmán, Osías
    Publicado 2012
    “…El Neo-pentecostalismo y la economía de mercado han dado lugar a ideologías peligrosas que causan una imagen negativa de la Iglesia Cristiana. …”
    Libro electrónico
  14. 534
    Publicado 2020
    “…Desde los orígenes de la civilización griega y hasta el Tratado de Lisboa, el contrato fue el instituto que más conectó lo jurídico con la razonabilidad, la equidad, la proporcionalidad, la justicia y el sentido tuitivo y protector de la comunidad; por supuesto, también con la economía de mercado y la globalización. Por lo mismo, esta breve aproximación al contrato y al negocio jurídico dentro de la juridicidad occidental brinda tanto insumos interesantes, como respuestas inadvertidas a ¿cómo surgieron ciertos principios constitucionales? …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  15. 535
    Publicado 2017
    “…En gran parte se debe a la perspectiva de una economía de mercado basada en el intercambio: el don corre la amenaza de ser reducido a simple objeto tras quedar encerrado en el círculo que obliga devolver lo que se ha recibido. …”
    Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
    Libro electrónico
  16. 536
    Publicado 2015
    “…La Unión Europea no ha conseguido exportar su modelo de seguridad basado en la democracia y la economía de mercado, y tampoco ha tenido más exito en el fomento de la paz y el desarrollo regional. …”
    Libro
  17. 537
    Publicado 2019
    “…Tras la última crisis económica mundial, a a través de un análisis detallado de su desarrollo, sus causas y sus consecuencias, este libro programático pregunta por los fundamentos de la globalización, así como por la justificación moral de lucro y el verdadero coste de la economía de mercado…”
    Libro
  18. 538
    Publicado 2020
    “…Desde los orígenes de la civilización griega y hasta el Tratado de Lisboa, el contrato fue el instituto que más conectó lo jurídico con la razonabilidad, la equidad, la proporcionalidad, la justicia y el sentido tuitivo y protector de la comunidad; por supuesto, también con la economía de mercado y la globalización. Por lo mismo, esta breve aproximación al contrato y al negocio jurídico dentro de la juridicidad occidental brinda tanto insumos interesantes, como respuestas inadvertidas a ¿cómo surgieron ciertos principios constitucionales? …”
    Libro electrónico
  19. 539
    por Zamagni, Stefano
    Publicado 2012
    “…Recuperar la idea de bien común supone recuperar la relacionalidad en economía, dando protagonismo a principios como el de reciprocidad, abandonados en la fase capitalista de la economía de mercado. Una propuesta valiente para construir un nuevo modelo económico que considere el interés general, que valore la idea de comunidad y que persiga el bien de la sociedad. …”
    Libro
  20. 540
    por Pérez Barbeito, Jorge
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…La convergencia a un modelo de economía de mercado…”
    Libro electrónico