Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Novela rusa 166
- Dostoievski, Fiódor 137
- Crítica e interpretación 77
- Dostoievski, Fiodor 55
- Dostoevskiï, Fiodor Mijaïlovich 32
- Literatura rusa 27
- Filosofía 22
- Religión 20
- Literatura 19
- Crítica i interpretació 18
- Dostoyevsky, Fyodor 15
- Balzac, Honoré de 14
- Dickens, Charles 14
- Literatura russa 12
- Historia y crítica 11
- Nietzsche, Friedrich 10
- Biografia 7
- Historia 7
- Novela (obras) 7
- Ruso: novela s. XIX 7
- Escriptors russos 6
- Escritores rusos 6
- Literatura rusa- 6
- Estudio crítico 5
- Narrativa 5
- Religió 5
- Criticism and interpretation 4
- Filosofia 4
- Influencia 4
- Prosa rusa 4
-
861por Fazio Fernández, Mariano, 1960-“…Tras un breve panorama de la historia y cultura rusas, el autor presenta la vida, la obra y algunos textos significativos de seis de los grandes escritores rusos del siglo XIX: Pushkin, Gogol, Turgenev, Dostoievsky, Tolstoi y Chejov. La literatura de todos ellos tiene características comunes, propias: transcurre en el vasto imperio del zar, es crítica, descriptiva, y difícil de igualar en el análisis psicológico de los personajes. …”
Publicado 2016
Libro -
862por Soloviov, Vladímir, 1853-1900“…Mantuvo una estrecha amistad con Dostoievski e influyó en los principales movimientos culturales del primer tercio del siglo XX." …”
Publicado 2021
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de Pastoral Madrid, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Seminario Metropolitano de Oviedo, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
863Publicado 1946“…Y las figuras de los modernos literatos aparecen con plenitud de significación: Dostoievsky, que profundiza en la anormalidad y en la miseria hasta alcanzar la fuente oscura del misticismo y las raíces ocultas de la solidaridad humana. …”
Libro -
864Publicado 2002“…Es así que el razonamiento de este ensayo a través de los libros sagrados, la literatura, el arte, el melodrama, el cine , la música, la etología, pasando del rey Salomón a Job, de don Giovanni a Kierkegaard, a Dostoievsky, a Woody Allen,... llega al modo concreto de hacer psicoanálisis, a las controversias en el seno del movimiento freudiano, para proponer nuevos modelos válidos no solo para curar. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Clic para escuchar desde UPSA. Acceso restringido usuarios UPSA.
Clic para escuchar fuera UPSA. Acceso restringido usuarios UPSA.
Libro -
865Publicado 2012“…En su extensa obra, la vidente relata sobre el paraíso, el purgatorio y el infierno con más exactitud que Dante en su Divina Comedia; nos narra la caída de Adán y Eva con más erudición que Milton en El Paraíso Perdido; nos descubre las artimañas del demonio con más sentido que Goethe en Fausto; nos muestra la vileza del corazón humano con más realidad que Víctor Hugo en Los Miserables; nos presenta un análisis del alma más atormentador que en las obras de Fiodor Dostoievski; en fin, nos deleita con más dulzura y emoción que los mejores poemas pastoriles y novelas idílicas de la literatura universal. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Diocesana Bilbao)Libro -
866por Sacks, Oliver, 1933-2015“…Gran parte de nuestra fantasía popular y nuestro folklore se basa en las alucinaciones, sin las cuales no podemos comprender figuras como los ángeles, las brujas y los alienígenas, ni tampoco algunas obras de autores tan conocidos como Dostoievski, Evelyn Waugh, August Strindberg o Amy Tan, víctimas todos ellos de alucinaciones en algún momento de su vida. …”
Publicado 2013
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
867
-
868Publicado 2006“…Igualmente en el diálogo entre Iván, a cara de perro, y Alioscha, fraternal, en Los hermanos Karamazov, Dostoievski no dice quién lleva la razón. En cuanto a las conversaciones que se traen dos que cabalgan juntos, Don Quijote y Sancho, ¿dónde se encuentra y qué piensa Cervantes? …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro