Mostrando 141 - 160 Resultados de 243 Para Buscar '"Dictadura Franquista"', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
  1. 141
    Publicado 2021
    “…En este libro el autor analiza las lógicas económicas que conformaron el aparato cinematográfico franquista, demostrando la importancia de la corrupción y el clientelismo en una industria al servicio de la legitimación de la dictadura franquista. El análisis de los noticiarios y la comparación con la dictadura salazarista salpica este apasionante recorrido por la conformación y evolución de los discursos políticos y sociales desde los reportajes de guerra, pasando por la desmovilización programada, entre otros por el No-Do, o el triunfo del relato tecnocrático y sus objetos fetiche como la televisión o el automóvil.La dependencia estatal de las empresas cinematográficas para la realización de películas no es una característica exclusiva de nuestro país. …”
    Libro
  2. 142
    Publicado 2020
    “…"El franquismo en caleidoscopio reúne a dieciséis especialistas de diversas disciplinas y a cuatro artistas para ofrecer un variado mosaico de aportaciones sobre el estudio de la dictadura franquista a partir de enfoques inter y transdisciplinares. …”
    Libro
  3. 143
    Publicado 2022
    “…Con este punto de partida, y marcado por los atributos de la crónica de investigación, el thriller y el ensayo, "Por un túnel de silencio" se adentra en los turbulentos años finales de la dictadura franquista para retratar el momento en que la aparente calma social del régimen se viene definitivamente abajo: los primeros asesinatos de ETA, la agitación sindical y antifranquista, los tenebrosos episodios de violencia policial. …”
    Libro
  4. 144
    Publicado 2016
    “…Tras la Guerra Civil y el triunfo de los golpistas, la Dictadura franquista cercenó la reforma psiquiátrica republicana e impulsó una psiquiatría altamente politizada en concordancia con una imaginaria tradición cultural española, antimoderna, ultracatólica, autoritaria y nacionalista. …”
    Libro
  5. 145
    Publicado 2018
    “…Ya antes de que se diera por terminada oficialmente la Guerra Civil, se había iniciado el encarcelamiento y la utilización masiva de mano de obra esclava por el régimen, pilares sobre los que se consolidaría la dictadura franquista. Campos de concentración, batallones de trabajadores, colonias penitenciarias, cárceles, prisiones habilitadas y todo tipo de lugares de detención poblaron la geografía española y se extendieron años después por toda Europa. …”
    Libro
  6. 146
    Publicado 2024
    “…Una experiencia en la cual intervinieron la entrega casi religiosa y la disciplina de muchos militantes, hasta el heroísmo, como sucedió a lo largo del durísimo enfrentamiento con la dictadura franquista.Este ensayo sobre la historia del comunismo combina una gran base documental con retazos de la experiencia personal del autor --…”
    Libro
  7. 147
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…Las políticas de vivienda en el sur de Europa: higienismo, vanguardia arquitectónica y programas de segmentación social / Daniel Lanero Táboas, Miguel Anxo Rodríguez González -- Refugios, chabolas, borgate: alojamiento provisional y construcción popular en roma en los años del fascismo / Luciano Villani -- Construir el barrio: portugal 1930–1970 / Ricardo Carvalho -- «La casa se cae sola». infravivienda, hambre y enfermedad durante el franquismo / Miguel Ángel del Arco Blanco, Gloria Román Ruiz -- La política de vivienda del franquismo en una ciudad de tamaño medio: Santiago de Compostela (1940–1960) / Daniel Lanero Táboas -- Casas para la gente del mar: el barrio dos mariñeiros de A Coruña / David Fontán Bestilleiro -- Imagen propagandística en medios impresos de las políticas de vivienda social en españa (1939–1954): la «mano oferente» de la obra sindical del hogar / Yolanda Pérez Sánchez -- Sisar lugares en tramas forzadas: habitar los pueblos de colonización en Galicia / Ana Cabana Iglesia -- Proyectos de vivienda colectiva en el rural gallego de los 70 y 80: iniciativas experimentales a pequeña escala / Luz Paz Agras -- Vivienda y actitudes sociales ante la dictadura franquista (c.1950–c.1975): el consentimiento y sus límites / Carlos Fuertes Muñoz -- Formas culturales y transformación urbana en el barrio de Teis, Vigo (1960–1980) / Miguel Anxo Rodríguez González -- De la chabola a la polis: sociedad civil y políticas sociales en el Portugal novecentista / Daniel Melo…”
    Libro
  8. 148
    por María Domínguez Meriel
    Publicado 2017
    “…Fue víctima de la violencia de genero en tiempos de la Dictadura Franquista, tiempos difíciles para las mujeres. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  9. 149
    Publicado 2022
    “…Tras ver El silencio de otros, ganadora del Goya al mejor documental en 2019, que trata sobre la larga lucha silenciada de las víctimas que sufrieron la represión y los crímenes de la dictadura franquista, los jóvenes suelen comentar: «Nadie nos había explicado nada de esto». …”
    Otros
  10. 150
    Publicado 2015
    “…En política, sin ser nunca militante, se opuso, como tantos españoles de su generación (no todos, ni mucho menos) a la dictadura franquista, régimen inicuo y arrasador de la cultura de derechos, y así queremos ahora reconocérselo, y mucho más en los tiempos difíciles que corren en que estas actitudes son consideradas por algunos, en el mejor de los casos, como fruslerías sin importancia. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  11. 151
    por Saz Campos, Ismael
    Publicado 2014
    “…@Els assajos que aplega aquest volum mostren una visió general de l'evolució dels estudis sobre el feixisme internacional, així com de l'evolució del feixisme espanyol des dels inicis fins que es va incorporar a l'ideari de la dictadura franquista. S'hi aborda, també, el vell debat sobre la veritable naturalesa de la dictadura franquista com a referència per a un estudi del règim de Franco des de perspectives diverses que van des de la seua configuració, en l'àmbit del que podria denominar-se l'alta política, fins al de la vida quotidiana. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  12. 152
    Publicado 2006
    “…¿Qué línea negra corre entre los discursos que niegan el Holocausto y la Shoah, banalizan Auschwitz, reivindican el nazismo como mal menor contra la barbarie asiática y comunista, niegan el carácter golpista y fascista de la Guerra Civil española y redimensionan en clave modernizadora la dictadura franquista? ¿De dónde proviene la necesidad de reescribir la historia de la modernidad para afirmar por enésima vez las virtudes del pensamiento conservador, mil veces metamorfoseado en el fragor de la lucha de clases de los últimos doscientos años, para decir de nuevo que la explotación, la desigualdad y la corrupción de los mecanismos democráticos son justas y necesarias? …”
    Libro
  13. 153
    Publicado 2016
    Libro
  14. 154
    Publicado 2019
    “…Esta obra analiza el contexto previo a su surgimiento en el siglo XIX, con la escisión de la Primera Internacional y la importante influencia que recibió del sindicalismo revolucionario francés, hasta el final de la Guerra Civil, abordando también su devenir en los años de la dictadura franquista y la Transición. Lejos de presentar una historia lineal de sus principales hitos y acontecimientos, Julián Vadillo ha querido dar prioridad a temas menos conocidos de la CNT, como fueron los importantes debates ideológicos y organizativos que se dieron en su seno y que dan cuenta de sus oposiciones y colaboraciones con otras organizaciones sindicales y políticas, así como de su compromiso en la lucha contra la dictadura de Primo de Rivera, el auge del fascismo y el golpe de Estado del 36, dando apoyo al Gobierno de la República. …”
    Libro
  15. 155
    “…Fue el primer Congreso que se celebró en España tras la dictadura franquista, que obligó al Partido a oficiar sus anteriores Congresos en la localidad francesa de Toulouse. …”
    Libro
  16. 156
    por Fernández Soldevilla, Gaizka
    Publicado 2016
    “…Así, tiene en cuenta tanto factores externos (la dictadura franquista, el retroceso del euskera, la llegada de inmigrantes, la pasividad del PNV, el modelo de los movimientos anticoloniales, etc.) como internos (los antecedentes lejanos de Aberri y Jagi-Jagi, el influjo de los grupúsculos ultranacionalistas del exilio, el choque intergeneracional, el imaginario bélico de ETA, su evolución ideológica, el estado emocional de sus líderes, la dinámica organizativa de la banda, etc.). …”
    Libro
  17. 157
    por Box, Zira
    Publicado 2010
    “…El régimen franquista no fue una excepción. La dictadura franquista necesitó configurar un entramado simbólico para conformar su legitimidad y autoridad. …”
    Libro
  18. 158
    Publicado 2014
    “…La Universidad nacionalcatólica, la reacción antimoderna estudia los postulados ideológico-políticos de la dictadura franquista mediante el estudio de las oposiciones a cátedras universitarias entre 1939 y 1951. …”
    Libro
  19. 159
    Publicado 2022
    “…Después de anunciar que se refiere «a lo largo de la historia contemporánea de España», se centra en el «período comprendido entre el golpe de Estado de 18 de julio de 1936, la Guerra de España y la Dictadura franquista hasta la entrada en vigor de la Constitución española de 1978». …”
    Libro
  20. 160
    por Villares, Ramón, 1951-
    Publicado 2021
    “…Son problemas que han marcado la sociedad española del siglo pasado, con secuelas todavía muy vivas: el desgarro del exilio, la oposición a la dictadura franquista, la naturaleza de la transición y la construcción de las autonomías. …”
    Libro