Mostrando 16,801 - 16,820 Resultados de 18,016 Para Buscar '"Diálogo"', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
  1. 16801
    Publicado 2021
    “…Las beguinas fueron místicas absolutamente originales, capaces de desarrollar un pensamiento teológico inédito, cuyo centro es el alma que busca a Dios a través de un incesante diálogo amoroso, dirigido simplemente a señalar el proceso que siguen todos aquellos que emprenden un camino espiritual, «porque Dios Amor no exige nada para darlo todo, y que lo mejor para el alma es aniquilarse en Dios». …”
    Libro
  2. 16802
    por Trías, Eugenio, 1942-2013
    Publicado 1994
    “…Éste es el punto de partida desde el cual se nos propone un viaje distinto a través de la historia del conocimiento, una nueva odisea que presenta una visión global del pensamiento y del ser. Un diálogo entre la luz de la razón y la sombra de lo irracional, las dos vertientes que conforman el espíritu humano y lo convierten en lo que es: ni dios ni animal sino un ser fronterizo, hijo del mestizaje de ambas naturalezas…”
    Libro
  3. 16803
    “…La negación de Dios es una de las características definitorias de nuestra sociedad; Cómo hablar de Dios con un ateo plantea un elocuente y revelador diálogo entre una visión teísta de la realidad y el ateísmo práctico imperante en la actualidad. …”
    Libro
  4. 16804
  5. 16805
    por Hermes Trismegisto
    Publicado 2019
    “…Il diálogo hermético Asclepius, compuesto por un autor anónimo de habla griega en uno de los primeros siglos de la era cristiana, es una obra latina que comparte la misma tradición textual de los opúsculos filosóficos de Apuleyo (De deo Socratis, De Platone et eius dogmate, De mundo). …”
    Libro
  6. 16806
    “…Esta propuesta de renovación del pensamiento teológico, con la atención dirigida a cuestiones metafísicas, científicas y bíblicas pero también en diálogo con la ecología y el feminismo, permite vivir la experiencia religiosa cristiana desde las coordenadas culturales del mundo presente.-- Contracubierta…”
    Libro
  7. 16807
    Publicado 2001
    “…El Nietzsche de los apuntes póstumos, escritos a lo largo de veinte años, se describe a sí mismo como alguien que de día y de noche, un año tras otro, sentado junto a su alma sostiene con ella un diálogo íntimo y una discusión incansable. Oso cavernario o buscador de tesoros, deja pasar por su mente y su corazón toda clase de pensamientos inusitados, dudas prohibidas y sospechas que no comunicaría ni a espíritus afines o compañeros inquietos y valientes. …”
    Libro
  8. 16808
    por Duque, Félix, 1943-
    Publicado 1998
    “…El presente tratado examina alcance, influjo y modificaciones de esa"aetas kantiana" (prolongada en el idealismo), que comenzara, sometiiendo la sacralidad de la religión y la majestad del poder principesco al soberano Tribunal de la Razón" (una razón pública, nacida de la discusión y el diálogo y expandida mediante la libertad de pluma) y acabaría con la espectacular conversión schelligiana de la filosofía en "religión filosófica" tras la muerte del "dragón" Hegel (cuya obra gigantesca es analizada aquí por vez primera en toda su extensión, a la luz de la nueva edición histórico-crítica). …”
    Libro
  9. 16809
    “…El cuestionamiento de autoridad dentro de la Iglesia, la secularización masiva de sacerdotes, el vaciamiento de los seminarios, el diálogo con la modernidad o el cambio político en España, que llevó de un sistema marcademente autoritario a otro plenamente democrático, fueron hechos que influyeron y marcaron decisivamente la vida de Javier Osés en Huesca, la diócesis a la que llegó a finales de 1969 y a la que se dedicaría en cuerpo y alma hasta su fallecimiento en octubre de 2001. …”
    Libro
  10. 16810
    por Pego Puigbó, Armando
    Publicado 2006
    “…Se estudian, así, sus relaciones tanto con el modelo de escuela de Andrés Manjón como con el programa de la Institución Libre de Enseñanza. Por medio de este diálogo entre fe y cultura, que culmina con la fundación de la Institución Teresiana, se procura mostrar la evolución entre el establecimiento de las Escuelas de Guadix y la apertura de las primeras Academias en Asturias…”
    Libro
  11. 16811
  12. 16812
    “…Atrévete a pensar propone la claridad del pensamiento como valor sustantivo y defiende que la transparencia y el rigor en la argumentación favorecen, a la vez, el pensamiento crítico y el diálogo democrático. Pensar no es una actividad oscura reservada a unos pocos escogidos. …”
    Libro
  13. 16813
    Publicado 2017
    “…I documenti sono presentati nella versione originale in latino e nella traduzione italiana (versione Enchiridion Vaticanum 1). Progettata in dialogo con l'Associazione teologi italiani, l'opera coinvolge giovani studiosi che hanno lavorato sui testi conciliari con tesi o ricerche. …”
    Libro
  14. 16814
    Publicado 2020
    “…Los textos aquí reunidos dan buena prueba de la sagacidad, la erudición y la elegancia a las que Zweig nos tiene acostumbrados, pero sobre todo son un testimonio de su amor por la literatura como invitación al diálogo, una pasión tan intensa y franca que no es extraño que sepa contagiarla a sus lectores como pocos maestros…”
    Libro
  15. 16815
    “…En este estudio, el interés y ejercicio de la Neuroética -partiendo de la Neurociencia- se advierte como la oportunidad que se abre para iniciar un diálogo interdisciplinar profundo. En la Neuroética se ven claramente los límites conceptuales (aunque no los técnicos) de la Neurociencia, y al mismo tiempo se plantean desde esta ciencia biológica las cuestiones más profundas sobre el ser y obrar humanos, que llevan también a replantearse el sentido de la ciencia experimental nacida de la modernidad. …”
    Libro
  16. 16816
    Publicado 2015
    “…Este enfoque no solo permite a Žižek diagnosticar y valorar nuestra situación actual, sino además establecer un diálogo crítico con los principales hitos del pensamiento contemporáneo; con Heidegger, Badiou, el realismo especulativo, la física cuántica y la ciencia cognitiva. …”
    Libro
  17. 16817
    por Todorov, Tzvetan
    Publicado 2011
    “…La existencia humana tiene un carácter necesariamente de diálogo y sólo es posible en relación con los demás. …”
    Libro
  18. 16818
    por Wójcik, Paweł Sebastian
    Publicado 2016
    “…Tra l'ampia produzione letteraria, frutto di un attento esame analitico e critico, relativa all'Ostpolitik vaticana degli anni tra la fine della Seconda guerra mondiale e la caduta del sistema sovietico, mancava finora uno studio sistematico, e sintetico insieme, riguardante in particolare l'atteggiamento del regime di Mosca verso la Polonia e i rapporti tra la Santa Sede, il governo comunista e la gerarchia polacca, nel difficile "gioco a tre", di volta in volta scontro e dialogo. Questo studio è il primo tentativo di ricostruire lo stato delle relazioni Santa Sede - Governo comunista - Chiesa polacca, nell'evoluzione della nuova forma del paese dal 1945 al 1989. …”
    Libro
  19. 16819
    Publicado 1986
    “…No están todos los que son, pero sí son todos los que están, y cada diálogo está lleno de frescura, inteligencia y raudales de información y observaciones. …”
    Libro
  20. 16820
    Publicado 2002
    “…Mientras algunos de ellos acometen un intenso diálogo con Derrida sobre las relaciones existentes entre marxismo y deconstrución (Werner Hamacher, Fredrich Jameson, Warren Montag, Antonio Negri y Rasto Mocnik), otros efectúan breves reseñas polémicas de Espectros de Marx (Terry Eagleton y Pierre Macherey) u optan por lanzar una dura crítica política a la totalidad de la tentativa derrideana de aproximarse al marxismo (Aijaz Ahamad, Tom Lewis). …”
    Libro