Mostrando 16,701 - 16,720 Resultados de 18,016 Para Buscar '"Diálogo"', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
  1. 16701
    por Ripalda, José María
    Publicado 1996
    “…de Angelis quiere decir la ciudad de los Angeles y la misa de angelis, es decir, postmodernidad y tradición ; pero tambien caracter angelical de la cultura democratica del dialogo, a la vez que caracter demoniaco, vampirico, del capitalismo, que es su misma alma (Tambien hace un leve guino ironico a una moda esoterica). …”
    Libro
  2. 16702
    por Martín, Xus
    Publicado 2007
    “…Para educar en valores necesitamos tener cierta desenvoltura en siete competencias: ser una mismo, reconocer al otro, facilitar el diálogo, regular la participación, trabajar en equipo, hacer escuela y trabajar en red. …”
    Libro
  3. 16703
  4. 16704
    Publicado 2018
    “…De acuerdo con la tradición de debate propia de la Sociedad de Estudios de Historia Agraria (SEHA), lo hace a través de un diálogo crítico con algunas de las temáticas que han sido más recurrentes en la disciplina durante los últimos años. …”
    Libro
  5. 16705
    Publicado 2022
    “…Al revivir el sentido del autocuidado, fundamental en la Antigüedad pero hoy síntoma de individualismo y retraimiento interior, subraya su valor ético y social, en un provechoso diálogo entre el pensamiento clásico y la fenomenología del siglo XX. …”
    Libro
  6. 16706
    Publicado 2019
    “…Teólogas y teólogos, biblistas, eclesiólogos y patrólogos debaten sobre la situación del diaconado femenino, partiendo de nuestras fuentes bíblicas primeras y contrastándolas con nuestra Tradición. Del diálogo compartido sobre las relaciones de equidad dentro de la comunidad cristiana han surgido distintas conclusiones sobre el reparto de las responsabilidades y los ministerios, atendiendo a la vocación de cada persona: servicio (diakonía), comunión (koinonía), evangelización (martyría) y culto (leitourgía). …”
    Libro
  7. 16707
  8. 16708
    Publicado 2012
    “…Por una parte, la ocasión para tratar de establecer un diálogo fraternal con Thompson que eliminara la pasión, quizá innecesaria, que marcó la vieja polémica que ambos habían mantenido (especialmente entre 1964 y 1965) sobre las peculiaridades de la formación social inglesa y que, aun marcando las diferencias, mostrara con claridad la verdadera estatura teórica, moral y política que Anderson atribuye a su involuntario adversario. …”
    Libro
  9. 16709
    por García Mourelo, Santiago
    Publicado 2020
    “…También, desde la Filosofía, al proponer un renovado estatuto para el diálogo con la Teología; o desde la Teología Espiritual, al ofrecer las bases para una acertada compresión de la experiencia mística, así como una serie de criterios de discernimiento para el camino espiritual de todo cristiano…”
    Libro
  10. 16710
    Publicado 2007
    “…Este es un libro de entrevistas, el resultado de muchas horas de diálogo con algunas de las personas más autorizadas para comentar la obra de Cioran. …”
    Libro
  11. 16711
    Publicado 2010
    “…Este libro ofrece algunas claves para analizar y comprender la situación de África, el terrorismo global, los derechos de "tercera generación" o la seguridad humana a la luz de acciones concretas como las operaciones de mantenimiento de la paz, las empresas militares y de seguridad privada, el renovado diálogo entre la OTAN y la UE, y tanto ante conflictos interminables como el de Oriente Medio como el reciente conflicto ruso-georgiano…”
    Libro
  12. 16712
    “…El nacimiento, consolidación y desarrollo de la disciplina sociológica pudiera interpretarse en su conjunto como un diálogo permanente entre dos dimensiones teóricas básicas: la estructural y la interpersonal o comunitaria. …”
    Libro
  13. 16713
    Publicado 2010
    “…Se trata del primer libro sobre el tema que logra entablar un diálogo sistemático con la historia de algunos de los más profundos e importantes movimientos intelectuales del siglo XX…”
    Libro
  14. 16714
    por Esteban Duque, Roberto, 1963-
    Publicado 2009
    “…¿Es la muerte la auténtica limitación de toda aspiración humana a la felicidad o, por el contrario, enseñándonos a descubrir lo esencial de la vida nos muestra aquello que no puede perecer, el amor como verdadero sentido, capaz de destruir la misma muerte?. En diálogo constante con los grandes pensadores y literatos, especialmente contemporáneos, Roberto Esteban Duque guía al lector en la búsqueda de respuestas a esta pregunta, que constituye el misterio último de la existencia humana. …”
    Libro
  15. 16715
    Publicado 2016
    “…Si hemos de creer a Platón, el inquieto Sócrates, conversador infatigable con unos y otros, y que se reclamaba ignorante de todo conocimiento salvo de su propia nesciencia, en realidad conocía muchas verdades filosóficas; pero no las había aprendido por sí mismo ni tampoco en un diálogo con sus semejantes en la inopia filosófica. …”
    Libro
  16. 16716
    por Llano, Alejandro, 1943-
    Publicado 2011
    “…Las conversaciones recogidas en estas páginas recrean ese diálogo que es la entraña de la filosofía. Al hilo de las preguntas de sus entrevistadores, Alejandro Llano repasa su obra filosófica, dialoga con lo mejor de la tradición y el pensamiento contemporáneo, y ofrece claves con las que interpretar y responder a los problemas del presente…”
    Libro
  17. 16717
    Publicado 2017
    “…Cristóbal de Villalón es un ejemplo de hombre renacentista interesado en retórica y gramática, disciplina de las que fue profesor, llegó a estudiar teología, y tiene una producción literaria amplia y variada: es autor reconocido de, entre otros, un diálogo sobre la docencia universitaria en Salamanca (El Scholástico), un escrito sobre la confesión (Exhortación a la confesión), una gramática (Gramática castellana), o el escrito que aquí se presenta sobre moral económica. …”
    Libro
  18. 16718
  19. 16719
    Publicado 2013
    “…Estudios sobre la cultura editorial del libro en la España moderna y contemporánea es reunir a algunos de los principales especialistas británicos y españoles en los distintos periodos de la historia de la imprenta hispana, desde el Renacimiento a la Transición, con vistas a plantear un diálogo en torno a las (dis-)continuidades del producto material que ha sido y es el libro en el campo de fuerzas impuesto por los ejes del desarrollo de la técnica, y de los social, cultural y estético. …”
    Libro
  20. 16720
    por Esteban Duque, Roberto, 1963-
    Publicado 2015
    “…El objetivo del presente libro es rehabilitar, tomando pie en la «vía antropológica», el paradigma de la conciencia moral, abierta a la verdad sobre el bien de la persona, como condición primera que posibilita el diálogo entre los hombres y el encuentro entre la razón y la fe. …”
    Libro