Mostrando 51,001 - 51,020 Resultados de 54,573 Para Buscar '"Desarrollo"', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
  1. 51001
    por Peluffo, Guillermo D.
    Publicado 2010
    “…En este modelo, la inhibición de la COX-2 redujo el crecimiento del tumor primario y el desarrollo metastásico así como también los síndromes paraneoplásicos provocados por el tumor. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  2. 51002
    Publicado 2005
    “…La gestión del agua es un proceso indispensable que condiciona la existencia misma de las ciudades y su desarrollo. La falta de capacidades institucionales para responder a las demandas de los ciudadanos en tiempo y forma es un factor que podría poner a prueba la gobernabilidad de un sistema, especialmente del acceso al agua para consumo humano, industrial y agrícola. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  3. 51003
    Publicado 2001
    “…En los últimos años del siglo XIX y primera década del XX, el noroeste de México, a partir de la explotación de sus minas, experimentó un intenso desarrollo económico. Gracias a este auge minero, surgieron nuevos centros de población a consecuencia de una corriente de migración atraída por la oferta de empleo y mejor vida. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  4. 51004
    Publicado 2000
    “…Este artículo examina un componente de la economía urbana fronteriza que muestra las contradicciones del desarrollo regional basado en la maquiladora. Dicho elemento lo conforman 39 micronegocios que se dedican a la venta de alimentos preparados para los trabajadores de las empresas maquiladoras localizados en dos parques industriales de la ciudad de Nogales, Sonora. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  5. 51005
    Publicado 2000
    “…En este trabajo se analiza el papel que desempeñó la evolución del conocimiento científico en materia de agua subterránea en el desarrollo de una región agrícola del noroeste del país. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  6. 51006
    Publicado 1999
    “…El proceso de globalización de los procesos económicos, a primera vista sugiere un mundo de dimensiones homogéneas, muy interrelacionado entre sí y con igualdad de oportunidades de desarrollo para todos los países. Pero la realidad se desenvuelve en otra lógica: la globalización impulsa dinámicas muy segmentadas, donde el mundo vive las paradojas de la conformación de bloques regionales entre países y de regiones diferenciadas al interior de estos. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  7. 51007
    Publicado 1998
    “…Asimismo, se destacan algunas de las perspectivas más inmediatas de dicho proceso, tomando en cuenta el escenario de las principales fortalezas/debilidades y oportunidades/amenazas que condicionan su desarrollo, en un contexto de creciente globalización de la producción y los mercados La idea central es que, aun con las limitaciones del caso, existe una clara tendencia a constituir una plataforma regional competitiva para la producción y exportación de productos agroalimentarios, lo cual puede ser un elemento importante para la diversificación del comercio exterior de la entidad…”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  8. 51008
  9. 51009
    “…Qué características las definen, qué es la homofilia, qué es la polarización de enclave, cómo se organizan, qué papel juegan en su dinámica los algoritmos de clasificación y búsqueda de la información, en qué media las normas sobre propiedad intelectual o protección de datos pueden incidir en su desarrollo o ralentización, son algunas de las preguntas a las que se trata de dar respuesta en esta pequeña monografía. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  10. 51010
  11. 51011
  12. 51012
    por Badosa Coll, Ferrán
    Publicado 2010
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  13. 51013
  14. 51014
  15. 51015
  16. 51016
  17. 51017
  18. 51018
  19. 51019
  20. 51020
    Publicado 2011
    “…Las propuestas que se sugieren en el libro parten de la consideración de la convivencia y el aprendizaje como dos facetas que forman parte de un único tronco común: la formación integral del alumno, que incluye el desarrollo de capacidades cognitivas (usualmente identificadas con el rendimiento académico), pero también de capacidades socioemocionales, tan frecuentemente ensalzadas en teoría como relegadas a un papel secundario en la práctica…”
    Accés restringit als usuaris de la UB, UAB, UdG, URV, URL, UVic-UCC
    Libro electrónico