Mostrando 41 - 52 Resultados de 52 Para Buscar '"Derecho propio"', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
  1. 41
    por Botassi, Carlos Alfredo
    Publicado 2003
    Tabla de Contenidos: “…EL DERECHO ADMINISTRATIVO ES EL DERECHO PROPIO DE QUIENES EJERCEN LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA; III. …”
    Libro electrónico
  2. 42
    por Amnesty International.
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “…La violencia contra las mujeres como violación de derechos humanosLa violencia contra las mujeres como discriminación; La violencia por motivos de género; La violación y la violencia sexual grave como formas de tortura; La violencia contra las mujeres, motivo de preocupación jurídica internacional por derecho propio; Capítulo 4. La diligencia debida: respetar, proteger, cumplir y promover; Capítulo 5. …”
    Libro electrónico
  3. 43
    por Llacer Matacas, Maria Rosa
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “…La progresiva inaplicación del derecho propio; 2. EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA CIVIL EN MATERIA DE ADOPCIÓN; 2.1. …”
    Libro electrónico
  4. 44
    por Levinas, Emmanuel, 1906-1995
    Publicado 2013
    “…El pensamiento de Emmanuel Levinas pertenece por derecho propio a la historia de la fenomenología contemporánea y a la historia de la filosofía sin más. …”
    Libro
  5. 45
  6. 46
    “…Paciano de Barcelona (s. iv) fue un destacado obispo, un escritor de gran categoria y un meritorio teólogo, aun sin necesidad de hacer grandes aportaciones, pero siendo él mismo un muy valioso testigo del ordenamiento eclesial de aquellos primeros tiempos de la historia cristiana, Paciano es reconocido por derecho propio como Padre de la Iglesia universal. El valor de Paciano es ser un testigo privilegiado de la praxis cristiana antigua de los sacramentos del bautismo y penitencia en la iglesia de Barcelona. …”
    Libro
  7. 47
    Publicado 2004
    “…Sostiene que ambos derechos, propios de tradiciones liberales y universalistas, vistos críticamente resultan claves para cuestionar narrativas homogeneizantes y ahistóricas de la cultura y las identidades y ofrecen elementos para pensar alternativas contrahegemónicas y multiculturales emancipadoras…”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Artículo digital
  8. 48
    Publicado 2004
    “…Sostiene que ambos derechos, propios de tradiciones liberales y universalistas, vistos críticamente resultan claves para cuestionar narrativas homogeneizantes y ahistóricas de la cultura y las identidades y ofrecen elementos para pensar alternativas contrahegemónicas y multiculturales emancipadoras…”
    Enlace del recurso
    Artículo digital
  9. 49
    por Grimal, Pierre, 1912-1996
    Publicado 1989
    “…Grimal -ya conocido por el lector de habla española desde la aparición de su Diccionario de la mitología griega y romana, también publicado por Paidós- se acerca al mito desde el más puro sentir platónico, deshaciendo tópicos y equívocos y otorgándole el valor epistémico que tanto Platón como Aristótles, así como la tradición neoplatónica y la averroísta, le reconocieron por derecho propio. Como consecuencia, el lector no sólo encontrará en este libro el genuino sentido y el alcance de la ficcionabilidad de la literatura mitológica griega, sino también la escala prometeica que humaniza al hombre y le aproxima a la divinidad…”
    Libro
  10. 50
    Publicado 2017
    “…Este estudio permitirá el análisis de la normativa nacida de estas juntas como alternativa ante la carencia de Cortes, y conocer cómo trataron de canalizar las peticiones de sus respectivos territorios ante los órganos de decisión de la corte, con influencia de las clases dirigentes y de las oligarquías locales; o también cómo desde estos territorios se hizo uso de aquellos mecanismos institucionales que, según la constitución política de cada territorio, permitieron defender los privilegios y derechos propios frente al interés de la Monarquía de hacer valer su derecho, o de exigir contribuciones o servicios excesivos…”
    Libro
  11. 51
    Publicado 2022
    “…En segundo lugar, nos detenemos en concretos derechos fundamentales -desde la integridad física y moral hasta los derechos propios de las relaciones laborales, pasando por la libertad ideológica y religiosa; la intimidad, el honor y la propia imagen; la libertades de expresión e información, el derecho de asociación, el de participación en asuntos públicos y el derecho a la educación- para ver cómo incide el libre desarrollo de la personalidad en la interpretación de los enunciados normativos que configuran estos derechos y cómo condiciona la labor de desarrollo de los mismos que corresponde al legislador."…”
    Libro
  12. 52
    por Lacruz, Javier 1956-
    Publicado 2011
    “…Su dedicación al conocimiento de la vida infantil y adulta le convierte por derecho propio en un estudioso de la naturaleza humana. …”
    Libro