Mostrando 13,081 - 13,100 Resultados de 13,226 Para Buscar '"Democracia"', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
  1. 13081
    por Bilbao Ubillos, Juan María
    Publicado 2014
    “…Pensemos por ejemplo en el estallido de protesta e irritación desencadenado en algunas democracias, como la nuestra, que llega a cuestionar el funcionamiento del sistema representativo. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  2. 13082
    Publicado 2012
    “…Las políticas de apertura llevadas a cabo por los servicios de inteligencia en las democracias occidentales desde el final de la Guerra fría, pero sobretodo a partir del 11 de Septiembre de 2001, han contribuido a crear conocimiento sobre la misión y funciones de estas organizaciones. …”
    Libro
  3. 13083
    por Albero Andrés, Magdalena
    Publicado 2012
    “…En las democracias modernas existe una preocupación por la creciente falta de interés de los ciudadanos en la actividad cívicopolítica. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  4. 13084
    por Blanco Esteve, Avelino
    Publicado 2008
    “…Si al final resulta que es cierto que sólo puede apreciarse aquello que se conoce, dando a conocer el Estatuto de Autonomía nuestra pretensión no es otra que favorecer que los ciudadanos, únicos protagonistas de la democracia, aprecien como algo realmente propio, positivo y beneficioso para sus intereses particulares y para el interés general, objetivo esencial de la acción política, la estructura normativa de nuestro actual sistema político descentralizado…”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  5. 13085
    por Deschner, Karlheinz
    Publicado 1996
    “…, con una tremenda batalla de fondo contra las ideas nutricias de la democracia. …”
    Libro
  6. 13086
    Publicado 2018
    “…Hace tres décadas, políticos y periodistas gozaban de un prestigio social envidiable y eran los héroes de la naciente democracia, pero hoy son las profesiones más repudiadas por el grueso de la ciudadanía. …”
    Otros
  7. 13087
    Publicado 1987
    “…Esta obra polémica, publicada en 1948 y traducida a numerosos idiomas, se ha convertido en un clásico y referente para millones de personas, que encuentran en ella un texto de plena actualidad en el que se plantea, a fondo y sin prejuicios, temas tan candentes y cruciales como la crisis de la familia, el problema de la libertad, la viabilidad de la democracia y tantos otros, adoptando, en la mayoría de las ocasiones, posturas revolucionarias…”
    Libro
  8. 13088
    por Sánchez Rodrigo, Pedro
    Publicado 2012
    “…Todo ello se recoge en este volumen, a través de la reproducción de documentos originales y fotografías de la época, a modo de homenaje y reconocimiento a unas luchas, y a sus protagonistas, que tanto contribuyeron para que se implantaran las libertades y la democracia en España…”
    Libro
  9. 13089
    “…En el desarrollo de esa idea están convocados temas relevantes para la política como es la especificidad de lo político, su relación con la violencia, la legitimidad política, la soberanía y las posibilidades de la democracia en una sociedad multicultural. En la discusión sobre ellos se dan cita muy diferentes voces de la modernidad y la postmodernidad política…”
    Libro
  10. 13090
    por Ippolito, Dario
    Publicado 2018
    “…En él cabe reconocer a un pionero del paradigma del estado de derecho y de la democracia constitucional como sistema de límites a los poderes salvajes…”
    Libro
  11. 13091
    Publicado 2021
    “…Un tiempo en el que la democracia llegó del norte como un viento poderoso, pero también amenazante". -- Contracubierta…”
    Libro
  12. 13092
    Publicado 2024
    “…El original enfoque que sigue la obra para historiar los valores o principios, las grandes figuras y los símbolos del republicanismo permite descubrir aspectos poco estudiados o conocidos, que también forman parte de la historia de la democracia en España" -- Contracubierta…”
    Libro
  13. 13093
    por Moreno Sanz, Jesús, 1949-
    Publicado 2014
    “…Al hilo de este relato en dos partes, se van destacando los modos en que las cuatro vidas filosóficas entrecruzadas de estas pensadoras, desde la propia singularidad de cada una, configuran una específica constelación de pensamiento ante la crisis sociopolítica y espiritual europea, a las que las cuatro estimarán como una profunda noche de lo humano, y en la que perecerán trágicamente dos de ellas, Edith Stein y Simone Weil, mientras que las otras dos, María Zambrano y Hannah Arendt, proseguirán sus vidas filosóficas apurando la crítica de los derroteros culturales y espirituales de Occidente, así como poniendo de manifiesto la fragilidad de la democracia…”
    Libro
  14. 13094
    Publicado 2010
    “…Su amplia experiencia en temas internacionales y su extraordinaria capacidad para interpretar los acontecimientos de la actualidad le ayudaron a trazar un lúcido relato sobre cómo el país que había sido durante siglo y medio el faro de la democracia en el mundo se puso en manos del nazismo. …”
    Libro
  15. 13095
    Publicado 2019
    “…La posición social no basta para forjar una teoría de la sociedad justa, de la propiedad justa, de la fiscalidad justa o de la democracia. Nadie tendrá jamás la verdad absoluta sobre estas cuestiones. …”
    Libro
  16. 13096
    por Agamben, Giorgio, 1942-
    Publicado 2013
    “…El filósofo observa esa decisión en su ejemplaridad, o sea, por las consecuencias que de ella pueden extraerse para un análisis de la situación política de las democracias en las que vivimos. Con su "gran renuncia", Benedicto XVI ha dado prueba no de vileza, sino de un coraje que hoy adquiere un sentido y un valor ejemplares. …”
    Libro
  17. 13097
    por Zamagni, Stefano
    Publicado 2012
    “…Llevada al terreno político, la propuesta se transforma en una vigorosa apuesta por la democracia deliberativa. Un libro, en definitiva, para pensar e idear en lo concreto un futuro distinto, más inclusivo y más digno del ser humano…”
    Libro
  18. 13098
    por Žižek, Slavoj, 1949-
    Publicado 2004
    “…Problematiza el concepto de democracia, en tanto punto de referencia intocable del discurso emancipatorio actual y, esta vez a partir de Hitchcock y la obra de otros cineastas, apunta a delinear los contornos de una nueva subjetividad revolucionaria…”
    Libro
  19. 13099
    Publicado 2024
    “…Para algunos de los policías intervinientes, como Roberto Conesa, el éxito esmaltó un currículum que se proyectó hasta los primeros compases de la democracia. Esta lucha desigual entre policías y activistas, entre víctimas y victimarios, dejó un disperso rastro documental que, con paciencia, rigor y cuajo, reconstruye el historiador Fernando Hernández Sánchez. …”
    Libro
  20. 13100
    Publicado 2004
    “…Considerando el derrumbe de los socialismos utópicos y de las dictaduras, los paradigmas anteriores son sometidos a cuestionamientos y aparecen nuevas posiciones, como el posmodernismo, que viene a relativizar las verdades y al mismo tiempo a revalorar las democracias. Junto a estos factores, surge el papel de las nuevas tecnologías que han posibilitado, por un lado, el proceso de la globalización económica, la internacionalización de las comunicaciones, y por otro, la fragmentación de la sociedad, el efecto capullo en las audiencias, en los usos que le dan a los bienes culturales y la manera en que los incorporan a su vida cotidiana, como señala Martín Barbero (1995). …”
    Click para texto completo. Acceso abierto
    Tesis