Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Biblia 3,391
- Historia 3,297
- Goigs 2,057
- Teología dogmática 1,926
- Moral cristiana 1,855
- Derecho canónico 1,699
- Teología 1,158
- Iglesia Católica 1,059
- obras anteriores a 1800 919
- Derecho 907
- Teatro español 907
- Sermones 837
- Crítica e interpretación 781
- Derecho Canónico 739
- Obras anteriores a 1800 718
- Liturgia 675
- Tomás de Aquino 623
- Derecho civil 577
- Goigs catalans 548
- Història 548
- Patrística 536
- Comentarios 513
- Breviarios 503
- Filosofía 493
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 469
- Derecho Civil 442
- Historia eclesiástica 414
- Iglesia católica 394
- Derecho romano 392
- Virgen María 360
-
86101
-
86102
-
86103
-
86104
-
86105
-
86106
-
86107por Petrus Lombardus , Obispo de París
Publicado 1537Biblioteca Central de Capuchinos de España (Otras Fuentes: Biblioteca Diocesana Bilbao)Libro -
86108por Denis le Chartreux (O.Cist) ( 1402?-1471)
Publicado 1559Biblioteca Central de Capuchinos de España (Otras Fuentes: Biblioteca Diocesana Bilbao)Libro -
86109
-
86110
-
86111
-
86112por Fernández de Santaella, Rodrigo ( 1444-1509)
Publicado 1770Biblioteca Central de Capuchinos de España (Otras Fuentes: Biblioteca Diocesana Bilbao)Libro -
86113por Iglesia catðlica.
Publicado 1791Biblioteca Diocesana Bilbao (Otras Fuentes: Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
86114
-
86115
-
86116por Ferrari, Giuseppe Antonio , (O.F.M. Conv.)
Publicado 1790Biblioteca S.M. e Instituto Teológico «San Xosé» de Vigo (Otras Fuentes: Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
86117
-
86118por Beaude, Pierre Marie
Publicado 1983Biblioteca Central de Capuchinos de España (Otras Fuentes: Biblioteca Diocesana Bilbao, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca Universidad de Deusto, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias)Libro -
86119
-
86120Publicado 2017“…El cine español durante los gobiernos socialistas de las dos últimas décadas del XX se caracteriza, muy en primer lugar, por la fuerte crisis con la caída del número de películas, de espectadores y de salas de cine, lo que conlleva todo un proceso de reducción del entramado industrial en sus diferentes sectores, desde la atomización de la producción, con empresas más pequeñas y coyunturales, a la distribución donde consiguen mayor protagonismo las filiales de los grandes estudios norteamericanos en un parque más reducido de salas. …”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro