Mostrando 105,721 - 105,740 Resultados de 105,954 Para Buscar '"Cultura"', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
  1. 105721
    Publicado 2016
    “…Luís Gargallo aborda con buen método tres grandes aspectos de un período largo, el de la Restauración, en el que el sistema penitenciario fue adquiriendo solidez y credibilidad institucional hasta alcanzar su máximo desarrollo en los primeros años de la Segunda República, poco antes de que la guerra del 36 lo atenazara hasta llevarlo al colapso: 1) el cambiante marco normativo y gubernativo de las prisiones españolas, siempre impotente y hasta farragoso, pero inteligible y a la postre constituyente del poder punitivo que realmente se llevó a la práctica; 2) el peso de la función institucional del encierro carcelario en las actitudes sociales y políticas, en definitiva, en la cultura punitiva que se fue creando y que el propio sistema ayudó a crear en un contexto que sitúa también a España en “el proceso civilizatorio penal”; y 3) la realidad estadística del encierro penitenciario, números fríos de una historia social del castigo que gracias a la investigación de Luís Gargallo Vaamonde hoy podemos conocer y valorar con más amplitud y seriedad…”
    Libro
  2. 105722
    Publicado 2023
    “…Un imperio que practicaba el sacrificio humano y el canibalismo a gran escala se enfrentó a una improbable unión de culturas, donde los tlaxcaltecas jugaron un papel crucial. …”
    Libro
  3. 105723
    Publicado 2014
    “…Sin embargo, la interacción con miembros de otras culturas, los dilemas propios de sociedades interculturales y los retos diarios de la convivencia con otras personas nos confrontan en muchas ocasiones con una realidad: el desacuerdo moral. …”
    Libro
  4. 105724
    Publicado 2022
    “…Antipatriotas del agua aporta unos aspectos inéditos tanto a los estudios sobre el medio ambiente y los conflictos por el control de los recursos naturales, como a la historia de la acción colectiva en los regímenes autoritarios, introduciendo las teorías sobre culturas políticas del franquismo en el análisis de los grupos de interés. -- Contracubierta…”
    Libro
  5. 105725
    Publicado 2023
    “…Animaba a los jóvenes, desde la amistad de las conversaciones cercanas y a vivir su fe cristiana con compromiso.En 1983, el papa Juan Pablo II le otorgó el título de Monseñor; en 1995 recibió el Premio Internacional Medalla de Oro al mérito de la Cultura Católica; y en 2003, poco antes de morir, el Premio Macchi de la Asociación de padres de Escuelas Católicas.Estas páginas son el fruto de la investigación del autor a partir de diversas fuentes, de testimonios directos y de lo que el propio don Giuss dijo y escribió. …”
    Libro
  6. 105726
    Publicado 2023
    “…Se empeñó en restablecer un puente de diálogo intelectual entre la España de la diáspora y la del interior, arremetió contra los nacionalismos y se convirtió en uno de los críticos literarios más relevantes de su tiempo.Esta biografía, que concilia la erudición rigurosa con un ágil pulso narrativo, ofrece una visión de la cultura literaria del siglo XX que va de lo panorámico a lo microscópico y en la que se descubre el papel fundamental de Guillermo de Torre como mediador y hacedor cultural. …”
    Libro
  7. 105727
    Publicado 2023
    “…El artista nunca llegó a ser ciudadano francés, pero enriqueció y dinamizó su cultura como pocas otras figuras en la historia del país --…”
    Libro
  8. 105728
    Publicado 2023
    “…Porque de prohibiciones y de acoso a quien se cuestiona lo que se conoce como Pensamiento Woke, va la Cultura de la Cancelación --…”
    Libro
  9. 105729
    Publicado 2022
    “…Mediante Idea de la Ilustración: Estudios sobre la Escuela Universalista se presenta la fenomenografía de uno de los momentos mayores del humanismo universal y la cultura hispánica --…”
    Libro
  10. 105730
    Publicado 2023
    “…Los nuevos vecinos, que se asentaban en chabolas miserables del Puente de Vallecas, La Elipa o el Pozo del Tío Raimundo, contrastaban con los madrileños que disfrutaban en la sala de fiestas Pasapoga o en la coctelería de Perico Chicote en la Gran Vía, a donde acudían las rutilantes estrellas de Hollywood que rodaban películas en España, como Ava Gardner, Yul Brynner o Charlton Heston.Además de narrar el clima social y político de aquellos años, esta guía sobre el Madrid de Franco describe lo que ocurría en el mundo del deporte, la cultura y el espectáculo, donde triunfaron Manolo Santana, Camilo José Cela, Marisol, Lola Flores, Luis Miguel Dominguín, Fernando Fernán-Gómez, Sara Montiel o Paco Rabal, entre otros muchos.Tras cuatro largas décadas en el poder, el Caudillo falleció el 20 de noviembre de 1975. …”
    Libro
  11. 105731
    Publicado 2024
    “…En su trabajo de varias décadas en el campo de la Literatura infantil y juvenil, el autor ha tropezado a veces con las dificultades de dar argumentos a un público joven que les muevan a leer autores y libros clásicos y, más aún, que consigan estimularles para que sostengan el esfuerzo hasta el final.También, en sus conversaciones con personas que trabajan en el campo de los libros para niños y jóvenes, ha constatado que no pocas han perdido de vista el propósito de atraerlos hacia la gran literatura, y han optado por seguir la línea de menor resistencia y el conformismo con objetivos menores.Entre ellos hay quienes dicen que, a muchos jóvenes (y no tan jóvenes), basta darles la noticia de la existencia de los «clásicos» y un mínimo conocimiento de sus adaptaciones: sin duda existen casos en los que se les puede dar parte de razón, pero también se les ha de indicar que no pierdan de vista que para llegar lejos hay que apuntar alto.Este libro está escrito con la intención de apuntar sugerencias que animen, y de dar razones que conduzcan, a la lectura tranquila, informada y reflexiva de las obras principales de los cinco grandes clásicos esenciales de nuestra cultura: Homero, Virgilio, Dante, Shakespeare y Cervantes.Está pensado para cualquier tipo de lector pero se dirige sobre todo a quienes trabajan por acercar los mejores libros a un público joven y, naturalmente, a lectores deseosos de aprender y de comprender, quizás el mejor motivo para dedicar tiempo y esfuerzo a escritores como los mencionados.Está construido para mostrar la importancia histórica, la calidad literaria y la profundidad humana de las obras que se comentan; y para subrayar que, por su originalidad, su perfección formal y la riqueza de sus contenidos, siguen y seguirán siendo actuales y, por tanto, modelos a imitar…”
    Libro
  12. 105732
  13. 105733
    Publicado 2021
    “…Pero, precisamente en el mundo de la comunicación, cobra especial relevancia el diálogo de la Revelación y la fe con las culturas, las demás religiones o con los que no creen en Dios. …”
    Libro
  14. 105734
    por Martínez Martínez, Julio Luis
    Publicado 2022
    “…El bien común se convierte en horizonte de discernimiento hacia un mundo abierto, diverso e integrador de los más débiles, desde el cual se pueden articular las diferentes esferas de bienes sociales, disponer la tecnología al servicio de la persona, trabajar por una cultura del encuentro y enfocar certeramente la educación. …”
    Libro
  15. 105735
    Publicado 2012
    “…La "via pulchritudinis", como camino de diálogo y encuentro entre hombres y culturas, se nos regala como una oportunidad para acercarnos a ese Misterio siempre presente y siempre balbuciente en el hacer de la persona humano. …”
    Libro
  16. 105736
    Publicado 2011
    “…Con él pretendemos recordar que siendo siempre las relaciones sociales entre hombres y mujeres relaciones de poder condicionadas por los papeles que en cada momento histórico se asignan a cada uno de los sexos, y describiéndose, ordenándose, argumentándose o legitimándose éstas permanentemente mediante «discursos», estos últimos se modificarán de acuerdo al tiempo, la cultura, y los recursos técnicos disponibles. A lo largo de la Historia, el patriarcado, entendiendo por tal el duradero y extendido sistema dirigido a asegurar la dominación de las mujeres por los varones, capaz de acomodarse a momentos, culturas e ideologías muy distintas, experimentará avances y retrocesos no lineales, mostrando coyunturales o prolongadas variaciones de grado y echando mano de recursos múltiples, más ricos, como vamos sabiendo, de lo que los primeros estudios de género, centrándose prioritariamente en los textos escritos, tendieron a mostrarnos. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  17. 105737
  18. 105738
  19. 105739
  20. 105740
    Publicado 2024
    “…La República de Guatemala, más que una nación es un rompecabezas de culturas. Pero llamarla un rompecabezas no es una metáfora descabellada, porque al ver las definiciones del Diccionario de- la Real Academia Española, nos damos cuenta de que es la más precisa de todas. …”
    Clic para texto completo. Acceso abierto.
    Tesis