Mostrando 105,461 - 105,470 Resultados de 105,470 Para Buscar '"Cultura"', tiempo de consulta: 0.32s Limitar resultados
  1. 105461
  2. 105462
  3. 105463
  4. 105464
    Publicado 2012
    “…Hablamos del primitivismo que cronológicamente nace con los primeros gestos plásticos del ser humano hasta la integración de la cultura desarrollada en estas tierras dentro del contexto más amplio y dirigido de la romana. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  5. 105465
    Publicado 2019
    “…La societat imposa uns cànons de bellesa i prototips d'èxit que han anat evolucionant des de temps clàssics fins al model actual d'individu varonil, triomfador i que presta gran cura i atenció al seu cos. La cultura actual ha sobredimensionat el valor corporal i de la seva estètica per sobre d'altres aspectes de l'ésser humà. …”
    Accés lliure
    Tesis
  6. 105466
    Publicado 2008
    “…La gran variedad de disciplinas representadas entre los autores de este volumen –hispanistas, filólogos, historiadores, especialistas de la historia del periodismo, de la imprenta y de la cultura popular– ofrece buen testimonio del dinamismo y productividad de las actividades de nuestra Sociedad. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  7. 105467
  8. 105468
    por Amara, Luigi, 1971-
    Publicado 2014
    Libro
  9. 105469
    Publicado 2010
    “…Aunque con evidentes tensiones y conflictos, lo que se denominan en uno de los epígrafes del libro la “España vivista” y “España ignaciana” acabaron fundiéndose en una sola, configurando precisamente lo que conocemos como la cultura hispánica del Siglo de Oro. El Renacimiento español, puede decirse, se prolongó con naturalidad en la Contrarreforma, que no traicionó las profundas bases del pensamiento y la sensibilidad humanísticos y fortaleció –aunque con inflexiones y visos característicos- algunos de los principios fundamentales en los que se asentaba la tradición humanista: su designio pedagógico (y el brillante empleo en este sentido de la tópica y la retórica literarias como paideia formativa), la consideración de la miseria hominis como el reverso inexcusable de la dignidad humana o la localización de esta dignidad en la existencia del libre albedrío y su responsabilidad aledaña son algunos de esos rasgos humanísticos esenciales que fueron potenciados por el espíritu de la Contrarreforma. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  10. 105470
    por Domingo Moratalla, Tomás
    Publicado 2013
    “…Es consciente del papel que desempeña el lenguaje, el discurso, no sólo como interpretación de lo que acontece sino también como posibilidad de encuentro y forjador de sentido, y ello no tanto a nivel de cultura social como a nivel del corazón del individuo. …”
    Libro