Mostrando 102,241 - 102,260 Resultados de 105,954 Para Buscar '"Cultura"', tiempo de consulta: 0.33s Limitar resultados
  1. 102241
    Publicado 1978
    Libro
  2. 102242
    por Groys, Boris
    Publicado 2008
    “…Mi respuesta fue y es que la cultura estaliniana se apropió de esas ambiciones y estrategias y las utilizó a su manera”. …”
    Libro
  3. 102243
    Publicado 2012
    “…Abarcan un amplio abanico geográfico tanto nacional (Navarra, Granada, Soria, Alicante, Burgos o Segovia) como internacional (Egipto, Italia, México o Paraguay), así como todas las épocas históricas, desde el antiguo Imperio romano, pasando por la cultura maya, la Edad Media, el México colonial, hasta la España moderna y contemporánea…”
    Libro
  4. 102244
  5. 102245
    Publicado 2020
    “…"El problema de la interpretación es consustancial al hombre desde los orígenes de la cultura. Con el surgimiento de la Filosofía, la interpretación se convierte en un arte encargado de desvelar el significado de los textos, una praxis que se desarrolló ampliamente a través de la exégesis medieval. …”
    Libro
  6. 102246
    Publicado 2022
    “…Así, revisitando los hitos de la cultura occidental –de la Odisea a Picasso, de Leonardo da Vinci a Brahms, de Shakespeare a Wittgenstein–, hilando un tema con otro, empiezan a asomar aquí y allá las hondas fracturas de la mente de Kate, y la narración se revela entonces en toda su amarga y conmovedora belleza. …”
    Libro
  7. 102247
    por González Hernández, Domingo
    Publicado 2016
    “…Paul Ricoeur bautizó como "maestros de la sospecha a tres grandes pensadores" -Marx, Nietzsche y Freud- que provocaron el mayor terremoto en la cultura contemporánea. Sin duda ese apleativo habría servido también como tarjeta de presentación de la obra del académico francoamericano René Girard (1923-2015). …”
    Libro
  8. 102248
    por Lastra del Prado, Rodrigo
    Publicado 2013
    “…Salvador Seguí fue un militante obrero representante de una de las mayores gestas que los pobres organizadamente realizaron en Europa y partícipe de una corriente muy amplia del pueblo sencillo, la corriente libertaria, secularmente enraizada en nuestra cultura. A un joven de hoy puede resultarle imposible pensar que afiliarse a un sindicato sea sinónimo de figurar en las listas negras y quedarse sin trabajo; pensar que se puede ser responsable sindical, alcalde, incluso ministro y pasar hambre; pensar que pueda haber organizaciones de más de un millón de trabajadores sin un solo liberado; que su secretario general viaje en tercera, sin dinero y que tenga que vender sus andamios de pintor para alimentar a su familia mientras recorre el país propagando el Ideal... …”
    Libro
  9. 102249
    por Fusi, Juan Pablo, 1945-
    Publicado 2021
    “…En sus páginas se combinan capítulos sobre Ortega y Azaña, la cultura en la República, bajo el franquismo y en la Transición, pequeñas monografías sobre Jorge Semprún y Julián Marías, con ensayos generales sobre España en el siglo xx, la guerra civil y sus profundas huellas, el advenimiento de la democracia o el problema de ETA."…”
    Libro
  10. 102250
    por Brilli, Attilio
    Publicado 2010
    “…Desde los viajeros que en el Renacimento buscaban lo "humano" de la antigüedad latina hasta los actuales viajes organizados, masificados, este ritual contacto con las raíces de la cultura ha influido a multitud de escritores y artistas de la talla de Edward Gibbon, Goethe, Stendhal, Heine, Turner o Henry James, entre muchos otros. …”
    Libro
  11. 102251
  12. 102252
    Publicado 2014
    “…Catalanisme, obrerisme, civisme (Afers, Catarroja-Barcelona, 2014), que duu el subtítol «Miscel·lània d’homenatge», ha estat coordinat per Teresa Abelló i Agustí Colomines, i promogut pel conseller de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Ferran Mascarell, per a recordar i enaltir la figura de l’historiador Josep Termes i Ardèvol, nascut a Barcelona el 1936 —fill d’uns pagesos pobres originaris de la Segarra i la Terra Alta— i mort, igualment a Barcelona, el setembre de 2011. …”
    Libro
  13. 102253
    por Navarro Puerto, Mercedes, 1951-
    Publicado 2022
    “…Por esta razón, el trabajo de sus especialistas puede ofrecer una interesante y necesaria visión de la cultura y una inagotable cantera de información…”
    Libro
  14. 102254
  15. 102255
    Publicado 2017
    “…Scannone comparten muchas cosas, entre otras: «argentinidad», la impronta de Ignacio de Loyola y la cultura. Ambos nacieron y se formaron antes del Concilio, y vivieron desde dentro la revolución del catolicismo del Vaticano II. …”
    Libro
  16. 102256
    Publicado 2005
    DVD
  17. 102257
    por Kitzinger, Ernst, 1912-2003
    Publicado 2010
    “…Ricca di riferimenti alla storia delle idee dell’epoca, allo sviluppo dei centri di produzione della cultura visiva (dal Levante a Costantinopoli, da Roma a Ravenna), alla persistenza di tradizioni antiche, e nel contempo folgorante negli accostamenti all’esperienza artistica del XX secolo - particolarmente all’Astrattismo -, Alle origini dell’arte bizantina è non solo il capolavoro del suo Autore, ma anche la più incisiva e persuasiva introduzione all’arte del mondo tardoantico e protomedievale. …”
    Libro
  18. 102258
    Publicado 2022
    “…Realizaron muchas expediciones entre el Cáucaso y Asia Central que culminaron en los años 30 con sus subidas a los impresionantes picos de Stalin y Lenin. En una cultura en la que el alpinismo estaba dictado por la ideología de un nuevo mundo, a través de la conquista de nuevos territorios y la guerra, Vitali Abalákov todavía fue víctima del Gran Terror y las purgas de 1938. …”
    Libro
  19. 102259
    Publicado 2017
    “…¿A dónde debe mirar la filosofía si quiere refundar una cultura y proponer un nuevo horizonte? ¿Qué letras deben leerse cuando, tras la muerte de Dios que preconizara Nietzsche, parece que los nuevos templos son los centros comerciales y el consumo su liturgia? …”
    Libro
  20. 102260
    Publicado 2020
    “…Esta investigación de Raquel Jimeno revela la génesis, el funcionamiento y las estrategias para desarrollar una empresa exitosa que no solo ejerció una labor de índole social, sino que fue más allá y, a partir de la llegada de Hans Meinke como director, en 1981, tuvo como principal objetivo erigirse como un verdadero sello indeleble para la cultura. En un contexto donde los clubes de lectura han vuelto a irrumpir con fuerza, Círculo de Lectores constituye una historia particular y, como entiende el crítico Ignacio Echevarría en el prólogo, “para la historia española, para el estudio de los comportamientos del lector y de los hábitos de lectura en España durante la segunda mitad del siglo xx, el conocimiento de la experiencia excepcional de Círculo de Lectores constituye una fuente imprescindible” -- Contracubierta…”
    Libro