Mostrando 5,441 - 5,448 Resultados de 5,448 Para Buscar '"Cubana"', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
  1. 5441
    Publicado 2023
    “…La aplicación de este concepto en una tienda, en concreto la tienda “El Encanto de la Habana” permite valorar las técnicas y analizar cómo fue que una antigua tienda cubana ha servido de ejemplo a muchas marcas y empresas hasta hoy. …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA.
    Tesis
  2. 5442
    “…En Arango se hallaba, pues, en germen, la doctrina central cubana de todo un siglo.»El Discurso sobre la agricultura de La Habana es mucho más que un manual de agricultura. …”
    Libro electrónico
  3. 5443
    por López Serrano, Miriam Caridad
    Publicado 2008
    “…Entre los componentes se determinan las competencias y las funciones requeridas para el ejercicio de la tutoría en la enseñanza-aprendizaje del idioma a distancia con el aprovechamiento de las TIC en el postgrado y sirven de base orientadora a la formación postgraduada del profesor de inglés como tutor, todo lo cual posibilitará la redimensión del rol de este profesional en consonancia con el encargo social que le plantea la sociedad cubana actual de promotor cultural a través de la enseñanza del idioma para el desarrollo de la cultura general integral y el perfeccionamiento del desempeño profesional de otros profesionales de la educación…”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  4. 5444
    Publicado 2022
    “…La batalladora Pepita, conminada al exilio por sus amores fuera de la casta regia y adalid, junto a su esposo el liberal poeta, escritor y político José Güell llegado de tierras cubanas, de la revolución de 1854. Cristina, conocida como “la Infanta boba” por sus limitaciones intelectuales y salvada de la soltería impenitente por su matrimonio con el rico y culto infante don Sebastián Gabriel. …”
    Libro
  5. 5445
    Publicado 2022
    Libro
  6. 5446
    por Almeida Campos, Santiago
    Publicado 2007
    “…La metodología confeccionada para la gestión del conocimiento de Ciencias Básicas Biomédicas garantiza el carácter integrador y la capacidad de aprendizaje de la base de conocimientos inteligente de Embriología donde se refleja el conocimiento tácito y explícito de profesionales de experiencia en esta ciencia constituye la novedad fundamental del trabajo, además la incorporación de métodos y herramientas en esta investigación que estimulan el desarrollo de una cultura de compartir el conocimiento y favorecen el proceso de conversión del mismo lo que posibilita lograr una mejor utilización, renovación y transformación en capital estructural de la Universidad Médica Cubana. Como aporte práctico está la propia base de conocimientos de Embriología que incorpora mapas conceptuales, dibujos, fotografías, microfotografías, imágenes de ultrasonido y resonancia magnética nuclear, atlas, glosarios, animaciones y videos, así como una base de casos de malformados basada en técnicas de inteligencia artificial de apoyo al aprendizaje y diagnóstico de los síndromes polimalformativos de interés para el estudio de Embriología y Genética, y otros materiales en distintos soportes empleando las TIC…”
    Libro electrónico
  7. 5447
    por Cuéllar Montoya, Jorge
    Publicado 2008
    “…El pensamiento de José Martí no nació por generación espontánea, sino a través de un proceso formativo contextualizado que asume creadoramente las fuentes y las supera.Un proceso donde sus ideales políticos le abrieron caminos para su propia autosuperación, en función de transformar la realidad de su entorno social.En el bregar de su vida, su estancia en Cuba, España, México, Guatemala, de nuevo en Cuba, Venezuela, Estados Unidos, y otra vez en Cuba, como jefe máximo de la Revolución del 95, hasta dar la vida por la independencia de su patria, fue conformando su rico pensamiento humanista.Un pensamiento filosófico - educativo que no separa la ciencia de la conciencia, expresado en determinaciones políticas, éticas, estéticas, en fin, cultural, que partiendo de las raíces mira el mundo con sentido electivo e incluyente.Está consciente que los valores universales no tienen dueños, pertenecen a la humanidad, y es necesario luchar por ellos.En esta etapa formativa existen varias influencias filosófico - ideológicas, pero superadas por su creación, por su independencia creativa.Su pensamiento, es integrador, abierto y dialéctico.Lo que más influyó en él, hasta verse dibujado como herencia con fuerza, se concentra en: la tradición iluminista cubana del siglo XIX, particularmente José de la Luz y Caballero, Félix Varela y Rafael María de Mendive, como su preceptor ejemplar; el cristianismo, el estoicismo, el hinduismo, el platonismo, el krausismo, el positivismo, el romanticismo y el trascendentalismo de Emerson.Este último está en Martí como influencia, o quizás mejor, como coincidencia.Pero todas estas influencias, si bien son perceptibles sus huellas, llevan la impronta de Martí de modo pronunciado y convincente.Su electivismo, como pensador grande entre los grandes, más que seguir las fuentes nutrientes al pie de la letra, asume el espíritu, en lo que tiene de trascendente, o lo rechaza por considerarlo infecundo.Su evolución va marcando caminos, estrechamente vinculado con el contexto que vive y el espíritu del momento.Eso es lo grande en Martí: la posibilidad de vivir haciendo y hacer viviendo la historia y la cultura.Esto determina su gran visión dialéctica en la creación y diseño de un hombre nuevo que conciba el conocimiento y los valores como unidad indisoluble.La Edad de Oro, entre otros de sus trabajos, corrobora esta aserción…”
    Libro electrónico
  8. 5448
    Publicado 2004
    “…Los resultados obtenidos aportan datos de valor al estudio, prevención y control exitoso de la enfermedad meningocócica en Cuba durante el período investigado, así como al desarrollo y evaluación de la vacuna cubana contra N. meningitidis B y C (VA -MENGOC-BC.)…”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico