Mostrando 821 - 840 Resultados de 862 Para Buscar '"Cronista"', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
  1. 821
    por Maalouf, Amin, 1949-
    Publicado 1989
    “…Su contenido se basa, casi exclusivamente, en los testimonios de los historiadores y cronistas árabes de la época. El relato es accesible a todo el mundo, ya que, más que un nuevo libro de historia, Amin Maalouf ha escrito, partiendo desde un punto de vista olvidado hasta ahora, "la auténtica novela" de las cruzadas, de esos dos agitados siglos que dieron forma a Occidente y al mundo árabe, y que hoy en día siguen condicionando sus relaciones. …”
    Libro
  2. 822
    Publicado 2023
    “…"Manuel Chaves Nogales (1897-1944) es uno de los mejores cronistas españoles de la primera mitad del siglo XX. …”
    Libro
  3. 823
    Publicado 2023
    “…La isla no está en el mapa, no se puede encontrar en los libros de historia, pero los acontecimientos son dolorosamente reconocibles. Los cronistas narran los acontecimientos de los que son testigos: búsquedas de poder, traiciones, guerras civiles, pandemias, sequías, invasiones, innovaciones y revoluciones. …”
    Libro
  4. 824
    Publicado 2024
    “…Y los cronistas árabes llamaron al choque la batalla de Al-Iq?…”
    Libro
  5. 825
    por Gilberto Guevara Niebla
    Publicado 2015
    “…Un momento crucial en la difícil modernidad de México.Llamada al encuentro con sus lectores, esta contribución definitiva para esclarecer las zonas susceptibles y señalar el pozo de la oscuridad, el silenciamiento, la tergiversación, "1968: Largo camino a la democracia" se suma a la bibliografía de Guevara Niebla sobre el movimiento estudiantil, el 68 y el papel de la Universidad, y lo confirma como el cronista más puntual, el crítico más insistente de aquellos hechos y sus repercusiones múltiples en nuestra actualidad". …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  6. 826
    por Gómez-Lucena, Eloísa
    Publicado 2013
    “…Los nombres de esa multitud de viajeras han quedado sepultados bajo la olvidadiza Historia a causa de la desidia de los funcionarios (pues no las anotaron en los registros de pasajeros) y de algunos descuidados cronistas, testigos directos de la conquista, exploración y poblamiento. …”
    Libro
  7. 827
    Publicado 1924
    “…Le movió a ello, según él mismo cuenta en su dedicatoria al Arzobispo de Tarragona, tío suyo, el "deseo natural de conservar memorias casi muertas de la patria, que merecen eterna duración" y, según agrega en el proemio, el intento de "escribir la memorable Expedición y Jornada, que los Catalanes y Aragoneses hicieron a las Provincias de Levante, cuando su fortuna y valor andaban compitiendo en el aumento de su poder y estimación, llamados por Andrónico Paleólogo Emperador de Griegos, en socorro y defensa de su imperio y casa".Para la redacción de este libro siguió la "Crónica" de Ramón Muntaner, testigo visual de la expedición, las obras de Bernat Desclot, y las de Jerónimo Zurita, además de las de los cronistas bizantinos que habían recogido las hazañas de los almogávares…”
    Libro
  8. 828
    por Chirinos Rivera, Andrés
    Publicado 2010
    “…La Parte I es una mirada a la historia de los quipocamayos y al papel de los quipus en el siglo XVI, brindando por parte de cronistas indígenas, mestizos y españoles; evidencia la sorprendente precisión matemática en los repartos proporcionales realizados en Chucuito, Jauja y Huánuco (Perú); además se destaca el valor jurídico que los quipus ostentaron en Charcas (Bolivia). …”
    Libro
  9. 829
    Publicado 2022
    “…Los cuatro principales protagonistas de este libro, Camba, Gaziel, Pla y Chaves Nogales, pertenecieron a una generación viajera y viajada, «liberal a fuer de ilustrada», que recibió el advenimiento de la Segunda República con una mezcla de esperanza y escepticismo, en distintos grados que no afectan a la consideración que merecen como grandes cronistas de su tiempo. Así lo sostuvo Xavier Pericay hace veinte años, en un ensayo pionero, revisado para la ocasión, que fue fundamental en la recepción de sus obras respectivas y sigue siendo una valiosa introducción a sus figuras y a su lectura de los «claroscuros» de una época agitada, marcada por la inestabilidad política, pero también por el esplendor de la literatura y el auge de la prensa. …”
    Libro
  10. 830
  11. 831
  12. 832
    por Ibañez Martínez, Pedro Miguel
    Publicado 2016
    “…Glosando la célebre frase de Raúl Glaber, cronista francés del siglo XI, podría decirse que las casas Colgadas, en más de una ocasión, se han despojado de sus viejos harapos para revestirse de un blanco manto de yeso y madera que las ha concedido nueva vida…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  13. 833
    por García Fitz, Francisco, 1961-
    Publicado 2014
    “…Todas estas cuestiones son tratadas en este libro por primera vez de forma global y con el objetivo de que el lector conozca a los protagonistas de aquellas intervenciones, la tipología diferente que cada una de ellas, su evolución y el balance final de una aportación que se puede sintetizar con la frase de un cronista hispano a propósito de los cruzados europeos: "aquéllas eran gientes que non entendíamos"…”
    Libro
  14. 834
    Publicado 2022
    “…En años convulsos, la virtuosa pluma de Camba emergió, por encima del resto, para convertirlo no en un simple articulista, sino en un excepcional cronista de su tiempo: un maestro del oficio que contribuyó a pintar, en negro sobre blanco, el verdadero retrato de su época -- Contracubierta…”
    Libro
  15. 835
    Publicado 2022
    “…En palabras de Toni Padilla, autor del prólogo, El fútbol según Pasolini es «un homenaje precioso, un gesto de amor» hacia el jugador, el intelectual, el hincha, el cronista y, en fin, hacia el genio en su totalidad, pues «no hay nada más pasoliniano que el fútbol» -- Contracubierta…”
    Libro
  16. 836
  17. 837
  18. 838
    por Colmenero, Ricardo F., 1977-
    Publicado 2019
    “…El lector pasará de la carcajada a la reflexión, absorbido por una prosa adictiva solo a la altura de los grandes cronistas. Ricardo F. Colmenero, ganador del Premio Julio Camba de Periodismo, entiende, al igual que su paisano, que el periodismo no es sólo una manera de narrar la realidad, sino de disfrutar de ella para luego tener algo de que escribir. …”
    Libro
  19. 839
    “…Tanto sus contemporáneo como los cronistas posteriores magnificaron su imagen hasta el punto de convertirlo en paradigma del rey justo, conquistador y santo con el que ha llegado hasta nosotros. …”
    Libro
  20. 840