Mostrando 37,401 - 37,420 Resultados de 37,425 Para Buscar '"Cristianismo"', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
  1. 37401
    “…La liturgia aparece como coronación de la pastoral, y sólo alcanza su espléndida plenitud en una revitalización del cristianismo pascual. Con todo ello Jungmann ha justificado plenamente la múltiple variedad interna de estos trabajos, siguiendo la línea que se refleja en estas palabras suyas: "Necesitamos de la totalidad de los tonos. …”
    Libro
  2. 37402
    Publicado 2023
    “…La lógica sacramental, en cambio, subraya que el cristianismo es un evento; es encuentro con una persona (Cristo) que acoge la vida y la conduce hacia su plenitud (filiación). …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA.
    Tesis
  3. 37403
    por Xirau, Ramon, 1924-
    Publicado 2000
    “…En realidad todo sucede de manera mucho ma ́s compleja y más rica. en el cristianismo y en la Edad Media están también Platón y Aristóteles; en la filosofía moderna están San Agustíni y Santo Tomás. …”
    Libro
  4. 37404
    Publicado 1956
    “…El proceso finalmente se centra más en el cristianismo que en la singular persona de Jesús, con el colofón final del testimonio de la señora de la limpieza, para la que, sin la figura del Mesías, a la gente sencilla que no le queda nada…”
    Libro
  5. 37405
  6. 37406
    Publicado 2024
    “…Pero, por encima de todo, Burton intentó dar sentido a su existencia a través de una constante búsqueda espiritual, a veces con la ayuda del opio o de otras drogas, e interesándose por la cábala, la alquimia, el cristianismo y diversas religiones orientales, para acabar convertido al sufismo, disciplina mística que practicó hasta el fin de su vida." -- Contracubierta…”
    Libro
  7. 37407
    Publicado 2017
    “…Antes que el Creador, el Omnipotente, el Señor de las alturas, como lo llamaban los primeros hebreos atraídos por el misterio de la vida, antes de ser el Dios que hemos aprendido a conocer en dos mil años de cristianismo, antes que ser el Dios de los teólogos, Dios es compasión y misericordia. …”
    Libro
  8. 37408
    por Küng, Hans, 1928-2021
    Publicado 2007
    “…Tenemos ante nosostros la vida de un cirstiano que ha sabido defender un cristianismo com el de Jesús, sin sentirse encorsetado por ninguna clase de tutela de la Iglesia oficial, y alcanzando una libertad conquistada, y no regalada…”
    Libro
  9. 37409
  10. 37410
    por Cuéllar Montoya, Jorge
    Publicado 2008
    “…El pensamiento de José Martí no nació por generación espontánea, sino a través de un proceso formativo contextualizado que asume creadoramente las fuentes y las supera.Un proceso donde sus ideales políticos le abrieron caminos para su propia autosuperación, en función de transformar la realidad de su entorno social.En el bregar de su vida, su estancia en Cuba, España, México, Guatemala, de nuevo en Cuba, Venezuela, Estados Unidos, y otra vez en Cuba, como jefe máximo de la Revolución del 95, hasta dar la vida por la independencia de su patria, fue conformando su rico pensamiento humanista.Un pensamiento filosófico - educativo que no separa la ciencia de la conciencia, expresado en determinaciones políticas, éticas, estéticas, en fin, cultural, que partiendo de las raíces mira el mundo con sentido electivo e incluyente.Está consciente que los valores universales no tienen dueños, pertenecen a la humanidad, y es necesario luchar por ellos.En esta etapa formativa existen varias influencias filosófico - ideológicas, pero superadas por su creación, por su independencia creativa.Su pensamiento, es integrador, abierto y dialéctico.Lo que más influyó en él, hasta verse dibujado como herencia con fuerza, se concentra en: la tradición iluminista cubana del siglo XIX, particularmente José de la Luz y Caballero, Félix Varela y Rafael María de Mendive, como su preceptor ejemplar; el cristianismo, el estoicismo, el hinduismo, el platonismo, el krausismo, el positivismo, el romanticismo y el trascendentalismo de Emerson.Este último está en Martí como influencia, o quizás mejor, como coincidencia.Pero todas estas influencias, si bien son perceptibles sus huellas, llevan la impronta de Martí de modo pronunciado y convincente.Su electivismo, como pensador grande entre los grandes, más que seguir las fuentes nutrientes al pie de la letra, asume el espíritu, en lo que tiene de trascendente, o lo rechaza por considerarlo infecundo.Su evolución va marcando caminos, estrechamente vinculado con el contexto que vive y el espíritu del momento.Eso es lo grande en Martí: la posibilidad de vivir haciendo y hacer viviendo la historia y la cultura.Esto determina su gran visión dialéctica en la creación y diseño de un hombre nuevo que conciba el conocimiento y los valores como unidad indisoluble.La Edad de Oro, entre otros de sus trabajos, corrobora esta aserción…”
    Libro electrónico
  11. 37411
  12. 37412
    por Burkhart, Ernst, 1945-
    Publicado 2010
    “…Después de haber estudiado en los volúmenes anteriores la finalidad de la vida cristiana y la identificación del cristianismo con Cristo, la atención se centra ahora en el camino que ha de recorrer en este mundo: camino en el que realiza paso a paso esa finalidad y crece en esa identificación. …”
    Libro
  13. 37413
    por Blanco Sarto, Pablo, 1964-
    Publicado 2011
    “…Estética y hermenéutica en Luigi Pareyson (1997, 1998), Joseph Ratzinger: razón y cristianismo. La victoria de la inteligencia en el mundo de las religiones (2005) y La Cena del Señor. …”
    Libro
  14. 37414
    por Pareyson, Luigi, 1918-1991
    Publicado 2019
    “…Destaca su particular concepción de la relación entre subjetividad y objetividad; en contra de la visión hegeliana, para Kierkegaard, la primera «no consiste en el culto de la originalidad o de la excepcionali-dad», sino en «la consciente y responsable elección de sí como tarea para sí mismo (...). El cristianismo y la moral no son cuestiones de genialidad ni de originalidad, sino que son accesibles al hombre más simple». …”
    Libro
  15. 37415
    por Mata, Santiago, 1965-
    Publicado 2015
    “…Como historiador, ha publicado una trilogía sobre la historia reciente de España (El Tren de la Muerte en 2011, Holocausto católico, los mártires de la guerra civil en 2013 y El sueño de la Transición en 2014) y otras obras como Ramon Llull, el hombre que demostró el cristianismo (2006). www.centroeu.com El arzobispo salvadoreño Óscar Romero, asesinado el 24 de marzo de 1980, fue declarado mártir el 3 de febrero de 2015 por el Papa Francisco, que estableció su beatificación para el 23 de mayo siguiente. …”
    Libro
  16. 37416
    por González Hernández, Domingo
    Publicado 2016
    “…Y es que, pese a representar una forma de continuidad con la estela del movimiento crítico instaurado por los maestros de la sospecha, la obra de Girard se alza frente a ellos como una enmienda a la totalidad de sus postulados, como una sutil forma de inversión (especialmente en lo que se refiere a la valoración de la religión) del paradigma intelectual todavía hegemónico en los círuclos oficiales de la ortodoxía posmoderna . "Hegel del cristianismo", "Darwin de la cultura", "Albert Einstein de las ciencias humanas", los títulos que René Girard ha ido acumulando con el tiempo confirman la intuición de Ricoeur y justifican sobradamente la atención y el reconocimiento que esta obra sin parangón alcanza en nuestros días como nuevo paradigma metodológico y teórico en el estudio de las relaciones humans y estructuras sociales. …”
    Libro
  17. 37417
    Publicado 2022
    “…Finaliza este segundo bloque con una referencia al cristianismo y la introducción de nuevos valores, como la equitas, la charitas, la pietas, o la humanitas, que suponen un cambio de paradigma en cuanto a la concepción del exilio.En la tercera parte del libro, ofrece una rica variedad de datos estadísticos sobre diversas cuestiones relacionadas con el exilio en el Corpus Iuris Civilis, comenzando por el total de referencias existentes en el mismo, desglosadas en diversas tablas en las que da cuenta de las veces que se mencionan en cada Libro del Digesto, del Código, o de las Instituciones, o en cada Capítulo de las Novelas; así como las ocasiones en las que la palabra exilio, destierro, deportación, relegación o interdicción aparece en cada una de las obras, los autores, los destinatarios, ... y algunas particularidades concretas.En el bloque IV, continuación del III, se recoge una ingente base de datos con 395 referencias a doble texto (latín-castellano), ordenadas de manera numérica correlativa, para mayor comodidad a la hora de su localización y consulta, y que consideramos de gran utilidad.En el bloque V, se contiene un apéndice organizado de forma sistemática con arreglo a los distintos tipos de exilio, y dentro de cada uno de ellos, en orden correlativo numérico, de manera que resulta muy fácil, combinando estas secciones, acceder a la referencia deseada con facilidad y celeridad, lo que constituye una notable contribución para lograr los fines que se persiguen con la publicación de la excelente obra que ahora ve la luz... …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  18. 37418
    “…Sin embargo, no es menos cierto que hay más savia religiosa y ciertamente más cristianismo auténtico en la obra de ese filósofo, que ha proporcionado a los Padres de la Iglesia los materiales conceptuales de su edificio teológico, que en alguna obra piadosa de segunda o de enésima mano cuya «estricta ortodoxia» no es más que eco y reiteración y no transmite más que la docilidad mecánica de un espíritu incapaz de elevarse hasta ese nivel de inquietud religiosa y de curiosidad intelectual en donde la herejía puede germinar... …”
    Libro
  19. 37419
    Publicado 2004
    “…Pero ante la inmensidad del océano, en un marco natural majestuoso, el cristianismo no había sino reconvertido lo que ya constituía con anterioridad un espacio sacro relacionado, básicamente, con cultos propiciatorios de la fecundidad. …”
    Libro
  20. 37420
    por Suárez Rodríguez, José Luis
    Publicado 2013
    “…Una inscripción del año 137 d.C. hallada en una capilla del cristianismo primitivo en la Palmira de Dura Europos (Siria), junto a la imagen velada de una mujer santa, que reza “Qlwp”, se ha leído Cleofás. …”
    Libro