Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Kant, Immanuel 34
- Filosofía 26
- Epistemología 25
- Filosofía alemana 15
- "Crítica de la razón pura" (Kant, Immanuel) 14
- Crítica e interpretación 14
- Teoría del conocimiento 13
- Filosofia alemanya 11
- Estudio crítico 9
- Metafísica 8
- Coneixement, Teoria del 6
- Raó 6
- Causation 5
- Knowledge, Theory of 5
- Razón 5
- Reason 5
- Teoria del coneixement 5
- Alemania: filosofía s. XVIII-XIX 4
- Kant, Immanuel, 4
- Filosofia moderna 3
- Crítica 2
- Filosofia 2
- Filosofia alemana 2
- Filosofía - S. XVIII 2
- Obres anteriors al 1800 2
- segle XVIII 2
- - Ensayo 1
- - Kant 1
- - Metafísica 1
- - Razón pura 1
-
221por Kant, Immanuel, 1724-1804“…Prolegómenos (1783), visto como el mejor y más sencillo intento de exponer el problema de la metafísica de Kant, fuero escritos tras La crítica de la razón pura (1781) y antes de La crítica de la razón práctica (1788). …”
Publicado 1986
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca S.M. e Instituto Teológico «San Xosé» de Vigo, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
222por Duque, Félix, 1943-“…En poco más de cien años (desde las publicaciones de Wolf en Halle hasta los cursos berlineses de Schelling) se desarrola un gigantesco esfuerzo intelectual en Alemania: el intento de emular y aun superar a la Grecia clásica y el de asimilar el cataclismo de la Revolución Francesa interiorizándolo a través de otra "revolución cronológica y asiológicamente previa: la "revolución en el mod de pensar", exigida por Kant en la "Crítica de la razón pura". El presente tratado examina alcance, influjo y modificaciones de esa"aetas kantiana" (prolongada en el idealismo), que comenzara, sometiiendo la sacralidad de la religión y la majestad del poder principesco al soberano Tribunal de la Razón" (una razón pública, nacida de la discusión y el diálogo y expandida mediante la libertad de pluma) y acabaría con la espectacular conversión schelligiana de la filosofía en "religión filosófica" tras la muerte del "dragón" Hegel (cuya obra gigantesca es analizada aquí por vez primera en toda su extensión, a la luz de la nueva edición histórico-crítica). …”
Publicado 1998
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
223por Martínez Ruiz, HéctorTabla de Contenidos: “…-- Autoevaluación -- Secuencia didáctica -- Objeto de aprendizaje La filosofía cristiana medieval -- Agustín de Hipona -- Tomás de Aquino -- Lista de cotejo -- Objeto de aprendizaje El Renacimiento político -- Renacimiento -- Filosofía política del Renacimiento -- Objeto de aprendizaje La reforma protestante, racionalista, empirista e idealista germana -- Lista de cotejo -- Filosofía de la modernidad -- Racionalismo -- La sustancia -- Empirismo -- John Locke -- David Hume -- Immanuel Kant -- Crítica de la razón pura -- Crítica de la razón práctica -- Estética trascendental -- Lógica trascendental -- Idealismo alemán -- Idealismo absoluto -- Lista de cotejo -- Evaluación de aprendizajes -- Autoevaluación -- Rúbrica para evaluar el bloque -- Bloque IV Adviertes la condición humana derivada de la filosofía posmoderna -- ¿Qué tanto sabes? …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
224Publicado 1994Tabla de Contenidos: “…La norma del gusto -- Immanuel Kant: Crítica de la razón pura. Crítica del juicio -- Alexander Cozens: Un nuevo método -- Etienne-Louis Boullée: Arquitectura. …”
Libro -
225Publicado 1998“…Kant para Principiantes se centra en las tres criticas de la Razon pura, la Razon practica y el Juicio. Describe los principales conceptos formales de Kant: la relacion de la mente con la experiencia sensorial, la cuestion de la libertad y la ley, y, sobre todo, la revaluacion de la metafisica. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
226por Strathern, Paul 1940-“…Finalmente, el autor destaca los propósitos de Kant, sus conceptos principales y su estilo mediante una selección de citas de sus obras más importantes, incluidas algunas de la Crítica de la razón pura y de la Crítica de la razón práctica…”
Publicado 2005
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias)Libro -
227Publicado 2006“…En el corazón de la Crítica de la razón pura, deja clavadas con agudas flechas antinomias de la razón, como las relativas a la existencia de Dios y al carácter finito o infinito del universo. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro