Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 19
- Descubrimientos y exploraciones 7
- History 6
- History of the Americas 5
- Ciencias sociales 4
- -Historia 3
- Història 3
- Arte 2
- Articulos Publicaciones periodicas 2
- Arts 2
- Biblia 2
- Bibliografia 2
- Derecho Constitucional 2
- Descubrimiento y conquista 2
- Filosofía 2
- Histoire 2
- Historia y crítica 2
- Humanities 2
- Inflación 2
- Literatura hispanoamericana 2
- Literatura: historia y crítica 2
- Política monetaria 2
- Relaciones 2
- Social Science 2
- Social sciences 2
- 1897-1928 1
- 1a Guerra Mundial, 1914-1918 1
- Actitudes hacia los indios americanos 1
- Aeronautics, Military 1
- Agricultural Economics 1
-
61Publicado 1979Tabla de Contenidos: “…Las tendencias actuales de la filosofía en el continente americano…”
Libro -
62por Oncken, Wilhelm 1838-1905Tabla de Contenidos: “…Contiene: Los Estados Unidos de la América del Norte y la Guerra separatista con un resumen de la historia de la colonización en esta parte del continente americano (I) / por el doctor Ernesto Otón Hopp…”
Publicado 1921
Libro -
63por Oncken, Wilhelm 1838-1905Tabla de Contenidos: “…Contiene: Los Estados Unidos de la América del Norte y la Guerra separatista con un resumen de la historia de la colonización en esta parte del continente americano (II) / por el doctor Ernesto Otón Hopp. …”
Publicado 1921
Libro -
64
-
65Publicado 2015Tabla de Contenidos: “…Introducción -- Elegir a la población: leyes de inmigración y racismo en el continente americano / Eugenesia, panamericanismo e inmigración en los años de entreguerras / Extranjeros interiores y exteriores: la raza en la construcción nacional mexicana / ¿México racista? …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
66
-
67
-
68
-
69Publicado 2006Tabla de Contenidos: “…Introducción/ Alejandro Ortiz Rescaniere -- Mitologías indígenas de Norteamérica / Johannes Neurath -- Mitologías del México central en la época prehispánica / Guilhem Olivier -- Mitología maya / Federico Navarrete Mitología en los Andes / Juan Javier Rivera Andía Mitología guaraní / Bartomeu Meliá -- Mitología wichí y ayoreo / María Cristina Dasso -- Mitología del extremo sur del continente americano / Danisa Catalán Contreras -- El perro en las mitologías cheroqui y amerindia / Carrie A. …”
Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
Libro electrónico -
70“…La manera de representar el poder a través del arte efímero, el arte costumbrista, la emblemática, los retratos y las caricaturas, así como la construcción de la identidad cultural y nacional en Iberoamérica son los puntos clave de esta obra, en la que los autores establecen paralelismos y diferencias entre la representación del poder en la Península y en el continente americano, durante el amplio periodo histórico que va entre los siglos XVI y XIX…”
Texto completo en Odilo
Otros -
71por Volpi, Jorge, 1968-“…El insomnio de Bolívar recorre, de manera inteligente y seductora, la historia de América Latina desde su pasado mítico hasta su futuro imaginado y contribuye, con humor, ironía y gran oficio literario, a la comprensión del continente americano…”
Publicado 2009
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
72por Matto De Turner, Clorinda“…Aves sin nido(1889) es considerada la primera novela indigenista, pues, por primera vez en las letras hispánicas del continente americano, despliega una intensa protesta social por la situación de injusta explotación y denuncia de forma especial la mayor opresión a la que se ven forzadas las mujeres dentro del colectivo indígena…”
Publicado 2013
Texto completo en Odilo
Otros -
73por Podgorny, Irina“…A uno y otro lado del continente americano abundaron los estafadores, impostores, publicistas que cargaban un cajón con pájaros disecados, libros, libretas y unos pocos instrumentos y que lograron que se les abrieran las puertas de las oficinas del gobierno, de los museos y de las asociaciones científicas nacionales. …”
Publicado 2015
Libro -
74Publicado 1992“…Después de contraponer las dos concepciones y maneras que la colonización europea del continente americano ha dado a conocer, el autor lleva al lector por la reflexión y la aventura hasta el centro del laberinto iberoamericano…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
75por Chiva Beltrán, Juan“…Con el establecimiento del Virreinato de la Nueva España, los ceremoniales propios de las monarquías europeas se trasladaron al continente americano. Sin embargo, la capital virreinal nunca celebró festejos con la presencia del monarca, de manera que su enviado directo, el virrey, alcanzó una enorme relevancia simbólica y ceremonial. …”
Publicado 2013
Texto completo en Odilo
Otros -
76Publicado 2014“…Este libro reúne las aportaciones de un grupo de especialistas provenientes de campos que van desde la Antropología, la Historia, la Historia de las ideas políticas y la Filosofía, para analizar lo que había de diferente y de semejante entre la conquista y colonización del sur del continente americano, a la que se atribuía una base premoderna, incluso medieval, y comprometida con un catolicismo de cruzada, y la del norte, moderna, basada en la libertad de conciencia y asentada sobre patrones comerciales. …”
Texto completo en Odilo
Otros -
77Publicado 1998“…A esta historia de México se le ha llamado "general" primero, por ser completa, pues va desde la llegada del hombre al continente americano hasta nuestro días, y segundo, porque se ofrece al lector general, o sea, al que no necesita una preparación especial para leerla y apreciarla. …”
Libro electrónico -
78por Marías, Julián, 1914-2005
Publicado 1986Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
79Publicado 1977“…A esta historia de México se le ha llamado "general", primero, por ser completa, pues va desde la llegada del hombre al continente americano hasta nuestros días y, segundo, porque se ofrece al lector general, o sea, al que no necesita una preparación especial para leerla y apreciarla…”
Libro electrónico -
80Publicado 1977“…A esta historia de México se le ha llamado "general", primero, por ser completa, pues va desde la llegada del hombre al continente americano hasta nuestros días, y segundo, porque se ofrece al lector general, o sea, al que no necesita una preparación especial para leerla y apreciarla. …”
Libro electrónico