Mostrando 161 - 180 Resultados de 261 Para Buscar '"Constitución de 1978"', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
  1. 161
    por González Pérez, Jesús 1924-
    Publicado 2017
    “…Entonces no habían transcurrido ocho años desde la Constitución de 1978. Pero habían sido suficientes para poner de manifiesto que, pese a las importantes innovaciones que había introducido en nuestro Ordenamiento jurídico, poco, muy poco había cambiado la realidad. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  2. 162
    por Bilbao Ubillos, Juan María
    Publicado 2014
    “…En este agitado contexto, ya se produjo en España la segunda reforma de la Constitución de 1978, para consagrar en ella el principio de estabilidad presupuestaria y, en relación con el mismo, nuestra vinculación con la Unión Europea. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  3. 163
    por Pascua Mateo, Fabio
    Publicado 2015
    “…La relativamente reciente transformación del Estado contemporáneo, impulsada por el Derecho de la Unión Europea, de gestor de servicios públicos a un Estado regulador, ha acelerado un proceso ya iniciado con la entrada en vigor de la Constitución de 1978. Se trata de la penetración en el ámbito propio del Derecho privado de principios, categorías y técnicas habitualmente presentes en el Derecho público y que echaron raíces jurídicas en su solar. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  4. 164
    por Sequeira Fuentes, Marcial
    Publicado 2016
    “…Comienza con la Constitución de 1978 para dar paso, a continuación, a las normas que se incluyen bajo la rúbrica Derecho del Trabajo: Estatuto de los Trabajadores, Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, los Reales Decretos - leyes de medidas urgentes para el fomento del empleo, la contratación indefinida y la implantación del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, Real Decreto de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social, Ley de medidas de apoyo al emprendedor, Ley de Empleo, Ley reguladora del régimen de las empresas de inserción, Ley de Prevención de Riesgos Laborales, Ley de empresas de trabajo temporal y su Reglamento, Ley Orgánica de Libertad Sindical, Real Decreto-ley sobre relaciones de trabajo y Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo, entre otras. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  5. 165
    Publicado 2022
    “…Este tipo de Estado y deforma de gobierno se presenta como esencialmente diferenciado tanto dela Monarquía de 1812, como de la presente Monarquía parlamentaria bajo la Constitución de 1978." -- Contracubierta…”
    Libro
  6. 166
    por Papell, Antonio, 1947-
    Publicado 2016
    “…El cambio del sistema representativo en España, que se ha hecho visible con el surgimiento de los nuevos partidos y ha culminado en las elecciones del 20 de diciembre de 2015 que han supuesto el final del bipartidismo imperfecto, ha lanzado el debate sobre la calidad y los orígenes del régimen democrático, que fue fruto del proceso de transición que la sociedad española impulsó a la muerte del dictador y que desembocó en la Constitución de 1978. Fue, sin duda, un proceso complejo en el que confluyeron intereses y anhelos diversos. …”
    Libro
  7. 167
    por Calderón Corredor, Zulema
    Publicado 2017
    “…Después de describir el marco conceptual de referencia en materia de principios, se analiza la realidad de estos principios en el ámbito del sistema tributario español posterior a la Constitución de 1978, identificando sus principales vicisitudes y el difícil equilibrio mantenido entre ellos. …”
    Libro
  8. 168
    por Zárate Rivero, Belén
    Publicado 2015
    “…LOS SUJETOS IMPLICADOS EN LAS SITUACIONES DE DE-PENDENCIA EN LA CONSTITUCIÓN DE 1978 CAPÍTULO IV. LAS GARANTÍAS INSTITUCIONALES DE LA DEPENDENCIA EN LA CONSTITUCIÓN DE 1978 CAPÍTULO V. …”
    Libro
  9. 169
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…La concreción jurídica en la Constitución de 1978; 4. Algunas reflexiones diez años después; 2. …”
    Libro electrónico
  10. 170
    por Iglesias Machado, Salvador
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…ANTECEDENTES: SUPREMACÍA ABSOLUTA; 2. CONSTITUCIÓN DE 1978: SUPREMACÍA LIMITADA (...); 3. PRIMER LÍMITE: LA PRESENCIA DEL TC; 4. …”
    Libro electrónico
  11. 171
    por Sequeira, Adolfo
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “…El sistema de fuentes y la Constitución de 1978; 4.1.2. El sistema de fuentes del Derecho mercantil; 4.1.3. …”
    Libro electrónico
  12. 172
    por IGLESIAS BÁREZ, Mercedes
    Publicado 2011
    “…No obstante, más allá de esta idea originaria, la obra pretende ser un estudio exhaustivo de la Constitución de 1978, de la organización de los poderes, tanto en su dimensión horizontal como territorial, así como de los derechos y libertades que declara el texto constitucional español. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  13. 173
    Publicado 2016
    “…Dedicadas a rememorar lo que significó en ese ámbito la aportación de una de las personas más comprometidas en la construcción del Estado social y democrático de derecho definido en nuestra Constitución, las jornadas se centraron en cuatro de las líneas más relevantes de su producción científica, desde la novedosa posición metodológica en la Historia del Derecho que representó en nuestro país (examinada por Bartolomé Clavero, Carlos Garriga y Javier Infante), hasta sus estudios pioneros en la historia del constitucionalismo y el análisis crítico de la Constitución de 1978 con la perspectiva del historiador y magistrado constitucional que le proporcionó su trayectoria profesional (Marta Lorente, José María Portillo y Pedro Cruz), pasando por sus contribuciones a la historia del derecho penal y procesal (Alicia Fiestas, Paz Alonso y Fernando Martínez) y al poder político en el Antiguo Régimen (Salustiano de Dios, Jon Arrieta y Pilar Arregui).Dejan también constancia en estas páginas de su participación como moderadores en sendas sesiones Jesús Vallejo, Lorenzo Martín Retortillo y Elías Díaz. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  14. 174
    “…Culminó así un largo proceso iniciado tras la Constitución de 1978, en el que se sucedieron sin éxito varias iniciativas cuyo fracaso ?…”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  15. 175
    Libro
  16. 176
    Libro
  17. 177
    Libro
  18. 178
    Libro
  19. 179
    por Garrido Falla, Fernando
    Publicado 1994
    Libro
  20. 180
    Publicado 2015
    “…El modelo español de régimen local sufrió un cambio radical con la aprobación, posterior a la Constitución de 1978, de leyes que desarrollaban los postulados constitucionales sobre los entes locales, como la autonomía local, el principio democrático, la independencia financiera y la actuación sobre las políticas públicas de incidencia en la vida de los vecinos. …”
    Libro