Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Derecho constitucional 25
- Constituciones 15
- Historia 10
- Derecho administrativo 9
- Derecho 8
- España 6
- Administración local 4
- Dret constitucional 4
- Espanya 4
- Derecho civil 3
- Historia constitucional 3
- Local government 3
- Política 3
- Derecho Constitucional 2
- Derecho de familia 2
- Derecho y legislación 2
- Educación para adultos, aprendizaje continuo 2
- Espanya Sistema polític 1978 2
- Govern 2
- Law and legislation 2
- Règims polítics 2
- "Lanza", Diario 1
- Administracion local 1
- Administración pública y derecho administrativo 1
- Autonomia 1
- Autonomy and independence movements 1
- Bancos 1
- Banderas 1
- Banking law 1
- Biografía: general 1
-
241por Malo de Molina, José Luis“…Una visión macroeconómica de los cuarenta años de la Constitución española es un estudio de las profundas transformaciones que han tenido lugar en la economía española durante la vigencia de la Constitución de 1978.La monografía se estructura en cuatro grandes apartados: la pugna por la estabilidad y la convergencia con Europa, que culminó con la entrada en el euro; la larga fase de expansión en la que se cosecharon los éxitos de la integración, pero se incubaron también las debilidades que harían tambalearse los logros al afrontar la crisis internacional en una situación desfavorable; la Gran Crisis y las dificultades que planteó a la política económica y, por último, la recuperación gradual que ha abierto una nueva etapa de crecimiento si bien ensombrecido por las consecuencias negativas de la crisis, como el endeudamiento, el desempleo y la desigualdad social.En el texto se puede entender cómo a pesar del descalabro producido en los años de recesión y lo costoso de los ajustes realizados, la economía española ha demostrado capacidad para superar los entornos adversos y mantener la estabilidad macroeconómica…”
Publicado 2019
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
242por Alonso de Antonio, Angel Luis“…El libro trata de demostrar que la actual regulación sobre el tema, potencialmente utilizada para formalizar deseos independentistas, no sigue la característica histórica del nacionalismo catalán del acuerdo o negociación sino que demuestra un propósito de separarse de las reglas del consenso constitucional de 1978 lo que provoca la inconstitucionalidad clara de algunos de sus artículos…”
Publicado 2015
Acceso al texto completo en Aranzadi
Libro -
243por Lamoneda Díaz, Francisco autor (1963- )“…Igualmente, tras estudiar los archivos de las Cortes Generales, nos relata cómo se forjó el art. 27 de la Constitución, en la Ponencia Constitucional de 1.978 fruto del consenso alcanzado entre todas las fuerzas políticas. …”
Publicado 2021
Biblioteca del Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
244por Martín-Retortillo Baquer, Lorenzo“…Sobre todo este material, y a la par que lo expone ordenadamente, reflexiona Lorenzo Martín-Retortillo Baquer en el que constituye el decimotercero de sus libros, quien ya había mostrado en ocasiones anteriores su interés por el sistema de garantías, así como por el rol atribuido al Tribunal Constitucional en el actual Estado Democrático diseñado por la Constitución de 1978.…”
Publicado 1985
Acceso al texto completo en Aranzadi
Libro -
245por Maurandi Guillén, Nicolás“…Se trata, pues, de unos de los textos legales más importantes del actual ordenamiento jurídico español. heredera de una tradición legislativa y doctrinal secular, que pretendió actualizar y adaptar al marco constitucional de 1978, la ley 30/1992 ha sido desarrollada durante sus veinte años de vigencia, recién cumplidos, por numerosas leyes y normas reglamentarias del estado y de las comunidades autónomas y ha sido objeto de interpretación por una extensa y variada jurisprudencia. …”
Publicado 2013
Acceso al texto completo en Aranzadi
Libro -
246por Orduña Rebollo, Enrique“…Y desde el último tercio de ese siglo y lo que ha transcurrido del xxi, coincidiendo con la vigencia de la Constitución de 1978, España comenzó un proceso descentralizador que la ha llevado hasta la realidad de hoy…”
Publicado 2015
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
247Publicado 2024“…Finalmente, se estudia en detalle la configuración del derecho a la vivienda en nuestro sistema constitucional, desde lo dispuesto en la Constitución de 1978 hasta la legislación autonómica de desarrollo, prestándose especial atención a las convergencias y divergencias con los estándares internacionales desgranados en los capítulos previos de la obra --…”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
248Publicado 2020“…En 1967, con la puesta en marcha de la Ley de Bases de la Seguridad Social, se corrigieron algunos errores, pero solo con la democracia y la Constitución de 1978 llegaron a transformarse sustancialmente sus objetivos: una orientación universalista de la Seguridad Social, así como la reforma de la previsión social y de la asistencia sanitaria."…”
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
249Publicado 2017“…En él el autor lleva acabo un certero recorrido por el periodo de modernización política de España desde la Constitución de 1978 y deja constancia de su frustrante y peligrosa descentralización política, factor clave para la vuelta a la escena de nuestros «demonios familiares»…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
250Publicado 2018“…Para concluir, se explica la continuidad de la bandera nacional roja, amarilla y roja -por ello la recoge la Constitución de 1978-, su uso ciudadano y opiniones actuales sobre ella."…”
Libro -
251por López de Goicoechea Zabala, Javier“…Y estos balances y perspectivas que les presento espero que contribuyan al merecido homenaje por parte de todos a la Constitución de 1978 y a la necesaria e incesante búsqueda de nuevos caminos para su propio desarrollo en el tiempo. …”
Publicado 2010
Acceso al texto completo en Aranzadi
Libro -
252Publicado 2024“…Esa dinámica de cambio se plasmó en la Constitución de 1978, la primera en la Historia resultado de un amplio consenso entre todas las fuerzas representativas de la sociedad española. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
253Publicado 2016“…Poco antes, la manifestación más clara de la crisis política fue la abdicación de S.M. el Rey Juan Carlos I, cuyo significado profundo responde a un agotamiento de la elite gestora del régimen constitucional de 1978, sobre todo la de los años 80 y 90 del pasado siglo. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
254Publicado 2023“…En este libro, Ramón Tamames desvela una situación conflictiva que debería haber dado paso a una recuperación de los valores de la Transición Democrática de 1977 y la Constitución de 1978: en la senda del consenso y la concordia para avanzar hacia la prosperidad de España entera. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
255Publicado 2021“…La narración termina con el inicio del proceso constituyente, que desembocaría en la Constitución de 1978."--Contracubierta…”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
256por Ortega Díaz-Ambrona, Juan Antonio“…De éstos se ocupa en un sugerente epílogo sobre la España del rey Felipe VI desde la experiencia de la Transición y del consenso constitucional de 1978.…”
Publicado 2015
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín)Libro -
257por Rodríguez Bereijo, Álvaro, 1938-“…Al poner en cuestión no sólo la sostenibilidad financiera del Estado en su compleja estructura descentralizada (el Estado de las Autonomías) sino también las aspiraciones normativas de nuestro modelo constitucional de Estado social de Derecho que la Constitución de 1978 proclama en su art. 1o y desarrolla programáticamente en el capítulo tercero del título primero bajo la rúbrica de “principios rectores de la política social y económica”. …”
Publicado 2015
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
258por García Paredes, María del Rosario“…En este volumen IV, se ha abordado un nuevo periodo de la Abogacía Española que comienza el 1 de abril de 1939, fecha en la que oficialmente terminaba la Guerra Civil y concluyendo a finales de 1978, momento en el que, acabada la Dictadura y establecida la Transición política, ya dentro de la primera etapa del reinado de Juan Carlos I, sería votada en referéndum la Constitución de 1978, instituida como la norma suprema del Ordenamiento Jurídico del Reino, a la que quedarían sujetos los poderes públicos y los ciudadanos y cuya promulgación implicaría la culminación de la llamada «transición a la democracia». …”
Publicado 2016
Acceso al texto completo en Aranzadi
Libro -
259por Martínez Blanco, Antonio“…Especialmente difícil ha sido este proceso secularizador en España durante los siglos XIX y XX, iniciado por influencia de las ideas ilustradas de la Revolución francesa, dando lugar a la división entre las "dos Españas", en una andadura conflictiva durante el siglo XIX -secularizador de la enseñanza-, que pivota luego, en el siglo XX, hacia el laicismo agresivo e inútil de la II República y hacia el nacional-catolicismo de la época franquista, para, tras el período laico y de equilibrio de la transición democrática de 1977 -que dio lugar a la vigente Constitución de 1978-, desembocar en el período "pesoísta" de laicismo moderado y en la posterior etapa "popular", que abrió esperanzas y perspectivas de solución definitiva de las cuestiones pendientes, pero que, con algo de desencanto para los sectores católicos, no se han hecho realidad a la hora presente. …”
Publicado 1999
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
260por Martínez-Pujalte, Antonio-Luis“…. -- De ahí la importancia central del artículo 9.2 de la Constitución española, que permite superar la distinción clásica entre libertades públicas y derechos sociales, brindando la oportunidad de considerar las demandas de las personas con discapacidad no entre los que se han venido en denominar "derechos de la segunda generación", de problemática e insuficiente protección jurídica, sino como derechos fundamentales en sentido estricto, derechos de la primera generación si se desea utilizar esta terminología, dotados de todas las garantías que para ellos prevé la Constitución de 1978. -- Esta es precisamente la perspectiva que se desarrolla en el presente libro. …”
Publicado 2015
Sumario
Libro