Mostrando 101,681 - 101,700 Resultados de 113,388 Para Buscar '"Como"', tiempo de consulta: 0.39s Limitar resultados
  1. 101681
    Publicado 2021
    “…Es lo que se denomina un «manual», un libro que compendia lo más sustancial de una materia, fácil de manejar y fácil de entender, tal y como lo define el diccionario de la Real Academia de la Lengua. …”
    Libro
  2. 101682
    Publicado 2021
    “…El Estado autonómico español funciona materialmente como un Estado federal, con dos grandes Administraciones territoriales, Estado y Comunidades Autónomas (CCAA), financiadas por un sistema en el que comparten las figuras tributarias que dan lugar a mayor recaudación y que suponen el grueso de los recursos públicos en España. …”
    Libro
  3. 101683
    Publicado 2021
    “…Requiere ello afrontar como primera cuestión la de la naturaleza misma de las plataformas: si se trata de proveedores de contenidos o son ellas mismas sujetos de intermediación, una cuestión, como otras que pueden plantearse, que no tiene una solución unívoca dada la variada tipología de plataformas, según reconoce la Unión Europea en sus primeras aproximaciones. …”
    Libro
  4. 101684
    Publicado 2021
    “…Los hijos e hijas en medio de un divorcio conflictivo tienen mayor probabilidad de manifestar problemas como depresión, ansiedad, psicosomáticos, dificultades en las relaciones con amigos, conductas agresivas, consumos de drogas, etc. …”
    Libro
  5. 101685
    por Pérez-Reverte, Arturo, 1951-
    Publicado 2005
    “…El joven vasco Íñigo de Balboa es el narrador, como siempre, pero ahora adquiere en este relato un papel más protagonista: es mochilero del tercio viejo de Cartagena, donde sirve de ayudante a su amo el capitán Alatriste, y empuña por primera vez las armas en el combate. …”
    Libro
  6. 101686
    Publicado 2010
    “…Los cambios que propone este libro, apuntados en las diversas contribuciones y experiencias que ofrece, obedecen a las transformaciones que se están dando en la universidad española como consecuencia de nuevas demandas socio-formativas, las cuales generan nuevas necesidades, funciones y estructuras. …”
    Libro
  7. 101687
    Publicado 1973
    “…Don Manuel Azaña, ya exiliado en Francia y en los últimos meses de su vida, rememora episodios de su acción política desde el drama de Casas Viejas hasta la retirada por lo Pirineos; evoca recuerdos de infancia y juventud, paisajes irremediablemente perdidos, reflexiones filosóficas, afanes literarios, amarguras del exilio; revive sus destempladas discusiones con figuras políticas como Abad de Santillán, Prieto, Companys, Bosch Gimpera, Rojo, Hidalgo de Cisneros, y sobre todo, Negrín; el tenso duelo dialéctico que libran Azaña y Negrín descubre el hondo conflicto íntimo de aquel intelectual escéptico, espectador lúcido y torturado a la vez que protagonista directo del desastre de la República. …”
    Libro
  8. 101688
    por Losada Palenzuela, José Luis
    Publicado 2011
    “…Sin negarlo, este libro amplía, añade y matiza (en Gracián) habría que hablar, con mayor precisión, de escepticismo; en Schopenhauer de un pesimismo a medias) por primera vez en profundidad, ésta y otras perspectivas reunidas bajo la hipótesis de que, aunque los dos nieguen la existencia de la felicidad, también coinciden en un humanismo que apuesta por la formación del hombre como único camino de realización. En este sentido cobra especial importancia el concepto alemán de formación. …”
    Libro
  9. 101689
    Publicado 2002
    “…Jon Sobrino, testigo directo del suceso, reflexiona a partir de lo que presenció: la miseria, la injusticia, pero también los testimonios de misericordia, solidaridad y santidad propios de una civilización de la pobreza como es la de los pueblos de América Latina. Esta reflexión inicial se ha ampliado para incluir los acontecimientos subsiguientes al 11 de septiembre…”
    Libro
  10. 101690
    “…¿Son los impuestos tan duros para una empresa como lo son para una familia? Este breve libro hace a los lectores pensar, y volver a pensar de nuevo. …”
    Libro
  11. 101691
    Publicado 2009
    “…Treinta obras pertenecientes a grandes artístas con Fra Angélico, Roger van der Weyden, Tiziano o Velázquez, así como diferentes estilos y escuelas pictóricas: Renacimiento italinao, Escuela de los primitivos flamencos, Escuela veneciana del siglo XVI, Barroco español, etc. …”
    Libro
  12. 101692
  13. 101693
    por Prior Olmos, Ángel
    Publicado 2009
    “…El estudio se detiene en cuatro aspectos del pensamiento de la discípula de Heidegger que no se pueden entender sin alguna remisión al concepto de voluntad: a)la explicación de la peculiar experiencia totalitaria presente en Eichmann en Jerusalén y su relación con el problema de la responsabilidad; b)la consideración de la filosofía tras el análisis de los principales rasgos de la voluntad y la posible reformulación del bios theoretikós; c)las compatibilidades entre voluntad y soberanía y, por último,d)la noción de la moralidad vinculada a una ética del bien en situaciones de colapso moral, así como lo que el concepto de voluntad puede ayudar para esclarecer el significado de la naturaleza del mal que respresenta el totalitarismo…”
    Acceso al resumen en Google Books
    Libro
  14. 101694
  15. 101695
  16. 101696
    por Durán, Leopoldo, 1917-2008
    Publicado 1999
    “…A excepción de Shakespeare, de ningún autor inglés se ha escrito tanto como del joven poeta Gerard Manley Hopkins (1844-1889). …”
    Libro
  17. 101697
    por Giddens, Anthony
    Publicado 2010
    “…La acción y la intervención políticas van a tener un efecto decisivo en la limitación del calentamiento global, así como en nuestra adaptación a lo que ya está ocurriendo. …”
    Libro
  18. 101698
  19. 101699
    por Juliá, Santos, 1940-2019
    Publicado 2011
    “…Entender mejor nuestro pasado, nos ayudará a afrontar nuestro presente como sociedad europea…”
    Libro
  20. 101700
    por Blanco Valdés, Roberto L.
    Publicado 2010
    “…Pocas cosas como la libertad y el constitucionalismo pueden considerarse patrimonio común de nuestro continente, en la actualidad el único que, en su conjunto, ha posibilitado que no sea una quimera la persecución de aquel anhelo formulado en 1812 por la Constitución de Cádiz: el fin de toda sociedad política no es más que el bienestar de sus miembros. …”
    Libro