Mostrando 281 - 285 Resultados de 285 Para Buscar '"Claudio Sánchez Albornoz"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 281
    por Corredoira, Blanco
    Publicado 2019
    “…A raíz de esta vocación de los pueblos cristianos por el amparo de Santiago se produjo aquello que Claudio Sánchez-Albornoz definió magistrlamente: "Creyeron los peninsulares y creyó la cristiandad y el viento de la fe empujó las velas de la navecilla de Occidente y el auténtico milagro se produjo"…”
    Libro
  2. 282
    Publicado 2022
    “…El libro se dedica a la memoria de D. Claudio Sánchez Albornoz (1893-1984) y de D. Ramón d'Abadal i Vinyals (1888-1970). …”
    Libro
  3. 283
    Publicado 2013
    “…In its classrooms you could hear the metaphysics classes of José Ortega y Gasset, the philology classes of Ramón Ménendez Pidal, the art history classes of Elías Tormo, the medieval history classes of Claudio Sánchez-Albornoz, the socialist leader's logic classes Julián Besteiro, the history of the language of Américo Castro, the philosophy of the young José Gaos or the ethics of his dean Manuel García Morente, along with those who also taught the minister Domingo Barnés, the Arabist Miguel Asín Palacios, to the Paleographer Agustín Millares Carlo, the pedagogue Luis de Zulueta, or the paleontologist Hugo Obermaier, among others. …”
    Electrónico
  4. 284
    Publicado 2013
    “…Además, José María Mínguez forma parte del selecto grupo de investigadores que ha contribuido con sus trabajos al intenso debate sobre el feudalismo hispano, matizando las teorías de los profesores Abilio Barbero y Marcelo Vigil y superando definitivamente los planteamientos marcadamente institucionalistas de Claudio Sánchez-Albornoz que gran parte de los medievalistas, dentro y fuera de nuestras fronteras, habían mantenido hasta entonces. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  5. 285
    Publicado 2013
    “…Además, José María Mínguez forma parte del selecto grupo de investigadores que ha contribuido con sus trabajos al intenso debate sobre el feudalismo hispano, matizando las teorías de los profesores Abilio Barbero y Marcelo Vigil y superando definitivamente los planteamientos marcadamente institucionalistas de Claudio Sánchez-Albornoz que gran parte de los medievalistas, dentro y fuera de nuestras fronteras, habían mantenido hasta entonces. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico