Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Literatura española 778
- Clásicos 711
- Historia 692
- Literatura 582
- Espiritualidad 516
- Teatro español 496
- Colecciones 491
- -Clásicos 439
- Crítica e interpretación 426
- Poesía española 415
- Filosofía griega 375
- Novela española 365
- Padres de la Iglesia 343
- Filosofía 255
- Historia y crítica 246
- Cine 216
- Història 179
- Política 174
- Filosofia 165
- Novela inglesa 154
- Novela francesa 147
- Cine clásico 146
- Literatura griega 146
- Prosa española 133
- Tragedia griega 106
- Lengua latina 105
- Comedia española 104
- Novela picaresca española 103
- Prosa histórica griega 98
- Teatro 96
-
25701por van Eemeren, Frans H.Tabla de Contenidos: “…LA RAZONABILIDAD EN EL DISCURSO ARGUMENTATIVO EN ENFOQUES DIALÉCTICOS CLÁSICOS…”
Publicado 2012
Libro electrónico -
25702por Mozas Moreno, María de los SantosTabla de Contenidos: “…LA CULTURA DE LA CONTRARREFORMA Y EL RETORNO AL PASADO CLÁSICO EN EL SIGLO XVII -- III. EL CÍRCULO ANTICUARIO DEL CARDENAL Y OBISPO BALTASAR MOSCOSO Y SANDOVAL EN JAÉN -- IV. …”
Publicado 2018
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
25703Publicado 2018“…La obra tiene como propósito aportar a los estudiantes de las materias "Introducción al Derecho", Filosofía del Derecho" y "Teoría Jurídica", desde la opción por el realismo Jurídico Clásico como escuela de pensamiento adscrita al sistema de pensamiento adscrita al sistema de pensamiento denominado Realismo Ontológico, aquellas reflexiones de clase y de la escuela de maestros sobre temas que se han considerado propios del estatus epistemológico de la ciencia de la jurídica, de conformidad con la realidad entendida como la adecuación entre pensamiento y el objeto de estudio Para este caso en particular su objeto formal sería lo justo, partiendo del estudio de la conducta del hombre como su objeto material y la norma como regla y medida del Derecho o su instrumento, lo cual da como resultado un análisis crítico al sistema idealista que postula que el Derecho es solo Derecho Positivo, sin desconocer la importancia que reviste en tanto que su contenido sea justo y no desconozca la naturaleza humana…”
Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
25704Publicado 2008“…Muchos de estos clásicos pueden considerarse hoy tan valiosos como la Iliada, la Capilla Sixtina o la Novena Sinfonía de Beethoven. …”
Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
25705por Mathiez, Albert“…, ¿son sus héroes mártires? En este clásico relativamente olvidado de la historiografía francesa, Albert Mathiez trata de responder a estas y otras cuestiones, estableciendo un primer y fértil diálogo entre la historia y la sociología. …”
Publicado 2013
Texto completo en Odilo
Otros -
25706por Jesús Hernández“…<p><b>Un libro de fácil lectura y apto para todos los públicos.</b></br>Un clásico del género por el autor de <i>Las cien mejores anécdotas de la Segunda Guerra Mundial</i> y <i>Cien historias secretas de la Segunda Guerra Mundial</i>.…”
Publicado 2012
Texto completo en Odilo
Otros -
25707por Carmen Pastor“…En esta obra se pone al día un tema clásico de la Psicología: la asertividad. Los autores, Carmen Pastor y Juan Sevillá, reconocidos psicólogos clínicos, abordan las manifestaciones más comunes como: aprender a decir "no", saber pedir ayuda, formular una crítica, etc., pero actualizan el concepto de asertividad y lo amplían a otras áreas como el perdón, la comunicación sexual, la relación padres-adolescentes o cómo ligar. …”
Publicado 2017
Texto completo en Odilo
Otros -
25708Publicado 2013“…Nuestro propósito reside en reivindicar a un autor con enormes posibilidades de instalarse en el canon como un clásico de la literatura contemporánea. Dada la heterogeneidad de su propuesta, apostamos por una visión panorámica que atiende tanto al marco histórico en que se inserta como a las estrategias retóricas que predominan en su estilo literario. …”
Enlace del recurso
Electrónico -
25709Publicado 2020“…El cronista-poeta usael legado literario clásico y renacentista y un amplio acervo documentalhistórico para presentar a los primeros conquistadores como una élite marcialidónea, destinada a gobernar el Nuevo Reino de Granada y merecedora de lasencomiendas y otros privilegios. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
25710Publicado 2021“…El deporte ha tenido la capacidad de inspirar al ser humano desde el mundo clásico hasta la actualidad. Es una fuente inagotable de emociones, de pasiones y de valores positivos. …”
Libro -
25711Publicado 2021Libro
-
25712Publicado 2013Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro
-
25713por Reale, Giovanni, 1931-2014“…Por que Platón construyó su sistema en el preciso momento histórico en que toda una civilización pasaba de la comunicación oral a la escrita y constató la inadecuación, tanto de la oralidad tradicional (cuyo ejemplo clásico son los poemas homéricos) cuanto de la comunicación confiada a la escritura. …”
Publicado 2001
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
25714por Gevaert, Joseph“…Este libro se puede considerar como novedad ya que es una nueva traducción de la última y definitiva edición revisada y corregida de este clásico de la antropología. ¿Qué es el hombre?, ¿quién soy yo?…”
Publicado 2003
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Diocesana Bilbao)Libro -
25715por Hirschberger, Johannes, 1900-1990“…La presente obra es ya un clásico de la historiografía filosófica. Publicada en castellano por primera vez en 1954, ha contribuido a la formación en filosofía de varias generaciones tanto en España con en América Latina. …”
Publicado 2011
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
25716por Nancy, Jean-Luc, 1940-“…O, mejor aún, a "escribir" a partir de Marx, porque leerlo como se lee a un clásico de la literatura o de la filosofiía es neutralizarlo, despolitizarlo y volverlo inofensivo. …”
Publicado 2014
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
25717Publicado 2013“…Los nuevos proceso políticos latinoamericanos han tomado como base la idea de que si los poderes fácticos han podido patrimonializar el Estado se debe a la ausencia secular de estructuras de participación civil-popular en el constitucionalismo clásico. Por ello, los nuevos modelos constitucionales de Venezuela, Ecuador y Bolivia se han construido sobre nuevas técnicas y modelos de participación civil-popular, tanto a nivel de control y transparencia de los poderes constituidos clásicos, como respecto a la generación de nuevos poderes constituidos de fiscalización para, finalmente, propiciar la conformación de nuevas estructuras de participación directa ya sea individual o, sobre todo, comunitaria. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
25718por Ariès, Philippe, 1914-1984“…Libro ineludible en la bibliografía que se ocupa de nuestra relación con la muerte y su papel en la configuración de un entorno cultural y las formas de intercambio que en él se desarrollan, los presentes ensayos de Philippe Ariès, desde su publicación por vez primera en 1975, se han convertido ya en un clásico. Concebidos en su origen como una serie de conferencias para la Johns Hopkins University, su recorrido abarca diversas ramas de las humanidades (la historia, la etnología y la antropología cultural), y nos presentan la fascinante historia del cambio gradual de la muerte, vista como algo familiar y «domesticado» del mundo medieval, a otra concepción más moderna, maldita, y de la que se pretende huir. …”
Publicado 2000
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
25719
-
25720por Taylor, Charles, 1931-“…Elegante mezcla de filosofía y sociología de la religión, el poderoso libro de Charles Taylor mantiene una clara perspectiva sobre la obra de James, dentro de su contexto histórico y cultural, al tiempo que arroja una nueva y reveladora luz sobre el presente.Lúcido, de fácil lectura y plagado de ideas que sin duda transformarán los actuales debates acerca de la religión y el secularismo, Las variedades de la religión hoy es mucho más que una revisión del clásico de James. Más bien sitúa su análisis sobre la experiencia religiosa, así como los dilemas relacionados con la duda y la fe, dentro de un contexto tan iluminador como original, a saber, el horizonte social del que surgen las inquietudes religiosas de los individuos. …”
Publicado 2003
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro