Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Literatura latina clásica 2,108
- Colecciones 1,850
- Literatura griega clásica 1,147
- Traducción al francés 927
- Historia 833
- Arqueología clásica 702
- Poesía latina clásica 587
- Literatura clásica 550
- Crítica e interpretación 531
- Historia y crítica 496
- Traducción al español 427
- Prosa latina clásica 419
- Filología clásica 388
- Mitología clásica 338
- Prosa griega clásica 298
- Filosofía antigua 273
- Prosa histórica latina clásica 244
- Literatura griega 241
- Traducción al inglés 241
- Oratoria latina clásica 220
- Crítica literaria 203
- Teatro español 202
- Literary criticism 195
- Comedia latina clásica 173
- Texto y notas 172
- Filosofía 165
- Prosa histórica griega clásica 158
- Literatura 156
- Poesía española 154
- Música 135
-
20201
-
20202
-
20203
-
20204
-
20205
-
20206
-
20207
-
20208
-
20209
-
20210Publicado 2017“…Este nuevo volumen de la colección En Grecia y Roma, el sexto si contamos exclusivamente los que llevan este lema encabezando su título, pero el séptimo si añadimos, como es lógico, el libro inicial Perviviencia y actualidad de la cultura clásica (Granada, Editorial Universidad, 1996), aparece con un nombre escogido con sumo cuidado, por obvia referencia al del libro En Grecia y Roma: las gentes y las cosas (Granada, Editorial Universidad, 2003), que comenzaba la serie que con toda probabilidad llega ahora a su fin. …”
Texto completo en Odilo
Otros -
20211Publicado 2019“…El presente volumen ofrece la edición crítica de "El Asno de oro" (Medina del Campo, 1543), acompañada de un estudio introductorio circunscrito a la pervivencia apuleyana desde la tradición clásica y su recepción humanística europea al trasluz de Filippo Beroaldo, Erasmo, Tomás Moro y François Rabelais. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
20212Publicado 2002“…Pues bien, la cultura humanística, que seguía obrando normativamente en la clásica sociología de la cultura, ya no inspira las nuevas perspectivas sociológicas, donde se refleja, en cambio, la importación de enfoques, esquemas y conceptos de otras disciplinas del mundo social. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
20213por Rhonheimer, Martin, 1950-“…De manera original, "La perspectiva de la moral" desarrolla paso por paso la estructura racional, los presupuestos antropológicos y la relevancia normativa de una ética de virtudes en la tradición clásica, sobre todo de Aristóteles y de Santo Tomás de Aquino. …”
Publicado 2000
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Seminario Metropolitano de Oviedo, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Seminario Diocesano de Jaén, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
20214por Esparza, José Javier, 1963-“…¿La cultura de la Roma clásica? Un ejercicio de chauvinismo. ¿La impronta del cristianismo en nuestra historia? …”
Publicado 2009
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca del Seminario Diocesano de Jaén)Libro -
20215Publicado 2004“…Como resultado de sus amplios estudios sobre el nacionalsocialismo en Alemania, la historiadora suiza de origen alemán, Marlis Steinert, escribió esta biografía de Hitler, una obra clásica en el marco de las investigaciones sobre la aparición del Führer y la época y la sociedad que la propiciaron y que alentaron su ascenso. …”
Libro -
20216Publicado 2022“…Claudiano Mamerto (ca. 425-472), orador, dialéctico, poeta, comentarista de textos filosóficos, geómetra y músico, dotado de gran acervo cultural griego, latino y cristiano, según Sidonio Apolinar (Epist. 4.11), fue uno de los últimos representantes de la literatura clásica grecolatina en la Galia, escribiendo en un latín de tono arcaizante un tratado en tres libros Sobre el estado del alma y exhibiendo un conocimiento global de la filosofía griega, especialmente la neoplatónica, que quizás adquirió de segunda mano a través de la lectura de autores como Porfirio…”
Acceso abierto desde SUMMA
Libro -
20217Publicado 2018“…El HiiT (entrenamiento interválico de alta intensidad) en su vertiente aeróbica, que es como se aborda en este libro, constituye una modalidad de entrenamiento deportivo clásica que se ha popularizado en los últimos años en los deportistas aficionados, en el área del Fitness y en la clínica. …”
Libro -
20218por Gómez Toscano, Francisco“…Rompiendo con la inercia metodológica clásica, se estima que éste no fue ocupado de forma homogénea ni en el tiempo ni en el espacio, un hecho que explicaría las diferencias observadas en el proceso de interacción con los comerciantes fenicios de los siglos posteriores…”
Publicado 1998
Texto completo en Odilo
Otros -
20219por NAVARRO DOMINGUEZ, ELOY“…El libro reúne seis aproximaciones a la literatura de viajes relacionadas con textos procedentes de diferentes épocas y ámbitos culturales, desde la Antigüedad clásica a la Rusia del siglo XXI. Los estudios recogidos reflejan así la heterogeneidad de un género cuya definición ha resultado siempre problemática debido a su capacidad para hibridarse con otros géneros y a su universalidad en el espacio y el tiempo, a lo que se une en la actualidad el cambio de significado que ha experimentado como consecuencia de la intensificación en los procesos de globalización durante las últimas décadas…”
Publicado 2017
Texto completo en Odilo
Otros -
20220Publicado 2013“…Además, sirve como complemento didáctico para nuestros alumnos, tan necesitados en este campo del humanismo, y, en definitiva, para la filología clásica por el rigor científico con que ha sido elaborada la edición, así como para los historiadores, por disponer de una fuente de primera mano con un texto traducido al español…”
Enlace del recurso
Electrónico