Mostrando 241 - 260 Resultados de 284 Para Buscar '"Ciencias del Derecho"', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
  1. 241
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…Reflexiones sobre el objeto de tutela del delito y la infracción administrativa de desobediencia (a propósito del debate sobre su aplicación durante la pandemia de COVID-19) / Alberto Alonso Rimo -- Dos apuntes sobre los delitos urbanísticos / Javier Boix Reig -- Animal y víctima: en torno al sujeto pasivo del delito de maltrato animal de asistencia / Emiliano Borja Jiménez -- Crítica a la ciencia del Derecho penal a partir del lenguaje de Wittgenstein / Paulo César Busato -- Diálogo sobre accesoriedad / Juan Carlos Carbonell Mateu -- Justicia restaurativa y reparación del daño en delitos con víctimas colectivas / Vicenta Cervelló Donderis -- La caza de especies protegidas y el error de tipo / César Chaves Pedrón -- Perfil criminológico de la delincuencia medioambiental en la "sociedad del riesgo" / M. …”
    Libro electrónico
  2. 242
    Publicado 2019
    “…Siguiendo los raseros marcados por juristas germanos como Uwe Wesel (Geschichte des Rehts in Europa: Von den Griechen bis zum Vertrag von Lissabon), Karl Larenz (Metodología de la Ciencias del Derecho), Franz Wiacker (Historia del derecho privado en la modernidad con especial observancia del caso alemán), Hans Hatternhauer (Conceptos fundamentales del Derecho Civil), e incluso el mismo Robert Alexy (Recht, Vernunft, Diskurs) se planteó una discusión que, a pesar de estar dividida en seis capítulos que pueden ser leídos de manera independiente como artículos de investigación, tiene una línea transversal y da precisa cuenta sobre la fundamentación cultural de la declaración de voluntad, del contrato y del negocio jurídico. …”
    Libro electrónico
  3. 243
    por Hernández, Pedro Pablo
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…Definición del derecho. -- 4-La ciencia del derecho -- 5-El derecho como ciencia, técnica o arte. -- 6-El derecho como técnica -- 7.El derecho como arte. -- 8-Aportes de los filósofos al derecho -- 8.1.Sócrates -- 8.2.Platón. -- 8.3.Aristóteles -- 8.4.Carlos Marx -- 8.4.1 La lucha de clases. -- 8.4.2. …”
    Libro electrónico
  4. 244
    por Toribio Ventura, Martha
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…. -- 1.3 Formación y desarrollo histórico del Derecho Romano -- 1.4 La ciencia del Derecho Romano o Romanística -- 1.5 Recepción del Derecho Romano en España -- 1.6 La recepción del Derecho Romano en Alemania -- 1.7 Aportes de la romanística a la legislación dominicana. -- 1.8 Utilidad del conocimiento del Derecho Romano -- 1.9 Divisiones del Derecho Romano -- 1.9.1 Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo -- Resumen de la unidad I -- Actividades Unidad I -- Ejercicios de autoevaluación Unidad I -- Bibliografía Básica Unidad I -- Estructira constitucional de Roma -- Orientaciones Unidad II -- Competencia concreta de la Unidad II -- Esquema de contenido de la Unidad II -- 2.1 Concepto de Monarquía -- 2.1.1 Órganos políticos de la Monarquía -- 2.1.2 Órganos Menores de la Monarquía -- 2.2 La República -- 2.2.1 Organización Política (...) -- 1.3 El Imperio -- 2.4 El Principado no Absoluto -- 2.4.1 Estructura Constitucional (...) -- 2.5 El Imperio Absoluto o dominato -- 2.5.1 Estructura Constitucional (...) -- Resumen de la unidad II -- Actividades de la Unidad II -- Ejercicios de autoevaluación de la unidad II -- Bibliografía Básica de la Unidad II -- Evolución histórica del derecho romano y sus fuentes -- Orientaciones de la Unidad III -- Competencia concreta de la Unidad III -- Esquema de contenido de la Unidad III -- 3.1 Definición de fuente -- 3.2 Fuentes de producción -- 3.2.1 La costumbre como fuente del Derecho Romano -- 3.2.2 Elementos de la costumbre -- 3.2.3 Funciones de la costumbre…”
    Libro electrónico
  5. 245
  6. 246
    Publicado 2019
    “…Pero lo que cuenta y constituye objeto de la ciencia del Derecho es la dogmática positiva, esto es, aquella que se adhiere a un determinado ordenamiento positivo. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  7. 247
    por Jiménez Salcedo, Carmen
    Publicado 2017
    “…Como es sabido, la ciencia del Derecho Privado se refiere a la confusión en dos materias claramente distintas: en la doctrina de los modos originarios de adquirir la propiedad y en el campo de la extinción de las relaciones jurídicas siendo en este último ámbito en el que se centra casi en su totalidad el estudio.Se procede pues por la A. a abordar la confusión como modo de extinguir aquellos vínculos jurídicos cuya subsistencia se vuelve imposible al concurrir en una misma persona cualidades cuya separación es esencial para su existencia.En este sentido, las fuentes romanas hablan de confusione domi¬nis, confusione ususfructus, confusio hereditatis, confusione obliga¬tionis, e incluso encontramos expresiones en las que se afirma que las obligaciones se extinguen "iure ratione confusionis" o bien se utiliza el verbo confunditur en lugar de extinguitur....Mención especial merece el riguroso análisis realizado por la A. de los textos jurisprudenciales, en los que se abordan numerosas cuestiones acerca de la naturaleza, alcance, excepciones y repercusión económica en materia de confusión, planteadas por la doctrina actual.El estudio de las diferentes soluciones aportadas por los jurisconsultos romanos resulta, como subraya Jiménez Salcedo, de gran interés para aportar luz a los conflictos que se plantean en la actualidad, y en el desarrollo y aplicación de nuestra regulación vigente.Se evidencia, por todo ello, la proyección del Derecho Romano en legislación actual, y la utilidad de su estudio en la necesaria conexión entre la investigación histórica y la dogmática moderna, tan necesaria para la ciencia del Derecho.Enhorabuena cordial, en suma, a la Profesora Jiménez Salcedo por su nueva y valiosa contribución a la ciencia del derecho, llamada a constituir una aportación relevante en la culminación de su carrera universitaria, y una referencia obligada en la materia estudiada, por su riqueza de perspectivas, rigor en la metodología, profundidad en el análisis de las fuentes y la bibliografía, y originalidad en las conclusiones.Extraído del prólogo…”
    Libro electrónico
  8. 248
  9. 249
    por Torrent Ruiz, Armando
    Publicado 2015
    “…Este libro trata de los contratos a favor de terceros que hoy tienen gran importancia tanto (especialmente) en el mundo mercantil, y también en el civil, rastreando su evolución desde el derecho romano, pasando por ius commune, humanismo y el iusnaturalismo precursor de los códigos, el tratamiento del tema de los códigos civiles europeos y finalmente en los documentos europeos de la materia, que aún están al nivel privado, no pareciendo haber gran voluntad política en la Comisión y Parlamento europeos en dar valor normativo a los resultados adquiridos por la actual ciencia del derecho sobre tales contratos…”
    Libro
  10. 250
    Publicado 2014
    “…La presente obra constituye una valiosísima contribución histórica y sobre todo doctrinal, a la Ciencia del Derecho Internacional contemporáneo. Los textos de La Escuela Ibérica de la Paz, donde se reúnen las relectiones de los últimos grandes maestros de la Escolástica que enseñaron en las principales Universidades de Portugal y España, con los escritos de los misioneros que por entonces ejercían su ministerio en el Nuevo Mundo, expresaron ya en su época un nuevo y revolucionario concepto de comunidad universal, una societas gentium fundada en la sociabilidad natural y en la unidad del género humano. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  11. 251
    Publicado 2019
    “…En ninguna rama del saber humano se ha desarrollado de manera tan independiente esta diversidad espiritual y en ninguna ha llevado a oposiciones tan tajantes como en la ciencia del Derecho. En ella encontramos, de un lado, aquellos ideales que, como fantasías de grandes mentalidades, dejan siempre en pos de sí una estela brillante de errores que llenan de asombro al espíritu. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  12. 252
    “…Los trabajos jurídicos incluidos en este libro pretenden traducir todas esas polémicas a las categorías que son propias de la ciencia del derecho, y en singular, aunque no sólo, del derecho administrativo…”
    Libro
  13. 253
    Publicado 2014
    “…La presente obra constituye una valiosísima contribución histórica y sobre todo doctrinal, a la Ciencia del Derecho Internacional contemporáneo. Los textos de "La Escuela Ibérica de la Paz", donde se reúnen las "relectines" de los últimos grandes maestros de la Escolástica que enseñaron en las principales Universidades de Portugal y España, con los escritos de los misioneros que por entonces ejercían su ministerio en el Nuevo Mundo, expresaron ya en su época un nuevo y revolucionario concepto de comunidad universal, una "societas gentium" fundada en la sociabilidad natural y en la unidad del género humano. …”
    Libro
  14. 254
    por Jakobs, Günther
    Publicado 2003
    “…En la presente obra, el profesor Jakobs ofrece, por un lado, un compendio de su modo de entender la ciencia del Derecho penal, mientras que por otro aporta contribuciones inéditas a la construcción de su edificio teórico elaboradas en los últimos años, en particular, prestando atención renovada a la función del lado subjetivo del hecho delictivo y a determinado aspectos de la función social del Derecho penal. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  15. 255
    Publicado 2024
    “…Esas actas son un testimonio presencial de valiosos debates sobre la ciencia del derecho y sobre la universidad española de aquellos años"-- Editorial Dykinson…”
    Libro
  16. 256
    Publicado 2018
    “…Sea de ello lo que quiera, este abandono del campo legislativo a los simples trabajadores, llamados comentaristas u hombres de negocios, ha producido los resultados más perniciosos, para la ciencia del Derecho en primer término, que se ha cerrado en sí misma, permaneciendo estéril, rutinaria y sedentaria, y en seguida para las ciencias sus hermanas, la economía política sobre todo, que olvidando su parentesco y sus derechos a la distribución de la herencia común, han rebasado sin saberlo sus límites naturales. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  17. 257
    por Tomás Tomás, Salvador
    Publicado 2014
    “…Como todo investigador que pretende ofrecer algo nuevo a la Ciencia del Derecho, el autor no sólo analiza los aspectos superficiales del tema, sino que indaga en la esencia de la institución para comprender su verdadero significado. …”
    Libro
  18. 258
    por Grossi, Paolo
    Publicado 2016
    “…Desde la poderosa aportación de la civilística italiana en un arco de tiempo que va desde la década de los treinta a la de los cincuenta, toma carta de naturaleza en la ciencia del Derecho privado el binomio «propiedad» - «propiedades», para identificar la que un día fuera considerada unitaria institución del dominio. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  19. 259
    por Kant, Immanuel, 1724-1804
    Publicado 2019
    “…"La ciencia del derecho, como primera parte de la ciencia de las costumbres, y de la cual quisiéramos dar aquí un sistema racional, es lo que puede llamarse la Metafísica del derecho. …”
    Libro
  20. 260
    por Casero Barrón, Ramón
    Publicado 2016
    “…Lo mismo se puede decir respecto a la analogía, pues si la teleología sería desde un punto de vista etimológico «más allá de la lógica» o carácter «supralógico», el término analogía significa necesariamente “ir contra la lógica”, lo que implica la necesidad de la construcción jurídica o el apoyo de la ciencia del derecho para llegar a formular conjeturas que tengan un carácter de plausibles pero que en absoluto se recogen en la norma jurídica. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro