Mostrando 135,981 - 136,000 Resultados de 140,848 Para Buscar '"Ciencia"', tiempo de consulta: 0.48s Limitar resultados
  1. 135981
    “…Para conjurar esta incertidumbre, José María Bermúdez de Castro plantea renovar nuestra apuesta por la ciencia y el conocimiento, consciente que la evolución sigue en marcha. …”
    Libro
  2. 135982
    por Crary, Jonathan
    Publicado 2008
    “…Examina en detalle una serie de obras provenientes de la filosofía, de las ciencias empíricas y de una cultura visual emergente, subrayando la importancia específica de aparatos ópticos e instrumentos precinematográficos como el estereoscopio. …”
    Libro
  3. 135983
    por Virilio, Paul 1932-2018
    Publicado 2009
    “…Pecado original o Accidente del origen, el comienzo es, como el fin, un límite y, al igual que la filosofía, tampoco las ciencias y las técnicas se salvan de esta tara original. …”
    Libro
  4. 135984
    Publicado 2013
    “…Su reflexión filosófica se ha nutrido de las ciencias, la historia, la literatura y las artes, lo que explica por qué la repercusión de sus escritos no se limita al campo de la filosofía, sino que se extiende al ámbito entero de la cultura en lengua española. …”
    Libro
  5. 135985
    por García Sánchez, Rafael
    Publicado 2020
    “…Excepción hecha del teatro, la filosofía, la tragedia, la democracia y las ciencias, los griegos no crearon la religión ni la agricultura ni la escritura ni la economía. …”
    Libro
  6. 135986
    Publicado 2022
    “…El objetivo de este libro es contribuir a este conocimiento con la propuesta de temas esenciales para conocerlos, profundizar en ellos, debatirlos y provocar reflexión crítica, sabiendo que no es un saber estático, sino que continúa evolucionando gracias tanto a las contribuciones de otras ciencias, de experiencias innovadoras, de expertos en diferentes áreas, como al contexto siempre dinámico en el que vivimos." -- Contracubierta…”
    Libro
  7. 135987
    Publicado 2001
    “…El volumen recoge no sólo unos ensayos iniciales -seis, que vienen a glosar su entrañable personalidad y sus ideas- sino otros muchos más, treinta y dos, que parten de ahí para seguri sus pasos o para abrirse otros caminos por los anchos campos del lenguaje y la interpretación, o de la política y la historia, por los cursos y discursos históricos de la filosofía o, en fin, por diversos parajes de la historia de la ciencia. Si hubiera un rasco común a todos estos ensayos en homenaje a Emilio Lledó, un aire de familia, seríe el deseo de mantener una conversación abierta, múltiple y variada en torno suyo, mientras va atarcediendo, al calor del pensar y su memoria…”
    Libro
  8. 135988
    Publicado 2016
    “…Himnos y canciones supone una aproximación interdisciplinar desde la historia, la sociología, las ciencias políticas y la musicología. Se trata de un aporte novedoso al estudio de los himnos y las canciones como símbolos de identidad colectiva y a su funcionamiento como generadores de percepciones y actitudes sociales. …”
    Libro
  9. 135989
    Publicado 2017
    “…Voces que han sabido conjugar el arte y la ciencia, y que generan y alientan procesos de cambio hacia una escuela transformada y transformadora…”
    Libro
  10. 135990
    “…En este sentido, este libro propone una reflexión acerca de la intersección y el diálogo entre la Historia, otras disciplinas humanísticas y las Ciencias Sociales."--Universidad de Santiago de Compostela…”
    Libro
  11. 135991
    Publicado 1997
    “…Nuestra época está asistiendo al surgimiento de una nueva conciencia moral sobre,la conducta del hombre con el mundo natural. De una parte, ciencias como la Biología, la Ecología o la misma Antropología vienen insistiendo, desde tiempo atrás, en la pertenencia del hombre a una naturaleza de la que recibe sustento y cobijo. …”
    Sumario en Dialnet
    Libro
  12. 135992
    Publicado 2019
    “…A éstos y a otros problemas emergentes y tradicionales de la comunicología, en línea con las tareas que desde hace más de diez años viene liderando la Asociación Española de Investigación de la Comunicación como parte del proceso de formalización y desarrollo del campo académico de las Ciencias de la Comunicación en nuestro país, se enfrenta el selecto conjunto de textos y autores recogidos en el presente volumen, entre los que se cuentan Enrique Bustamante, Francisco Sierra, José Luis Piñuel, María Luisa Humanes, Javier Díaz Noci, Manuel Martínez Nicolás, Carlos Lozano o Enric Saperas, entre otros, así como los profesores e investigadores de la Universidad de Granada Domingo Sánchez-Mesa, Jordi Alberich-Pascual, Francisco Javier Gómez, Juan Ángel Jódar, Magdalena Trillo, Mario de la Torre, Ildefonso Cordero, Javier Cantón, María Higueras e Irene Parrilla…”
    Enlace del recurso
    Libro
  13. 135993
    Publicado 2021
    “…Aspectos centrales de su Trilogía), complementario aunque independiente, en el que, en un segundo nivel de profundidad, se expondrán las líneas teológicas centrales de la Trilogía, a fin de dar a conocer las principales aportaciones en las diversas áreas de la ciencia teológica de uno de los autores más relevantes del pensamiento católico del siglo XX.…”
    Libro
  14. 135994
    Publicado 2004
    “…Para ello, el Instituto de Bioética de la Fundación de Ciencias de la Salud reunió en 1999 un grupo interdisciplinar (formado por médicos, enfermeras, psicólogos, juristas y bioeticistas) que ha venido desarrollando este trabajo desde entonces. …”
    Libro
  15. 135995
    por Pinker, Steven, 1954-
    Publicado 2012
    “…En definitiva, esta nueva obra de Steven Pinker abre una nueva perspectiva a las ciencias y a nuestra idea del hombre. Y es que la constatación de que la vilencia ha disminuído a lo largo de los siglos quiere decir que algo habremos hecho bien. …”
    Libro
  16. 135996
    por Campbell, Joseph, 1904-1987
    Publicado 1992
    “…El último volumen, explora lo que el autor denomina mitología creativa: el desarrollo en la cultura moderna, a partir de la literatura, el arte, la filosofía y la ciencia, de una nueva conciencia del hombre como creador de su propia mitología…”
    Libro
  17. 135997
    por Ferrer, Urbano
    Publicado 2011
    “…Y para todo ello, en fin, nos proporcional el suelo seguro de la experiencia interna evidente, resistente a toda crítica procedente de la ciencia empírica o del cinismo posmoderno. La exposición del discurso ético pasa necesariamente por meandros psicológicos y antropológicos, como no podía ser de otra manera. …”
    Libro
  18. 135998
  19. 135999
    por Jappe, Anselm, 1962-
    Publicado 2016
    “…Insiste sobre todo en la reinterpretación de la obra de Karl Marx en la que se basa la crítica del valor; otros capítulos intentan extraer sus consecuencias para el resto de ciencias humanas y esbozar una lectura de la historia desde la Antigüedad. …”
    Libro
  20. 136000
    Publicado 2023
    “…Pero el Derecho regulatorio, y esta es otra de sus señas más marcadas, no solo se atiene a las referencias jurídicas más convencionales (legales, institucionales, jurisprudenciales), sino que incorpora las que proceden de la economía y de la ciencia. Son dos así los frentes en los que se está desarrollando este Derecho: el de la regulación de servicios de interés general, según el modelo imperante de regulación en competencia que mira de continuo a la situación del mercado, y el de la regulación de riesgos, indexado al progreso del conocimiento científico y su aplicación tecnológica. …”
    Libro