-
1Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros literatura digital en español escrita por mujeresPublicado 2023“…Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros…”
Libro -
2
-
3Publicado 2022Materias:Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico
-
4Publicado 2008Tabla de Contenidos: “…Conté: Cyborgs -- Cuerpo textual -- Ciberespacio y cuerpo virtual -- La teoría transhumanista -- Tecnofobias y tecnofilias -- El binomio cultura-naturaleza -- Ciberfeminismo y ecofeminismo -- Tecnología y el cuerpo en el arte contemporáneo -- El cuerpo obsoleto de Stelarc -- Orlan y el teatro anatómico de la posmodernidad…”
991009625862506719 -
5Publicado 2009“…Incluye estudios centrados en proyectos historiográficos, construcciones de la nación, identidades culturales, nuevas tecnologías, relaciones entre las lenguas y sus entornos sociopolíticos y económicos, producción y distribución de productos artísticos como el cine, la literatura y el cómic, nuevos desarrollos del ciberfeminismo, modelos de aprendizaje universitarios en las sociedades y culturas del conocimiento en nuevos modelos pedagógicos…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Accés restringit als usuaris de la UAB
Libro -
6Publicado 2009Tabla de Contenidos:Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico
-
7Publicado 2006Tabla de Contenidos: “…Conclusiones - María Dolores Mirón Pérez / Tejiendo redes: de la Mitología al Ciberfeminismo - Ana Guil Bozal, Javier Guil Bozal / La mujer musulmana desde Al-Andalus a nuestros días - Ma Jesús Nadales Álvarez / La reclusión de mujeres pobres en el antiguo régimen de Canarias - Juan Manuel Santana Pérez / Mujer y colonialismo: revisión histórica y reconstrucción literaria en "The colour" de Rose Tremain - Paloma Fresno Calleja / El patronazgo artístico femenino y la construcción de la historia de las mujeres: una asignatura pendiente de los estudios de género - Noelia García Pérez / "El olvido está lleno de memoria": historia olvidada de mujeres pioneras en psicología - Silvia García Dauder / Las mujeres en el espacio público - Patricia Bastida Rodríguez / ¿Qué aportamos las mujeres en el espacio público? …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro