Publicado 2021
Tabla de Contenidos:
“…Fernández Martín -- 59-67 -- Diseño y pilotaje
de la escala
de aprendizaje social y emocional -- Juan Manuel Trujillo Torres, María Pilar Cáceres Reche, Santiago Alonso García, Gerardo Gómez García -- 68-76 -- Reflexionar sobre la evolución
de la escuela y la educación musical desde
el aprendizaje realista y cooperativo
en la formación
de docentes -- Xavier Motilla Salas, Llorenç Gelabert Gual -- 77-88 -- Competiciones matemáticas como herramienta diagnóstico para la competencia
en resolución
de problemas
en la formación
de profesorado -- Noemí
de Castro García -- 89-100 -- Percepción del estudiantado universitario del Grado
de Educación Primaria sobre la adaptación al proceso y la metodología
de enseñanza-aprendizaje tras la pandemia -- Manuel Ávila García, David Caballero Mariscal -- 101-114 -- Una aproximación al conocimiento científico
en la formación inicial
de maestros
de educación primaria -- Iván Brocal Madrid, Laura Mendoza Martínez -- 115-124 -- Diseño
de un proyecto para la implementación
de infoedugrafías como recurso facilitador
de la recualificación cognitiva del alumnado
en los entornos
de aprendizaje universitarios -- Alicia Jaén Martínez, Almudena Martínez Gimeno, Luisa Torres Barzabal, José Manuel Hermosilla Rodríguez, Antonio Hilario Martín Padilla -- 125-136 -- La atención para personas con discapacidades severas y profundas: Una cuestión pendiente
en El Salvador -- Erick Adonay Díaz -- 137-149 -- Personalidad, inteligencia emocional y resiliencia: Análisis
en universitarios
de grados
en Ciencias
de la Educación -- Marina Valverde Janer, Manuel Ortega Caballero, Eduardo Melguizo Ibáñez, Gabriel González Valero -- 150-161 -- Implementación del aprendizaje cooperativo
de un docente novel
en Educación Física y su incidencia
en su identidad profesional -- Javier Palacios Gómez, David Hortigüela Alcalá -- 162-176 -- Competencias para una comunicación digital: Docencia
en educación superior -- Pablo Lafarga Ostáriz, Rebeca Soler Costa, Marta Mauri Medrano -- 177-189 -- Individualismo docente como freno al cambio y la mejora
de la calidad educativa: Factores que determinan su resistencia y vigencia
en los contextos escolares -- Ma José Martínez Martínez, Susana Fernández Larragueta -- 190-198 -- La autopercepción
de competencias del estudiante y la evaluación formativa y compartida
en la formación inicial del profesorado
de Educación Primaria -- Miriam Molina, Manuel Manrique Benito, David Hortigüela Alcalá -- 199-213 -- Caracterización
de la actividad grupal mediante la evaluación del trabajo colaborativo
en didáctica
de las matemáticas -- Carmen Julve Tiestos -- 214-227 -- Actividad física
en edad infantil y adolescente
en población con síndrome
de down y obesidad -- Daniel Medina Rebollo, Virginia Alcaraz Rodríguez, Pablo Galán López -- 228-241 -- L'educazione inclusiva in periodo di COVID-19: Una rilevazione dell'impatto sull'apprendimento -- Filippo Dettori, Barbara Letteri -- 242-260 -- La valutazione durante la dad: Un confronto tra primo e secondo anno di didattica a distanza nelle scuole toscane -- Irene Dora María Scierri -- 261-274 -- Desarrollo
de las competencias
en el alumnado universitario a través del método mayéutico -- Bárbara
de las Heras Monastero, Pedro José Jiménez Calvo -- 275-288 -- Acoso escolar y método Kiva: Una revisión sistemática
de la literatura -- Marta Mauri Medrano, Rebeca Soler Costa, Pablo Lafarga Ostáriz -- 289-310 -- Coronavirus y gripe española: Aportes a los debates actuales
en el ámbito educativo -- Sandra Aparecida da Silva Grippi -- 311-320 -- Las nuevas tecnologías como factor
de exclusión
el colectivo
de las personas mayores desde una perspectiva socioeducativa -- María José López Gil, Pedro Moreno Abellán, Silvia Martínez
de Miguel López -- 321-334 -- La atención a las altas capacidades: Análisis comparativa del plan
de estudios
de la formación del profesorado
en España y Italia -- Leandra Fernandes Procopio, Ilaria Di Tullio -- 335-346 -- Los objetivos
de desarrollo sostenible y la comunidad universitaria: Piensa globalmente y actúa localmente -- Esther Prieto Jiménez, Luis López Catalán, Rocío Cruz-Díaz -- 347-358 -- Las diferencias pedagógicas
en torno a la pedagogía del juego
en las obras
de los inspiradores del escultismo como movimiento educativo -- Jesús Ángel Lemus Loarte -- 359-370 -- Equidad y paridad
en centros educativos andaluces: Un análisis a través
de la competencia lingüística
de las pruebas escala -- Jesús García Jiménez, Inés Lucas Oliva, Juan-Jesús Torres-Gordillo, Javier Rodríguez-Santero -- 371-380 -- Educación e inclusión social
en contextos marginales: La historia
de Piri: Una vida secuestrada por las drogas y la exclusión -- José Manuel Vega, Cristina Redondo Castro, Jesús Juárez Pérez-Cea -- 381-392 -- Relacionismo intercultural como propuesta para la inclusión educativa: Entre
el conflicto y
el consenso intercultural
en la educación superior. …”
Número de Clasificación:
Cargando…
Ubicado:
Cargando…
Libro electrónico
Cargando…