Mostrando 16,881 - 16,900 Resultados de 16,905 Para Buscar '"Católico"', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
  1. 16881
    Publicado 2022
    “…Y una abundante referencia bibliográfica y documental demuestra también la legalidad de la titularidad eclesial del monumento y de la gestión por parte del Cabildo, hecha en estrecha colaboración con la Administración Pública Estatal, Autonómica y Local, así como de su uso como Catedral para el fin primordial de culto católico, sin detrimento de su función social a través de su uso cultural. …”
    Libro electrónico
  2. 16882
    Publicado 1646
    Libro
  3. 16883
  4. 16884
  5. 16885
  6. 16886
  7. 16887
    Publicado 1744
    Libro
  8. 16888
  9. 16889
    “…En esa etapa D’Ors seguirá con su “Glosario” –en castellano¬ primero en el diario monárquico ABC y después en el católico El Debate y se integrará plenamente en la vida cultural de la capital, especialmente en el ámbito de la Institución Libre de Enseñanza. …”
    Libro
  10. 16890
    por Mayorga Manrique, Alfredo
    Publicado 2014
    “…Cuando las circunstancias económicas, sociopolíticas y culturales hacían necesario un impulso revitalizador para España y en el que unos hombres, los católicos españoles, se hicieran fuertemente presentes en la vida pública de la nación. …”
    Libro
  11. 16891
    Publicado 1968
    Libro
  12. 16892
    Publicado 1968
    991000223689706719
  13. 16893
    Publicado 2022
    Libro
  14. 16894
  15. 16895
  16. 16896
  17. 16897
  18. 16898
    Publicado 1748
    Tabla de Contenidos: “…Real Cedula de su Magestad, y señores de su Consejo, que contiene las instrucciones, que deben obseruar los comisionados de las Caxas de Almagro, Almería, Málaga, y Sanlucar, para la introduccion de los seis mil colonos católicos alemanes y flamencos, que deben poblar en Sierramorena.-- En Madrid : en la oficina de Don Antonio Sanz, ..., 1767. 6 h. ; Fol. …”
    Colección
  19. 16899
  20. 16900
    Publicado 2012
    “…El cometido de este libro es el estudio y publicación de los proyectos elaborados a tal fin por la Universidad de Salamanca a lo largo del siglo XVI, uno redactado en el año 1515 y otro en 1578, ambos bajo la solicitud simultánea de papas (respectivamente León X y Gregorio XIII) y reyes (Fernando el Católico y Felipe II). La primera y más importante de las conclusiones a las que se llega es que la Universidad de Salamanca inventó en 1515 un procedimiento matemático que permitía enlazar en un cómputo convergente el distinto ritmo del Sol y de la Luna; y que lo hizo de forma tan exitosa como para haber sido este procedimiento el que finalmente ratificaron los expertos vaticanos y el propio pontífice como base de la reforma gregoriana del calendario; descubrimiento que hasta el día de hoy se había atribuido al italiano Luigi Lilio. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico