Mostrando 31,981 - 32,000 Resultados de 32,346 Para Buscar '"Carta"', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
  1. 31981
    por Älvarez Valdés, Ariel
    Publicado 2019
    “…¿Tenía la cruz de Jesús un cartel en tres idiomas? ¿Dónde está la "carta con lágrimas" que escribió san Pablo?…”
    Libro
  2. 31982
    por Johansson, María Lucrecia
    Publicado 2017
    “…La competencia por garantizarse el acceso a la prensa sudamericana y europea llevó a esas redes a crear un rico legado, conformado por artículos periodísticos, folletos, cartas particulares, etc., que transitan la amplia gama retórica que va de lo doctrinario a lo denigratorio; de la fina ironía al humor vejatorio; de las palabras a las ilustraciones, también satíricas o simbólicas. …”
    Libro
  3. 31983
    Publicado 2018
    “…Castigado y vigilado por «los hunos» y «los hotros», en medio de un torbellino de violencia, el viejo catedrático vive entonces un doloroso y solitario exilio interior en su casa de Salamanca con una sola escapatoria: la escritura de El resentimiento trágico de la vida, de cartas y poemas hasta su fallecimiento el último día del año 1936. …”
    Libro
  4. 31984
    Publicado 1995
    “…Este volumen contiene, aparte del amplio estudio biográfico sobre Séneca, una serie de ensayos introductorios a sus tratados filosóficos y a sus Cartas a Lucillo, en los cuales destaca una visión reivindicadora pero no negada a las posibles contradicciones de dichas obras…”
    Libro
  5. 31985
    por Fiori, Giuseppe, 1923-2003
    Publicado 2015
    “…A medida que el personaje crece, madura y reflexiona, Fiori articula ambos aspectos: el Gramsci visto por los otros, y el Gramsci que emerge de sus textos, no sólo los teórico-políticos, sino también sus cartas personales, que son muchas, profundas, afectivas, y en las que también da cuenta de su evolución intelectual. …”
    Libro
  6. 31986
    por Pons Carmena, María
    Publicado 2015
    “…Si el primer capítulo es una aproximación genealógica a su origen y configuración y el segundo un abordaje diacrónico de su evolución hasta la adopción del Tratado de Lisboa —en vigor desde 2009—, el tercer capítulo propone un acercamiento actualizado a la definición del modelo y plantea su permanencia como tal, al tiempo que se presenta un balance y unas perspectivas de futuro sobre la protección de los derechos sociales fundamentales en el ámbito europeo; desde una perspectiva multinivel (nacional, europeo e internacional), el texto plantea en este tramo la viabilidad de la adhesión de la Unión Europea a la Carta Social Europea y al sistema del Consejo de Europa. …”
    Libro
  7. 31987
  8. 31988
    Publicado 2022
    “…A través de las crónicas diarias, las cartas, los relatos domésticos y los poemas de la época, Mortimer nos transporta al pasado y nos ofrece respuestas a preguntas que los historiadores tradicionales suelen ignorar. …”
    Libro
  9. 31989
  10. 31990
    por Pseudo-Clemente de Roma
    Publicado 2021
    “…Compuesta hacia el año 222 en forma autobiográfica por un autor desconocido, narra el viaje de Clemente, tercer sucesor de Pedro en la cátedra de Roma, y se debe inscribir en el corpus pseudo-clementino junto con las Homilías y las Cartas a las vírgenes. en este viaje desde su ciudad natal hasta Antioquía, pasando por Cesarea y otras poblaciones, Clemente conoce a Pedro y participa en los debates de este con Simón el Mago, considerado en la Antigüedad como padre de todas las herejías. …”
    Libro
  11. 31991
    Publicado 2019
    “…Se trata, en palabras del cosmógrafo Pedro de Medina, de conocer «esta sutileza tan grande que es que un hombre con un compás y unas rayas señaladas en una carta sepa rodear el mundo». Sin lugar a dudas, la «revolución» de Magallanes y Elcano conmovió al orbe entero al desmoronar a su paso, y de forma definitiva, la antigua concepción de la cosmografía terrestre…”
    Libro
  12. 31992
    Publicado 2020
    “…Escrito como si se tratara de cartas dirigidas a nosotros –sus queridos lectores–, Wolf, especialista en lectura y aprendizaje, afronta sus preocupaciones y esperanzas sobre la manera en que nos relacionamos con el lenguaje. …”
    Libro
  13. 31993
    Publicado 2016
    “…Este conciso pero provocador ensayo es una potente herramienta práctica para los agentes implicados, pero también un útil instrumento crítico para todos los lectores, una invitación a reflexionar sobre cómo nos informamos en la era del redactor en jefe Google y qué uso hacemos de los medios –¿pagar o no pagar?–, y a tomar cartas en el asunto. Y es que la propuesta de Julia Cagé no sólo consiste en refundar los medios de comunicación, sino también en implementar un nuevo modelo para una democracia y economía en crisis. …”
    Libro
  14. 31994
  15. 31995
    Publicado 1948
    Click para texto completo
    Seriadas
  16. 31996
  17. 31997
    Publicado 1728
    Libro
  18. 31998
    Publicado 1707
    Libro
  19. 31999
  20. 32000
    Publicado 2019
    Conjunto