Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Capitalismo 1,591
- Economía 284
- Historia 248
- Capitalisme 219
- Socialismo 106
- Economía marxista 85
- Aspectos sociales 77
- Globalización 70
- Política económica 69
- Democracia 59
- Història 58
- Capitalism 57
- Aspectos morales 56
- Política 55
- Historia económica 53
- Desarrollo económico 52
- Filosofía 52
- Aspectos religiosos 51
- Marxismo 49
- Crisis económicas 47
- Condicions econòmiques 44
- Aspectos económicos 43
- Sociología 42
- Economia 40
- Marx, Karl 38
- Comunismo 37
- Situación económica 37
- Teoría 37
- Història econòmica 36
- Aspectes socials 32
-
5021por Schwab, Klaus, 1938-“…Este libro nos muestra por dónde empezar.El Profesor Klaus Schwab es el fundador y Presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial Es autor de varios libros, como La cuarta revolución industrial, y eterno defensor del «capitalismo de partes interesadas». Thierry Malleret es socio gerente de Monthly Barometer, un conciso análisis predictivo. …”
Publicado 2020
Libro -
5022por Wolton, Dominique“…Todo ello en favor de la modalidad actual del capitalismo…”
Publicado 2010
Libro -
5023Publicado 2014“…También a esta segunda versión, liberal y liberada, de la seducción se le ha seguido aquí el rastro, desde sus primeras manifestaciones en la antigüedad greco-latina hasta su omnipresencia actual como síntoma cultural de las sociedades multimediáticas y globalizadas del capitalismo tardío…”
Texto completo en Odilo
Otros -
5024
-
5025Publicado 1977“…Por vía de ilustración de las ideas expuestas en el presente libro sobre otras manifestaciones de la crisis que estudiamos en él, incluimos en tres apéndices, otros tantos estudios críticos publicados con anterioridad, del punto de vista predominante en la literatura marxista sobre el modo de producción asiática, el paso de la esclavitud al feudalismo y la transición del feudalismo al capitalismo…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso)Libro -
5026Publicado 2012“…Ahora bien, sus páginas hablan de muchos y muy fenómenos clave: de posmodernidad y de hipermodernidad; de los miedos cotidianos que parecen haber calado profundamente en nuestras existencias; del retorno de la religiosidad en el marco de una sociedad postsecularizada; de las complejas identidades de género que atraviesan tanto los procesos sociales como las estructuras societarias; del papel que desempeña la cultura en el ser y en la dinámica social; de las sociedades visualmente desarrolladas que comunican mediante iconografías; de las lógicas comunitarias que introducen los rituales mediáticos en sus públicos; del amor en la pareja y de la voluntad de amar que prevalece en las mujeres; de las contradicciones y de las servidumbres del capitalismo global; y, por último de las formas en que debemos explicar y comprender la realidad. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
5027Publicado 2017“…Aquela conclusão, engenhosa, ainda demanda outros estudos, mas os resultados apresentados são promissores e garantem ao autor um lugar na mesa de discussão sobre o assunto, que se arrasta há mais de um século, acompanhando a trajetória do capitalismo e dos sistemas políticos democráticos. E que, sem dúvida, perdurará enquanto os dois existirem em tensa relação…”
Libro electrónico -
5028Publicado 2021“…Contra apocalípticos ofrece un ramillete de argumentos destinados a desmontar las principales tesis de los más radicales agoreros, desde el ecologismo extremo hasta el «dataísmo» de Yuval Harari, pasando por las «posthumanidades críticas» o los más variados anuncios del inminente colapso del capitalismo. Sin ánimo de negar la indudable existencia de algunos de esos problemas, en el libro se cuestionan las interpretaciones apocalípticas con las que nos amenazan estas nuevas concepciones del mundo, y se confrontan con los hechos objetivos y con sus propias contradicciones internas, a la vez que se discute el fundamento moral sobre el que se construyen. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
5029por Esparragoza Parra, Yorbis“…La lucha no es por la igualdad, sino por la supremacía de un sexo contra el otro, esto lo justifican indicando que el hombre (patriarcado) es la imagen del capitalismo y, por tanto, hay que erradicarlo. Este libro es fruto de una investigación profunda y rigurosa que parte de lo fundamentado en el trabajo especial de pregrado de Esparragoza. …”
Publicado 2019
Otros -
5030Publicado 1999“…A partir de la información existente, primero discutimos varios estudios de caso sobre la transferencia del S J P a otros países de capitalismo avanzado, en los que los resultados son ambivalentes, pero tienden a apoyar la tesis organizacional. …”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Artículo digital -
5031por Courtheyn, Christopher“…En medio de la violencia generalizada que caracteriza a la crisis global actual, Comunidad de Paz ilustra cómo San José ha roto con lógicas del colonialismo y del capitalismo mediante la construcción de solidaridad política y paz comunitaria…”
Publicado 2022
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
5032por Preciado, Beatriz 1970-“…El archipiélago Playboy sirve de laboratorio para estudiar las mutaciones que van desde la guerra fría hasta un capitalismo caliente cuyos medios de producción son el sexo, las drogas y la información, y donde la arquitectura funciona como un escenario en el que se teatraliza la identidad masculina…”
Publicado 2010
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
5033Publicado 2024“…Finalmente, más allá de la dicotomía entre lo rural y lo urbano, la era actual del "Antropoceno" o el "Capitaloceno", marcada por el impacto destructivo del ser humano en el planeta, nos insta a reflexionar en una cartografía de la (in)justicia espacial que aborde los efectos del cambio climático y su conexión con el capitalismo. Desde una perspectiva transdisciplinaria, los objetivos de este libro son: (1) examinar los límites que la justicia, en su sentido más amplio, enfrenta en los procesos de producción capitalista del "espacio" español (2) visibilizar situaciones específicas que desafían estos límites y otorgan a la justicia una manifestación tangible, aunque sea momentánea; y (3) demostrar que los límites, ya sean físicos, espaciales, sociales, políticos, ecológicos, legales, económicos, culturales, estéticos, o teóricos, conceptuales e interpretativos, siempre pueden ser cuestionados, y en consecuencia, redefinidos, abriendo así posibilidades para crear nuevas formas de pensamiento, imaginación y acción" -- Contracubierta…”
Libro -
5034Publicado 2022“…Ni siquiera el inconsciente queda a salvo de estas tecnologías que parecen apropiarse de lo más íntimo: nuestro deseo. Si el capitalismo siempre se basó en ese fantasma psicológico que es el individuo autónomo (libre para elegir entre las mercancías que el mercado ponía a su disposición), tal vez ha llegado el momento en el que la propuesta capitalista resida en la delegación de esa libertad, ya no en arraigadas tradiciones culturales o religiosas (contra las que se levantó el proyecto ilustrado), sino en procesos de naturaleza algorítmica. …”
Libro -
5035por Suárez Blázquez, Guillermo“…En esta dirección, si en las primeras etapas de la historia de Roma, el siervo de la familia fue una fuerza de trabajo doméstica, agrícola y ganadera, siglos más tarde, ya en el imperio de gentes, el hombre máquina esclavo será el motor de su capitalismo, de su revolución comercial y empresarial globalizadas. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
5036por David Runciman“…Este libro nos tira de la oreja y nos hace contemplar un espectáculo que muchos todavía negamos: la posibilidad de que nuestra democracia capitalista se venga abajo. Entre el capitalismo veloz y la democracia imperante, la catástrofe puede estar a la vuelta de la próxima recesión, del próximo presidente idiota. …”
Publicado 2016
Texto completo en Odilo
Otros -
5037por Arendt, Hannah“…En la conversación que cierra el libro, «Pensamientos sobre política y revolución», Arendt muestra su faceta más polémica e incisiva en temas como el movimiento estudiantil, el Tercer Mundo o la contraposición entre capitalismo y socialismo…”
Texto completo en Odilo
Otros -
5038por Arendt, Hannah, 1906-1975“…En la conversación que cierra el libro, «Pensamientos sobre política y revolución», Arendt muestra su faceta más polémica e incisiva en temas como el movimiento estudiantil, el Tercer Mundo o la contraposición entre capitalismo y socialismo…”
Publicado 2015
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
5039por Biondi, Loretta“…Di fronte al disagio contemporaneo, all’impero del capitalismo e della tecnocrazia scientifica, il suo rigore e il suo desiderio nella trasmissione della psicoanalisi lacaniana permettono l’apertura di uno spazio – vitale – di ascolto e di crescita. …”
Publicado 2020
Electrónico -
5040por Rosler, Martha, 1943-“…Con un repertorio de referencias variadas, que incluye desde el trabajo teórico de los gurúes del management urbano hasta la disección situacionista del rol de la cultura visual en el capitalismo y la teoría del trabajo inmaterial del postoperaísmo italiano, estos textos proveen la materia prima fundamental para comprender las nuevas formas que adopta la lucha de clases en la ciudad postindustrial, y para poner en cuestión las complicidades de la comunidad artística con los nuevos regímenes de consumo."…”
Publicado 2017
Libro