Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Capitalismo 1,591
- Economía 284
- Historia 248
- Capitalisme 219
- Socialismo 106
- Economía marxista 85
- Aspectos sociales 77
- Globalización 70
- Política económica 69
- Democracia 59
- Història 58
- Capitalism 57
- Aspectos morales 56
- Política 55
- Historia económica 53
- Desarrollo económico 52
- Filosofía 52
- Aspectos religiosos 51
- Marxismo 49
- Crisis económicas 47
- Condicions econòmiques 44
- Aspectos económicos 43
- Sociología 42
- Economia 40
- Marx, Karl 38
- Comunismo 37
- Situación económica 37
- Teoría 37
- Història econòmica 36
- Aspectes socials 32
-
5001Publicado 1995Tabla de Contenidos: “…París i Fortuny -- Estructura interna del mercado vitícola malagueño. Capitalismo comercial (1556-1598) / P. Pereiro Barbero -- La comercialización vitícola en Málaga (1590-1714). …”
Libro -
5002Publicado 1995Tabla de Contenidos: “…París i Fortuny -- Estructura interna del mercado vitícola malagueño. Capitalismo comercial (1556-1598) / P. Pereiro Barbero -- La comercialización vitícola en Málaga (1590-1714). …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
5003Publicado 2022“…Para el autor, ambos momentos (Auschwitz e Hiroshima) son los puntos de inflexión de la historia -inaugurada un siglo antes- de la alianza entre el conocimiento científico, el capitalismo industrial y los Estados-nación. La aparición de la energía nuclear es el síntoma de una ruptura fundamental en la historia del capitalismo (del que surgió) una ruptura de la que partió una guerra generalizada contra todos los seres vivos."…”
Libro -
5004por Sánchez Vázquez, Adolfo“…En los textos aquí recogidos, publicados a lo largo de más de tres decenios (1967-1999), se encontrará una reflexión sobre moral revolucionaria a propósito de la coherencia entre el pensamiento y la acción del Che Guevara; se explica cómo es que el concepto de utopía, en tanto ideal o proyecto realizable de una sociedad emancipada, tiene cabida en el marxismo; se discuten las tesis fundamentales de los juristas soviéticos que trataban de renovar el joven Estado surgido de la revolución rusa de 1917; se analizan las limitaciones de los intentos de democratización en el proceso histórico de transición al socialismo que desembocó en el "socialismo real", a la vez que se señalan las condiciones necesarias para democracia socialista y se insiste en la unidad indisoluble de socialismo y democracia; se critica a los que bendicen al capitalismo pretextando exaltar la democracia y aprovechan la confusión del verdadero socialismo, agravados hoy por el neoliberalismo, sí vale la pena luchar por el socialismo, y , en fin, se plantea que los cambios con los que se trata de deslindar al socialismo cubano del "socialismo real" deben conducir no al capitalismo sino al verdadero socialismo…”
Publicado 2009
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
5005por Ibáñez, Jesús, 1928-1992“…Para investigar la sociedad hay que situarse más allá de la sociología: las técnicas de investigación social no articulan ni pueden articular con una teoría sociológica -el orden social se desintegraría si fuéramos conscientes de él- sino directamente con la ideología; así, la encuesta estadística articula con la ideología individualista del capitalismo de producción, y el grupo de discusión articula con la ideología grupalista del capitalismo del consumo. …”
Publicado 1985
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
5006Publicado 2007“…El fruto del trabajo del capitalismo, ya que de una manera u otra el capitalismo se desvanecería por llevar en sí mismo las semillas de la injusticia y la falta de solidaridad colectiva. …”
Clic para texto completo. Acceso abierto.
Tesis -
5007Publicado 2022“…Educadores como Anísio Teixeira que defendiam a massificação da escola pública foram marginalizados e até mesmo chamados de "comunistas". Em países de capitalismo dependente como o Brasil, problemas crônicos da política educacional como o subfinanciamento da educação pública, a precarização do trabalho docente, o analfabetismo funcional, o ensino superior elitizado não serão resolvidos dentro dos marcos do capitalismo. …”
Libro electrónico -
5008por Kicillof, Axel“…Esta verdad que parece evidente se ha perdido últimamente de vista y con ella, la posibilidad de comprender los aspectos centrales de las problemáticas de capitalismo actual”…”
Publicado 2012
Libro -
5009Publicado 2010“…Más allá de lo anterior, y con vocación de extraer conclusiones de cara a un futuro que se antoja convulso, en esta "Historia de la Unión Soviética" se realiza un esfuerzo de caracterizacín crítica de lo que el modelo soviético -una combinación irrepetible de elementos de orden muy dispar- supuso en su intento de perfilar un orden diferente del característico del capitalismo liberal…”
Libro -
5010por Ávila García, Virginia“…El libro busca promover una reflexión sobre los impactos de la globalización en distintos fenómenos que histórica, jurídica, económica, cultural y socialemente han transformado la vida de colectivos de mujeres y hombres, de sociedades latinoamericanas y de migrantes en Estados Unidos, entre otros, quienes día a día enfrentan las dinámicas globales del capitalismo…”
Publicado 2017
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
5011por Hochschild, Arlie Russell, 1940-“…Así, la obra aborda los temas que nuestra época ha puesto en el sitio central de la interrogación sociológica: las emociones, los géneros, la familia, el capitalismo, la globalización y los modos en que la cultura contemporánea ha mercantilizado la intimidad, la emoción y la vida familiar…”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
5012Publicado 2019“…Según Ernst Bloch, el nacionalsocialismo aprovechó la «herencia» cultural para instrumentalizarla a su favor y seducir al proletariado, mientras que el Partido Comunista Alemán, con un desmedido optimismo economicista confió en vano, en que las contradicciones del capitalismo darían al traste con él, en forma de revolución. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
5013Publicado 2014“…Los límites del mercado se puede leer como una advertencia para nuestra época neoliberal, donde la lógica de la economía de mercado ha llegado a dominar todas las esferas de la actividad humana, y también como una guía profética para aquellos que aspiran a comprender las causas y los desafíos del presente: la distorsión democrática generada por una economía de mercado desrregulada, las consecuencias del capitalismo sobre el medio ambiente, la tendencia a la mercantilización de todo, y el papel de las autoridades públicas en el rescate del sistema económico…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
5014Publicado 1997“…El autor nos expone aquí sus reflexiones sobre temas afines en capítulos como 'Individualismo, capitalismo y religión', 'Religión como control social', 'La religión y la legitimidad política', ¿Qué es la religión?'…”
Libro -
5015Publicado 2014“…Un grito, como dice el autor, para transformarlo todo: “¡Qué la naturaleza nos estremezca y el capitalismo temblará!” …”
Libro -
5016por José Antonio González Casanova“…Sus herederos han pretendido utilizar las instituciones políticas y los cauces jurídicos del Estado para impedir los avances políticos y sociales promovidos desde la izquierda, y lograr en lo posible reducir la democracia que impide al capitalismo salvaje imponer su ley de la selva. El papel del Partido Popular, en el gobierno o en la oposición, durante los ocho últimos años ilustra, con las hemerotecas como testigos de cargo, lo que sigue siendo la Derecha española bajo el lifting de un centrismo engañoso…”
Publicado 2010
Texto completo en Odilo
Otros -
5017por Loaeza, Guadalupe“…Etiquetas: Consumismo; Capitalismo; crónica; crisis económica; Guadalupe Loaeza"…”
Publicado 2013
Texto completo en Odilo
Otros -
5018Publicado 2021“…En la obra, publicada por primera vez en nuestra lengua, se mezclan la mirada antropológica, propia de la curiosidad renacentista sobre los nuevos pueblos, con el interés mercantilista del primer capitalismo comercial. Fruto de ello es el amplio panorama de temas tratados: vegetación, fauna, comercio, alimentos, creencias, organización social, contacto lingüístico, toponimia y un largo etcétera. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
5019Publicado 1988“…El autor nos expone aquí sus reflexiones sobre temas afines en capítulos como 'Individualismo, capitalismo y religión', 'Religión como control social', 'La religión y la legitimidad política', ¿Qué es la religión?'…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias)Libro -
5020por Varela, Hilda“…Concluye con uno de los periodos más dramáticos de su historia: la guerra de 1899-1902 -conocida como guerra anglo-afrikáner- que entre otros aspectos posibilitó la formación de una alianza estratégica entre los dos grupos poblacionales blancos, estimuló la expansión del capitalismo y el surgimiento de nuevas clases sociales, procesos que permitieron la posterior institucionalización de las prácticas cotidianas de explotación, basadas en el color de la piel, que a partir de 1948 sería conocida con el término de "apartheid"…”
Publicado 2000
Libro electrónico