Mostrando 4,821 - 4,840 Resultados de 5,058 Para Buscar '"Capitalismo"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 4821
    por Boaventura de Sousa, Santos
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “….) ; PÁGINA LEGAL ; INDICE; PRÓLOGO; PRESENTACIÓN; PARTE I; Capítulo 1; Dificultades de la imaginación política o el fin de lo que no tiene fin; 1. El fin del capitalismo sin fin; 2. El fin del colonialismo sinfin; 3. …”
    Libro electrónico
  2. 4822
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…América Latina: alternativas para el desarrollo; Página legal; Índice; Introducción; La tercera ola emancipatoria en Nuestra América; Dos lecturas del bicentenario; Los tres momentos; Crisis del capitalismo, crisis de hegemonía; La crisis del sistema interamericano; Reconstitución imperial; La integración latinoamericana; Notas; América Latina, otra ruta: el crecimiento desde dentro; 1. …”
    Libro electrónico
  3. 4823
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…Glosas desprevenidas a la luz de la lectura de poemas de Luis Rafael Gutiérrez -- Alberto Prado Morales -- Entre avatares ribereños y capitalismo desbordado. Chichorreando una (re)lectura de Y otras canoas bajan el río de Rafael Caneva Palomino -- Antonio Escorcia Valencia -- Etnopoesía: entre la literatura y la antropología -- Eduardo Barros Pinto -- Remedios, la bella en la poética de Fernando Denis -- Gustavo H. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  4. 4824
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “….) -- LA DESAPARICIÓN DE LA CIUDADANÍA LABORAL EN LOS PROCESOS DE TRABAJO (...) -- CAPITALISMO LATINOAMERICANO, RELACIONES DE TRABAJO E IMPUNIDAD ESTUDIOS DE CASO (...) -- ESTADO DE DERECHO E INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN AMÉRICA LATINA EL CASO DE (...) -- REFORMA ENERGÉTICA: MARCOS DE NEGOCIACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL TERRITORIO -- LEGISLACIÓN MIGRATORIA CHILENA MIRADAS DESDE Y HACIA LATINOAMÉRICA -- LA CONVENIENCIA DE CONTAR CON EL VOTO INDÍGENA UN FACTOR DETERMINANTE EN LA (...)…”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  5. 4825
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…-- Gustavo Petro, el populista que promueve el capitalismo -- El pueblo está dividido -- ¿Quién manda, nombra e impone? …”
    Libro electrónico
  6. 4826
    por Rodríguez Ibáñez, Margarita
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…De la sociedad informacional al capitalismo comunicacional. 3. El ciberespacio. 3.1. …”
    Libro
  7. 4827
    Publicado 1998
    “…Ni políticos, ni intelectuales ni hombres de la cultura y del arte se muestran allí capaces de hacer frente a la nueva realidad histórica de comienzos de siglo: el final de la monarquía, el emerger de la sociedad de masas, la expansión del capitalismo, la creciente penetración social de la ciencia y de la técnica... …”
    Clic para escuchar desde UPSA. Acceso restringido usuarios UPSA.
    Clic para escuchar fuera UPSA. Acceso restringido usuarios UPSA.
    Electrónico
  8. 4828
    Publicado 2007
    “…La globalización, el fenómeno social dominante en las últimas dos décadas, que produce la universalización de los mercados y el avance del capitalismo post-industrial, la difusión del Modelo Democrático y especialmente la revolución de las comunicaciones van dando paso paulatinamente a la sociedad de la información. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 4829
    por Rivas, Axel
    Publicado 2005
    “…El nacimiento de la escuela moderna está marcado por el encierro institucional, que edificó un proceso de separación frente a las estructuras y rasgos dominantes de la vida social, familiar, económica y política de las distintas etapas del capitalismo. Esa frontera -y sus múltiples y silenciosos pasajes- es analizada en este ensayo a través de una triple mirada histórica, comparada y teórica, que busca delinear las claves que ofrece esta perspectiva para comprender ciertos dilemas de lo que puede denominarse en tiempos recientes como la caída del orden escolar moderno. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  10. 4830
    Publicado 2006
    “…Por ende, la configuración de un consumidor estandarimdo, en cualquier lugar del mundo, occidentalimdo, es la condición rima qua ¡mi del capitalismo contemporáneo…”
    Acceso restringido con credenciales UPSA.
    Artículo digital
  11. 4831
  12. 4832
    por Sanz, Luis
    Publicado 1976
    “…Todo ello en el marco de la estrategia que sigue en la zona el capitalismo mundial. Guerra y revolución en Palestina estudia, además, la propia resistencia palestina, planteando sus diversas ideologías, posiciones y datos más recientes. …”
    Libro
  13. 4833
    Publicado 2002
    “…Más lentos, y divergentes, son los cambios estructurales: se impone un nuevo modelo de familia en Occidente; un expansivo capitalismo comercial convive con estructuras agrarias tradicionales; pervive la sociedad de órdenes, pero se apunta otra de clases; el absolutismo monárquico, mayoritario, se frustra en algunos países. …”
    Libro
  14. 4834
    Publicado 2021
    “…Desde los sucesos de las revoluciones estadounidense, francesa y haitiana, y la fallida revolución irlandesa, conectadas entre sí, al nacimiento del Antropoceno en medio de los cercamientos, el belicoso capitalismo global, las plantaciones con trabajo esclavo y la producción con máquinas en las fábricas, Roja esfera ardiente introduce a los lectores en el momento crucial de los dos últimos milenios. …”
    Libro
  15. 4835
    “…En esta obra multidisciplinar se exponen las conexiones ocultas entre las estrellas del pop, la industria cultural, el narcotráfico, la alta política y el capitalismo global. Analizando la propiedad y el funcionamiento de las grandes empresas que crean la música de masas, se desvela cómo la élite de las clase dominante en los jóvenes valores e ideologías funcionales para renovar su poder. …”
    Tesis
  16. 4836
    Publicado 2022
    “…Ya se trate de la deslocalización de empresas, de la inmigración masiva, de la precariedad laboral o de la propagación de la COVID-19, el culpable es siempre el mismo: el libre mercado y el capitalismo. El neoliberalismo se esgrime como chivo expiatorio y se caricaturiza como un sistema económico, mediático y político gobernado en secreto por una élite de especuladores sin escrúpulos escondidos tras sus terminales mediáticas, que llena los bolsillos de una selecta minoría mientras acaba con todas las protecciones sociales. …”
    Libro
  17. 4837
    Publicado 2024
    “…El economista Hassan Bougrine disecciona el papel desempeñado por el Estado en el diseño de políticas económicas, monetarias, fiscales y sociales, y las repercusiones de la propiedad privada en el control y transferencia de la riqueza, mostrando sus efectos más “depredadores” en el capitalismo actual, como la destrucción de empleo, el aumento de la desigualdad o el agravamiento de la crisis ecológica. …”
    Libro
  18. 4838
    “…Así lo vieron testigos como Karl Jaspers, Karl Löwith, Dieter Heinrich o Raimon Aron.José Luis Villacañas sitúa a Weber en el seno de su tradición intelectual, que no es otra que aquella que persigue el espíritu kantiano en la época del capitalismo industrial. Nos ofrece así una visión sorprendentemente actual de la ciencia, la ética y la política, destinada a la reconfiguración de un sentido común contemporáneo que se niega a las seducciones del carisma vanguardista y se reconcilia con los derechos de la crítica y de la responsabilidad --…”
    Libro
  19. 4839
    por Ripalda, José María
    Publicado 1996
    “…de Angelis quiere decir la ciudad de los Angeles y la misa de angelis, es decir, postmodernidad y tradición ; pero tambien caracter angelical de la cultura democratica del dialogo, a la vez que caracter demoniaco, vampirico, del capitalismo, que es su misma alma (Tambien hace un leve guino ironico a una moda esoterica). …”
    Libro
  20. 4840
    por Bellocq Montano, Arturo
    Publicado 2012
    “…Nacida en el ámbito del derecho natural cristiano, con una presentación más filosófica que teológica, esta disciplina atravesó por todas las etapas que se puedan imaginar: desde la idea que pudiese constituir una "tercera vía" entre comunismo y capitalismo para organizar la sociedad, hasta la afirmación de que su misma existencia sería contradictoria con la misión religiosa de la Iglesia; desde una pretensión de universalidad que la llevaba a dejar en segund plano los aportes de la fe, hasta la defensa de su especificidad cristiana y teológica. …”
    Libro