Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Música sagrada 594
- Canto gregoriano 526
- Cantos litúrgicos 370
- Liturgia 258
- Historia 249
- Música 240
- Canciones religiosas- 215
- Música vocal 186
- Cantos religiosos 143
- Canto litúrgico 130
- Poesía española 109
- Himnos religiosos 85
- Misas 85
- Litúrgia 77
- Música sacra 70
- Església Catòlica 69
- Iglesia Católica 68
- Misales 65
- Motetes 65
- Música sagrada- 63
- Història 60
- Canciones religiosas 59
- Crítica e interpretación 55
- Literatura 47
- Philosophers 46
- Filosofía 45
- Ensenyament 43
- - Cantos religiosos 42
- Canto gregoriano- 42
- Cants gregorians 42
-
8581
-
8582
-
8583
-
8584
-
8585
-
8586
-
8587por Aguilar Olivencia, Mariano
Publicado 1999Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
8588por Hernando Gonzalo, Almudena, 1959-
Publicado 2002Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
8589por Cherry, John F.
Publicado 1999Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
8590por Largo Alonso, María Teresa
Publicado 2002Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
8591por Isler, Alan 1934-2010
Publicado 2003Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
8592
-
8593
-
8594
-
8595
-
8596
-
8597
-
8598
-
8599por Darío, Rubén, 1867-1916“…Los tres libros fundamentales que marcan su evolución creadora, renovando decisivamente la poesía contemporánea en el ámbito hispánico, son Azul (Valparaíso, 1888, segunda edición ampliada, Guatemala, 1890), Prosas profanas y otros poemas (Buenos Aires, 1896, segunda edición ampliada, París 1901) y Cantos de vida y esperanza (Madrid, 1905), que se recogen en esta edición excepto los cuentos del primer título…”
Publicado 2013
Libro -
8600por Pujante Gilabert, Pablo Ramón“…Destacó por sus colaboraciones con los arquitectos Pedro Cerdán y José Antonio Rodríguez y por ser el maestro de los escultores José Planes y Clemente Cantos. Su obra se encuentra en emblemáticos edificios religiosos y civiles de su ciudad, como la Catedral y el Casino. …”
Publicado 2014
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro