Mostrando 801 - 820 Resultados de 836 Para Buscar '"Bien comunal"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 801
    por Chávez, Brenda 1974-
    Publicado 2017
    “…Estamos ante un caballo de Troya crítico en el corazón mismo del sistema que tiene como objetivo ayudar a aliviar el cambio climático y la brecha social, y promover una economía humanizada que persiga el bien común global. Algo a lo que irónicamente podemos contribuir, a diario, a través de nuestras decisiones. …”
    Libro
  2. 802
    por Camps, Victoria, 1941-
    Publicado 2010
    “…No denota a los miembros de una democracia, comprometidos con una serie de valores éticos y políticos y que cooperan en la búsqueda del bien común. En la base de déficit de la ciudadanía se encuentra la idea de una libertad exclusivamente liberal, entendida como no interferencia, estrictamente negativa. …”
    Libro
  3. 803
    Publicado 2023
    “…Desde una doble perspectiva, analítica y político-estratégica, Brand ensancha el horizonte de los debates actuales e indaga en las posibilidades transformadoras en distintos ámbitos: el de una economía orientada al bien común y al poscrecimiento; el de una ecología del trabajo en la que los sindicatos puedan ejercer un papel importante en la política medioambiental ; el de un renovado ecosocialismo capaz de promover otros modelos de bienestar y prosperidad, que contrarresten las políticas antiecológicas más reaccionarias y refuercen los modos de vida solidarios, tanto en el presente como en el futuro…”
    Libro
  4. 804
    “…No aborda la concreción institucional misma, sino que intenta elucidar un criterio que oriente una saludable ordenación institucional, es decir, un orden institucional que respete la libertad del pueblo en la consolidación del bien público y del bien común. En el desarrollo de esa idea están convocados temas relevantes para la política como es la especificidad de lo político, su relación con la violencia, la legitimidad política, la soberanía y las posibilidades de la democracia en una sociedad multicultural. …”
    Libro
  5. 805
    Publicado 2023
    “…Concluyen que el ser humano siempre puede permanecer en el asiento del conductor del desarrollo tecnológico, y decidir si sirve a los intereses de una élite o al bien común.Poder y progreso ofrece una nueva interpretación de la economía política de la innovación y desafía el derrotismo de quienes asumen que el desarrollo técnico trae inevitablemente una concentración del poder y la riqueza. …”
    Libro
  6. 806
    por Rosanvallon, Pierre
    Publicado 2010
    “…Para lograr este objetivo el autor nos explica que el gobierno debe atenerse a un triple imperativo, que consiste en distanciarse de las posiciones partidistas y de los intereses particulares (legitimidad de imparcialidad); tener en cuenta las expresiones plurales del bien común (legitimidad de reflexibidad), y reconocer todas las singularidades (legitimidad de proximidad). …”
    Libro
  7. 807
    por Divar Garteiz-Aurrecoa, Javier
    Publicado 2014
    “…Complementariamente se estudia el sistema alternativo de la Economía Social (como tercera vía entre la empresa exclusivamente capitalista y el sistema económico estatalizado), que marca actualmente el camino hacia una economía del bien común y del interés general. Finalmente se entra en la estructuración del Cooperativismo como forma de empresa de máxima utilidad a los efectos de la democratización de la economía, con lo que el autor completa su anterior publicación (“La Cooperativa: una Alternativa Eco-nómica”) editada también por Dykinson.Javier Divar Garteiz es Doctor en Derecho, Profesor de Derecho Mercantil de la Universidad de Deusto y Presidente de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo (AIDC). …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  8. 808
    Publicado 2024
    “…Los actores económicos, ocupados únicamente en la maximización del beneficio propio, no tienen ninguna motivación racional para interrogarse por el bien común. Asimismo, los poderes públicos se desentienden de las consecuencias finales de sus acciones.El jurista Rodrigo Tena sostiene que la huida de la responsabilidad es el fenómeno más importante en la vida pública actual, que ha contaminado a todos los agentes sociales y que tiene múltiples manifestaciones. …”
    Libro
  9. 809
    por Moreno Garcerán, Arturo, 1956-
    Publicado 2013
    “…La naturaleza de su compromiso político, sostenido por su sentido del deber y una Fe a la altura de su misión, se asentaba en la responsabilidad moral, en una voluntad de servicio inextinguible con España y con los fines justos de la acción política orientados a la verdad y al Bien Común. Dedicó a la causa de la Restauración Monárquica gran parte de su incesante actividad política. …”
    Libro
  10. 810
    Publicado 2019
    “…Además, marca claramente la diferencia del soldado que subordina su tarea a unos valores y principios, al contrario del mercenario que prima su interés personal sobre el bien común…”
    Libro
  11. 811
    por Andrés Felipe Mora Cortés
    Publicado 2016
    “…El acceso universal al bien común del conocimiento pasa por develar la mistificación que encierra la retórica sobre la igualdad de oportunidades educativas. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  12. 812
    Publicado 2016
    “…Frente al cambio ambiental global, las políticas públicas en el campo multidimensional de lo socio-ecológico enfrentan el reto de poner en el centro del debate la protección y uso sostenible de los bienes comunes, los derechos de las poblaciones al ejercicio del poder de decisión, así como de las comunidades locales en relación con temas tales como la soberanía alimentaria y el derecho a la seguridad económica. …”
    Libro electrónico
  13. 813
    por Keren-Paz, Tsachi
    Publicado 2016
    “…Por ese motivo, independientemente del campo profesional del lector, resulta de sumo interés para todos aquellos que consideren al derecho una herramienta clave en la construcción del bien común…”
    Libro
  14. 814
    Publicado 2024
    “…Al tiempo que defiende con brillantez un nuevo sistema en el que los sectores público y privado trabajen de forma innovadora por el bien común, este libro demuestra que no podemos externalizar la gestión de nuestras vidas y esperar seguir siendo prósperos, democráticos y libres." -- Contracubierta…”
    Libro
  15. 815
  16. 816
    Publicado 2021
    “…Por su parte, las conductas políticas y sociales han manifestado la misma sintomatología: Mientras que de un lado se da la búsqueda del bien común en las distintas arenas de la polis; por el otro lado, las conductas sociales son manipuladas y modificadas con el propósito de preservar intereses individuales o de partido o facción política…”
    Clic para texto completo. Acceso abierto.
    Tesis
  17. 817
    por Raquel Lázaro Cantero
    Publicado 2013
    “…Todo ello -sazonado con los episodios de corrupción política que sacuden el espacio público- hace pensar que efectivamente el poder corrompe y que dedicarse a la política obliga a pensar que el fin justifica los medios, de modo que no parece claro que los valores éticos puedan limitar, ni servir de fundamento a la acción de gobierno en orden al bien común y la paz societaria, tareas esenciales de todo buen gobernante, pero que parecen supeditarse hoy por hoy a los intereses particulares de quienes tienen el poder. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  18. 818
    por Joseph Pulitzer
    Publicado 2015
    “…Después de un siglo, cuando el consumo de noticias ha alcanzado unos ritmos antes inimaginables, la calidad de la información resulta más decisiva aún para el bien común. Porque "nuestra república y su prensa avanzarán o caerán juntos".…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  19. 819
    Publicado 2023
    “…Recuerda el difícil contexto sociopolítico en que trabajaron sus directores y colaboradores y, a la luz de preocupaciones del siglo XXI, subraya su legado emancipatorio: la importancia acordada a los datos empíricos y a la razón en tiempos de posverdad, la recuperación de la libertad, la tolerancia y el debate racional frente a la destructora cultura de la cancelación, la reivindicación de la autonomía del sujeto y del bien común ante un neoliberalismo avasallador y ante el avance de nuevas formas de autoritarismo, la búsqueda de la felicidad en el equilibrio de razón y pasión, la igualdad entre hombres y mujeres, la reconceptualización de los animales no humanos y del trato que reciben, la relación de los seres humanos con la naturaleza en la era del Antropoceno y, finalmente, la construcción de un universalismo que incluya los saberes de las distintas culturas para diseñar un futuro de paz…”
    Otros
  20. 820
    por Ayestarán, Sabino
    Publicado 2013
    “…Es imprescindible promover la participación de las personas en la creación de estructuras políticas y económicas orientadas al bien común y al desarrollo integral de las personas. …”
    Libro