Mostrando 161 - 179 Resultados de 179 Para Buscar '"Benito Arias Montano"', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
  1. 161
  2. 162
  3. 163
  4. 164
  5. 165
    por José de Sigüenza, 1544-1606
    Publicado 2014
    “…La "Declaración del salmo 50, Miserere mei, Deus" nos ha llegado por medio de una rica trasmisión manuscrita, vinculada al entorno de la biblioteca de San Lorenzo de El Escorial y que atribuía tradicionalmente la obra al escriturista Benito Arias Montano. su autor es, sin embargo, el jerónimo fray José de Sigúˆenza, bibliotecario de San Lorenzo el Real y discípulo directo de Montano, que sufrió un breve, aunque importantísimo, proceso inquisitorial en el añƒo 1592. …”
    Libro
  6. 166
  7. 167
  8. 168
  9. 169
  10. 170
  11. 171
  12. 172
    por Arias Montano, Benito
    Publicado 2007
    “…Dentro del Apparatus que acompañaba la edición de la Biblia Políglota de Amberes, Benito Arias Montano incluyó el Libro de José o sobre el lenguaje arcano. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  13. 173
    Publicado 2012
    “…Algunos humanistas incluidos en el presente Diccionario: Pedro Simón Abril, Antonio Agustín, Benito Arias Montano, Rodrigo Caro, Baltasar de Céspedes, Pedro Chacón, Gonzalo Correas, Antonio de Covarrubias, Diego de Covarrubias, Pedro Jaime Esteve, Jaime Juan Falcó, Rodrigo Fernández de Santaella, Sebastián Fox Morcillo, Pedro de Fuentidueña, Alfonso García Matamoros, Alvar Gómez de Castro, Juan de Grial, Cipriano de la Huerga, Bartolomé Jiménez Patón, Andrés Laguna, fray Luis de León, Juan de Mariana, Ambrosio de Morales, Antonio de Nebrija, Pedro Juan Núñez, Hernán Núñez el Pinciano, Juan Páez de Castro, Alfonso de Palencia, Juan Lorenzo Palmireno, Fernán Pérez de Oliva, Francisco Sánchez de las Brozas, Juan Ginés de Sepúlveda, Pedro de Valencia, Francisco Vallés, Francisco de Vergara, Juan de Vergara, Juan Luis Vives, Jerónimo Zurita…”
    Libro
  14. 174
    Publicado 1583
    Libro
  15. 175
    Libro
  16. 176
  17. 177
  18. 178
  19. 179
    “…Se ha ocupado prioritariamente de humanistas españoles como Benito Arias Montano, Pedro de Valencia o Francisco Sánchez de las Brozas…”
    Libro