Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 391
- Filosofía 137
- Història 128
- Política 102
- Crítica e interpretación 88
- Byron, George Gordon Byron 87
- Montesquieu, Charles-Louis de Secondat 80
- Política y gobierno 73
- Iglesia 51
- Poesía inglesa 50
- History 47
- Montesquieu, Charles de Secondat 47
- Economía 44
- Derecho 43
- historia 40
- teoría 39
- Judaísmo 36
- Prosa francesa 33
- Rafael Arnáiz 33
- Iglesia Católica 31
- Biografia 30
- Filosofia 29
- Judíos 27
- Teología 25
- Literatura inglesa 24
- Papas 24
- Literatura francesa 23
- -Historia 22
- Biografías 22
- Derecho internacional 21
-
981Publicado 2006Tabla de Contenidos: “…Crossing boundaries / Venashri Pillay and Michelle LeBaron -- Conflict, culture, and images of change / Michelle LeBaron and Venashri Pillay -- Culture : exploring the river / Venashri Pillay -- A journey toward cultural fluency / Tatsushi (Tats) Arai -- When the waters of culture and conflict meet / Tatsushi (Tats) Arai -- Capacities and skills for intercultural conflict resolution / Karenjot Bhangoo and Venashri Pillay -- A map through rough terrain : a guide for intercultural conflict resolution / Nike Carstarphen -- Full circle reflection : learning from ourselves / Venashri Pillay and Michelle LeBaron…”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
982Publicado 2024“…Después de una larga época de predominio de la pintura de historia como inspiración principal, será la temática de contenido social la que analiza los cambios que tuvieron lugar en España en este periodo.La diversidad de técnicas y registros creativos en las casi 300 obras -muchas antes no expuestas- que compone la exposición permiten mostrar la gran variedad de respuestas de los artistas al reto de representar las transformaciones de la sociedad de su tiempo en aspectos hasta entonces apenas tratados como el trabajo industrial y el de la mujer, la educación, la enfermedad y la medicina, los accidentes laborales, la prostitución, la emigración, la pobreza y la marginación étnica y social, el colonialismo, las huelgas, el anarquismo y las reivindicaciones obreras.Aunque el origen de este proyecto expositivo está en la relevancia de las colecciones de pintura social del Prado, reflejo de la producción vinculada a las diversas Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, gracias a la generosidad de casi un centenar de prestadores públicos y privados, el visitante podrá admirar obras destacadas de Regoyos, Sorolla, Nonell, Gargallo, Picasso, Gris y Solana, entre otros artistas.Se trata de una exposición, comisariada por Javier Barón, Jefe de Conservación del Área de Pintura del Siglo XIX, que brinda al visitante la oportunidad de aproximarse a un fenómeno, el del arte social, relativamente breve en el tiempo, apenas veinticinco años en el quicio de los siglos XIX al XX, pero repleto de alicientes.Entre los gobiernos liberales de 1885 y 1910 en España se produjeron transformaciones decisivas para la modernización del país, a semejanza de lo que ocurrió en Europa. …”
Libro -
983
-
984
-
985
-
986
-
987
-
988
-
989
-
990Publicado 1954Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro
-
991por Rafael Arnáiz, Santo, 1911-1938“…Obras completas de San Rafel Arnáiz Barón, monje cisterciense del Monasterio de San Isidro de Dueñas en Palencia, nacido en Burgos, fue beatificado por el Papa San Juan Pablo II y canonizado por el Papa Benedicto XVI…”
Publicado 2007
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
992
-
993
-
994
-
995
-
996
-
997
-
998
-
999
-
1000