Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 3,643
- Historia 550
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Educación 464
- Aspecto psicológico 252
- Mujeres 243
- Educación 238
- Crítica e interpretación 221
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Psicología 206
- Psicología 198
- Estudio y enseñanza (Primaria) 184
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Comunicación 184
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Ciencias de la Salud 168
- Sociología 163
- Niños 158
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Psicología 155
- Estudio y enseñanza 153
- Derecho 143
- Televisión 137
- Aspecto social 111
- Radio 110
- Tratamiento 99
- aspectos sociales 96
- Feminismo 93
- Mujeres como autoras 92
- Publicidad 90
- Gestió de projectes 86
- Política 82
- Empresas 78
- Biblia 76
- Estudio y enseñanza (Secundaria) 75
-
16121por Chávez-Bárcenas, Ana Tztzqui
Publicado 2012Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Artículo digital -
16122por Ajete-Hernández, Arlety
Publicado 2009Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Artículo digital -
16123por Montañez-Armenta, María de la Paz
Publicado 2011Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Artículo digital -
16124
-
16125
-
16126
-
16127por Guerra Martínez, Verónica
Publicado 2005Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Artículo digital -
16128por Ruiz-Rueda, Héctor
Publicado 2010Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Artículo digital -
16129por Patrick-Encina, Geraldine
Publicado 2010Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Artículo digital -
16130por Rodríguez-Bassó, Silfredo
Publicado 2009Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Artículo digital -
16131por Rodríguez-Bassó, Silfredo
Publicado 2009Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Artículo digital -
16132por Kozameh, Alicia“…El volumen se prestigia con una reflexión inédita de la autora sobre la indefensión de la persona ante la escritura autobiográfica. …”
Publicado 2022
Electrónico -
16133Publicado 2015“…Em torno de Hilda Hilst é um livro que se situa no panorama da leitura atenta, sensível e curiosa da obra da autora, reunindo pesquisadores do Brasil e do exterior, amantes dessa chama inquieta que é o texto literário que a escritora paulista tão bem soube manter quente e acesa ao longo dos 47 anos de trabalho exclusivo com a literatura. …”
Libro electrónico -
16134Publicado 2001“…Por meio da narrativa das várias tramas de personagens famosos por sua vesânia e aprisionados nas malhas da doença mental, a autora delineia um panorama histórico da loucura, passando pela análise das condições de enclausuramento às quais grande parte dos indivíduos suspeitos e/ou diagnosticados como doentes mentais ficariam sujeitos a partir da criação do Hospício de Pedro II. …”
Libro electrónico -
16135por Sánchez Michel, Valeria“…, ¿qué implicaba ser reo y cómo vivían? En este libro, la autora intenta responder a estas interrogantes y explicar cómo funcionaban las cárceles novohispanas a fines del periodo colonial con base en el estudio de la Real Cárcel de Corte…”
Publicado 2008
Libro electrónico -
16136Publicado 2012“…Num exercício metanarrativo e numa perspectiva de investigação de rara qualidade, a autora conduz o leitor ao encontro com uma gente especial, que, falando de si, é também de nós que fala. …”
Libro electrónico -
16137por Vanoni, Eugenia“…La autora analiza la presencia permanente del arte como herramienta terapéutica desde el lugar de significación que ha ocupado entre los hombres: como encuentro y reflexión, como medio posibilitador de nuevos sentidos que permiten la visibilización de la discapacidad en su complejidad, habilitando, así, el camino para una integración protagónica. …”
Publicado 2007
Libro electrónico -
16138por Corsi, Elisabetta“…Mediante el recurso a innumerables fuentes chinas, en la mayoría inéditas, la autora reconstruye un capítulo de la historia de los contactos culturales entre Europa y China durante la última dinastía Qing. …”
Publicado 2004
Libro electrónico -
16139por Toumi, Sybille“…Si bien los valores occidentales se han generalizado a escala mundial, muchas culturas, como la de los nahuas de México, han logrado mantenerse vivas gracias a la preservación de la lengua materna, ya que, como señala la autora de este volumen, en ella se elabora nuestro pensamiento. …”
Publicado 1997
Libro electrónico -
16140por Peñasco, Rosa“…Con "El testamento ológrafo otorgado por personas que escriben con la boca o con el pie", Rosa Peñasco consigue demostrar, tanto en teoría como en la práctica a través del estudio de casos reales, que personas que no tienen manos o no pueden utilizarlas para escribir son plenamente capaces de otorgar testamento ológrafo, escribiéndolo o con la boca o con el pie.De esta forma, la autora desmonta algunas teorías y corrientes jurídicas que realizando una interpretación literal y parca de la ley, han llegado a la nefasta conclusión de que sólo quienes tienen manos pueden otorgar este tipo de testamento.Además de ser inconstitucional y resultar casi insultante una afirmación de tal calibre, sobre todo en un país del siglo XXI en el que como es lógico no puede discriminarse a nadie por ninguna circunstancia como es la de sufrir una determinada discapacidad, con un análisis histórico, legislativo y hasta etimológico de algunos giros lingüísticos, tipo de propia mano, de mano, o de puño y letra, con los que se ha identificado el testamento ológrafo simplemente con ánimo de incidir en que debe ser redactado por el propio testador y no por terceras personas, Rosa Peñasco consigue actualizar estos arcaicos y discriminatorios argumentos manifestando con su trabajo que, muchas veces, la discapacidad no reside en el cuerpo y sí en el cerebro y en el corazón..…”
Publicado 2018
Libro electrónico